Internacional
Maduro podría ser derrocado rápidamente por militares: Donald Trump

VENEZUELA, 25 DE SEPTIEMBRE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, podría ser “derrocado muy rápidamente” por militares si existiera esa voluntad.
“Es un régimen que francamente podría ser derrocado muy rápidamente por los militares si los militares deciden hacer eso”, indicó Trump a periodistas en la sede de la ONU.
Y a renglón seguido, destacó la reacción de los militares venezolanos durante el ataque con un drondel que dice haber sido víctima Maduro mientras asistía a un desfile castrense el 4 de agosto en Caracas.
“¿Vieron cómo se fueron los militares apenas oyeron que explotaba una bomba encima de sus cabezas? Esos militares se estaban escapando para cubrirse. Eso no es bueno”, dijo Trump, descartando que los infantes de marina estadounidenses hubieran hecho lo mismo en una situación similar.

Trump declinó sin embargo responder sobre un plan militar contra el gobierno de Maduro, al que tildó de “horrible”.
“No me gusta hablar sobre lo militar. ¿Por qué debería hablar con ustedes sobre lo militar?”, enfatizó Trump, mencionando repetidas veces la crisis económica de Venezuela y el éxodo de sus habitantes.
Trump ha sido duramente crítico con lo que llama la “dictadura” de Maduro, mientras Venezuela vive una grave crisis económica y humanitaria que ha desatado violentas protestas y provocado una ola migratoria sin precedentes en el continente americano.
Hace dos semanas, el diario The New York Times reportó que funcionarios de la administración Trump se reunieron secretamente con militares venezolanos para discutir el derrocamiento de Maduro, pero finalmente decidieron no actuar.
Según el periódico, las reuniones incluyeron a un excomandante militar venezolano que figura entre los sancionados por el gobierno estadounidense.
Pero Washington no otorgó ningún apoyo material a los disidentes, y los planes de un golpe se fueron a pique tras el arresto de decenas de militares rebeldes, aseguró el Times.
El año pasado, Trump dijo que Estados Unidos tenía “una opción militar” en Venezuela, una declaración que fue condenada por aliados estadounidenses en América Latina.

Más recientemente, el senador republicano de Florida Marco Rubio alentó en Twitter a militares venezolanos a derrocar a Maduro.
Luego del reporte del Times, Maduro, delfín del finado expresidente Hugo Chávez, llamó a sus partidarios a salir a las calles si fuese derrocado.
Tras dos décadas de gobiernos chavistas, Venezuela, el país con mayores reservas petroleras probadas del mundo, vive una hiperinflación que puede alcanzar el millón por ciento a fin de año, según el FMI.
Según una agencia de la ONU, unos 2.3 millones de venezolanos vive en el exterior, de los cuales 1.6 millones ha emigrado desde 2015, con el recrudecimiento de la crisis.
Fuente López Dóriga Digital

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS DISPERSAS Y CLIMA CÁLIDO: TEMPERATURAS ENTRE 29°C Y 25°C
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
POLITICAS PUBLICAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
-
Economía y Finanzashace 12 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA MIXTA: DÓLAR ESTABLE Y BOLSA EN DESCENSO
-
Cancúnhace 12 horas
CARIBE MEXICANO CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO WELLNESS CON PREMIOS INTERNACIONALES
-
Culturahace 12 horas
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
-
Chetumalhace 11 horas
COMPARECENCIAS DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS MARCARÁN NUEVA ETAPA DE TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
HEYDEN Y CASTAÑÓN, DOS VERDES EN APUROS
-
Cancúnhace 11 horas
MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA