Internacional
Veganos radicalizados amenazan a Francia

FRANCIA, 21 DE SEPTIEMBRE.- La tensión entre veganos y carniceros en Francia se incrementó este viernes después de que el gremio de carniceros anunciara que contratará a guardias para proteger sus comercios frente a eventuales acciones de asociaciones veganas este fin de semana.
El presidente de los carniceros del departamento del Norte indicó que recurrirá a una “empresa de seguridad privada” para proteger sus comercios frente a eventuales actos de vandalismo de asociaciones veganas este sábado.
“Cuatro asociaciones veganas anuncian acciones contra nuestros comercios” el sábado y “no es posible que no reaccionemos y esperemos tranquilamente sus acciones o que cerremos nuestras empresas para protegernos”, afirmó Laurent Rigaud en un comunicado.
“Por eso, vamos a proteger nuestras empresas con una sociedad de seguridad privada. (…) Es necesario”, añadió el responsable.
Desde inicios de año, la Confederación francesa de carnicería y charcutería ha denunciado doce casos de comercios vandalizados por antiespecistas, personas que se oponen a cualquier tipo de jerarquía entre especies, especialmente entre el ser humano y los animales.
En la región de Hauts de France, en el norte del país, siete carnicerías fueron rociadas con sangre falsa en abril; y en una carnicería y una pescadería se rompieron los vidrios y en la fachada se pintaron inscripciones de “stop al especismo”, constató la AFP.
Seis personas fueron detenidas a inicios de septiembre por presuntamente haber participado en actos de vandalismo contra carnicerías y pescaderías en Lille, en el norte de Francia.
Entre mayo y agosto, nueve negocios incluyendo carnicerías, pescaderías, una tienda de quesos y un McDonald’s fueron vandalizados; se rompieron sus vitrinas y se les pintaron eslóganes en sus escaparates.
En mayo, después de un ataque a una carnicería del centro de la ciudad, la alcaldesa de Lille, Martine Aubry, había manifestado su “consternación”, y la ciudad se constituyó en parte civil del caso.
Según una fuente cercana al caso, la policía encontró a los sospechosos “gracias a evidencia ADN y a vigilancia telefónicas”. También hubo órdenes de allanamiento de sus domicilios.
El periódico regional La Voix du Nord indica que se trata de cinco mujeres y un hombre de entre 22 y 54 años.
“Cinco de los seis detenidos fueron liberados el lunes, y una persona deberá comparecer ante los tribunales”, indicó a la AFP la fiscalía de Lille.
El anti-especismo, adoptado por los veganos, rechaza la jerarquía establecida entre los humanos y las especies animales que resulta en el consumo de estos últimos por los primeros.
La serie de ataques llevaron a la confederación de carniceros a pedir protección a las autoridades.
A medida que los hábitos alimenticios cambian en Francia, un país tradicionalmente carnívoro, la venta de carne ha disminuido.
Recientemente, el parlamento adoptó una propuesta para incluir al menos una opción vegetariana para las cantinas escolares.
Previamente una congregación de carniceros solicitaron la protección de la policía francesa el ministro del Interior, Gérard Collomb, frente a los ataques y la “violencia” que sufren por parte de grupúsculos veganosanticarne.
Fuente el Sol de México

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
