Internacional
Venezuela pedirá a la ONU crear comisión sobre atentado a Maduro

VENEZUELA, 25 DE SEPTIEMBRE.- Venezuela planea solicitar a Naciones Unidas la creación de una comisión independiente para investigar el atentado con drones que sufrió en agosto el presidente Nicolás Maduro y la presunta participación de diplomáticos extranjeros en el hecho.
Durante un acto en el palacio de gobierno, el mandatario venezolano aseveró el lunes, tras mostrar videos de dos de los detenidos, que uno de los implicados confesó que recibieron asistencia de funcionarios diplomáticos de Chile, Colombia y México.
Tenemos elementos de convicción de la participación de diplomáticos de Chile, Colombia y México en la protección de estos sectores que ejecutaron el acto terrorista”, agregó.
Maduro se refirió de manera expresa a Chile y dijo que “está bien embarrado en esta operación”.
Colombia, Chile y México rechazaron tales señalamientos hechos previamente por el ministro de Comunicación venezolano Jorge Rodríguez y ratificaron su respeto al derecho internacional.
Adicionalmente, México y Chile entregaron el lunes a los embajadores venezolanos en sus territorios notas en las que condenaron los señalamientos.
El gobierno colombiano expresó en un comunicado su preocupación por las “repercusiones que en materia de seguridad” pudiesen tener los señalamientos sobre el personal diplomático y consular destacado en Venezuela.
Venezuela manifestó el lunes en un comunicado que en sus declaraciones, los tres gobiernos tienden a “victimizarse y a responder con expresiones destempladas, fuera de toda mesura diplomática”.
La reacción de negación a priori observada por los gobiernos de Colombia, Chile y México pareciera más bien una huida hacia adelante, cuyo análisis elemental lleva a prefigurar total desinterés hacia cualquier investigación objetiva con el propósito de ocultar vínculos y responsabilidades”, señaló el escrito.
Desde Nueva York, el canciller venezolano Jorge Arreaza pidió a los gobiernos de Chile, Colombia y México que abran una investigación para aclarar “si hubo o no participación de algún funcionario puntual, individual, de sus embajadas, en los planes de fuga de los terroristas en Venezuela”.
En declaraciones a periodistas, Arreaza indicó que uno de los implicados confesó que “en su plan de fuga, se le recomendó acudir a la embajada de Chile, que le iban a ayudar a salir de Venezuela, o a la embajada de Colombia o a la embajada de México”.
Las autoridades detuvieron el 22 de septiembre a Ángela Lisbeth Espósito Carrillo, al coronel retirado Ramón Santiago García y a Henry Rivas por su participación en el supuesto atentado del 4 de agosto contra Maduro durante un desfile militar en el centro de la capital.
Por el ataque con drones que sufrió Maduro han sido detenidas unas 17 personas, entre ellas dos generales y un coronel, todos de la Guardia Nacional, y el diputado opositor Juan Requesens, y se solicitó a Estados Unidos, Colombia y Perú la extradición de algunos de los supuestos implicados, entre quienes se incluye el expresidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, quien se encuentra en Bogotá.
Desde Nueva York, el presidente de Colombia, Iván Duque, descartó que su gobierno vaya a extraditar a Borges, y dijo a la prensa que “seguimos pidiendo por la libertad de los presos políticos, y seguimos pidiendo porque haya un verdadero y efectivo camino a una transición democrática que le devuelva las libertades a todo un pueblo”.
En la supuesta acción contra Maduro se emplearon dos drones con cargas explosivas. Uno de los aparatos voló cerca de la tribuna presidencial y fue desorientado con equipos inhibidores de señales activados por las autoridades, mientras que el segundo perdió el control y cayó en un edificio cercano al lugar del desfile, según el gobierno.
Fuente Excélsior

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 10 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 9 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 9 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
“Plan México” beneficia a Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 9 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 9 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 9 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN