Conecta con nosotros

Internacional

China inaugura el puente marítimo más largo del mundo

Publicado

el

CHINA, 23 DE OCTUBRE.- El presidente chino, Xi Jinping, inauguró este martes el mayor puente marítimo del mundo, una enorme construcción que une Hong Kong, Macao y la China continental, en un momento en el que Pekín aumenta su dominio sobre la excolonia británica.

Esa infraestructura, de 55 kilómetros de longitud, incluye un largo puente de carretera sobre las aguas del delta del río de las Perlas y un túnel submarino.

La construcción permite conectar, gracias a islas artificiales y gigantescos enlaces viarios, la isla hongkonesa de Lantau, al este, con la excolonia portuguesa de Macao, al oeste, y la ciudad de Zhuhai, en la provincia de Cantón. Abrirá oficialmente el miércoles, un día después de su inauguración.

“Declaro oficialmente abierto el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao”, dijo el presidente chino en una breve declaración, durante una ceremonia en la ciudad china de Zhuhai.

El jefe del ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, había agradecido antes al presidente chino el haber inaugurado el puente en persona.

 

Gran Bahía

La obra faraónica, que comenzó en 2009, estuvo empañada por numerosos retrasos, sobrecostes, casos de corrupción y la muerte de varios obreros.

Para las autoridades, el puente impulsará los intercambios comerciales, uniendo de forma espectacular las dos orillas del estrecho.

Pero en Hong Kong, los detractores del proyecto consideran que no es más que otro intento de Pekín de aumentar su influencia en esta antigua colonia británica, que goza en teoría de una amplia autonomía, en virtud del principio “Un país, dos sistemas”, decidido durante su devolución a China en 1997.

La nueva infraestructura se enmarca en el proyecto del gobierno chino de la “Gran Bahía” (Greater Bay Area). Este prevé la integración de las dos “regiones administrativas especiales” de Hong Kong y Macao en una enorme conurbación de más de 75 millones de habitantes, que incluirá también nueve ciudades de la provincia de Cantón, la más dinámica de China, entre ellas su capital homónima y Shenzhen.

Otro de los elementos claves de ese proyecto global es la nueva línea de tren de alta velocidad entre Cantón y Hong Kong, inaugurada en septiembre.

Los críticos con esa conexión ferroviaria la consideran como un “caballo de Troya” de Pekín en Hong Kong, ya que implicó la construcción de una nueva estación en el centro de la excolonia británica, vigilada por agentes de seguridad chinos. Es la primera vez desde la devolución de Hong Kong al gigante asiático que las leyes chinas se aplican en un área del territorio semiautónomo.

 

Restricciones

El principal tramo del puente está bajo soberanía china, y los automovilistas hongkoneses que lo recorran deberán “someterse a las leyes y normas del continente”, según del departamento de Transportes de la ciudad.

Para poder circular por el puente, los conductores de Hong Kong deberán, además, obtener un permiso cuya entrega depende de unos criterios muy restrictivos, como el hecho de ocupar determinados puestos oficiales en China o de haber hecho donaciones a organismos caritativos en Cantón.

Al final, la mayoría de los pasajeros que utilizarán el puente lo harán a bordo de autocares con autorización oficial.

Numerosos internautas hongkoneses lamentaron esas restricciones para usar una construcción financiada en gran parte por el territorio semiautónomo.

“Con semejante inversión de los ciudadanos hongkoneses, [el puente] casi no está abierto para nosotros”, escribió uno de ellos en las redes sociales.

En Zhuhai, sin embargo, muchos habitantes celebraron la construcción.

“El puente va a facilitar la vida en toda la zona de Zhuhai, Hong Kong y Macao, y promover su desarrollo”, declaró a la AFP un habitante, Dang Zheiliang.

China ya ostenta el récord del puente más largo del mundo: el viaducto ferroviario Danyang-Kunshan, de 164,8 km de longitud.
Fuente Zócalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Publicado

el

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.

Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.

“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.

Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.