Internacional
Bebé acapara miradas en sede de la ONU

NUEVA YORK, 25 DE SEPTIEMBRE.- En medio de la élite política mundial, la primera ministra de Nueva Zelanda llevó a su bebé de tres meses a la Asamblea General de la ONU.
Rompiendo el protocolo, Jacinda Ardern cargó a su pequeña hija y jugó con ellamientras esperaba su turno en el atril del máximo foro de Naciones Unidas.
Es la segunda dirigente en el mundo en dar a luz durante el ejercicio del cargo, después de la paquistaní Benazir Bhutto en 1990.
Arden dio a luz en junio pasado y tuvo seis semanas de incapacidad por maternidad.
Regresó a su trabajo a principios de agosto.
El motivo de que Arden estuviera acompañada de su pequeña se debe a que aún está en periodo de lactancia y no podía dejarla en Nueva Zelanda.
A su lado también estuvo su pareja, Clarke Gayford, quien cuidó de la niña mientras la gobernante intervenía en la cumbre mundial.
Ardern, del Partido Laborista, asumió el cargo en octubre del año pasado al cerrar un acuerdo de gobierno con los verdes y un partido nacionalista tras las elecciones de septiembre que puso fin a nueve años de gobierno conservador.
Fuente El Sol de México

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN APOSTARÁ POR TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR ENCHARCAMIENTOS Y MEJORAR LA MOVILIDAD
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN BRILLA EN EL MAPA MUNDIAL DEL TENIS: ANA PATY PERALTA IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES HONRA SU IDENTIDAD MARÍTIMA CON EMOTIVA PROCESIÓN Y OFRENDA FLORAL
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA, IDENTIDAD Y TRANSFORMACIÓN
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SEGURIDAD TURÍSTICA CON OPERATIVO VACACIONAL DE ALTO IMPACTO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS EN PAZ: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA Y ACTIVA INICIATIVA POR LA CONVIVENCIA ARMÓNICA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN INAUGURA LA RUTA WELLNESS: UN NUEVO MODELO DE BIENESTAR INTEGRAL
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL BRILLA COMO POTENCIA DEPORTIVA Y TURÍSTICA CON EL CIVOLSUR VOLEIBOL