Conecta con nosotros

Internacional

Trump visitará Carolina del Norte, el más afectado por ‘Florence’

Publicado

el

CAROLINA DEL NORTE, EU, 19 DE SEPTIEMBRE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto visitar el miércoles Carolina del Norte, que se está llevando la peor parte de las letales inundaciones provocadas por la tormenta Florence y donde losríos siguen creciendo mientras miles de hogares y carreteras permanecen sumergidos.

El viaje de Trump al estado se produce tras las críticas recibidas por la respuesta de su Gobierno al huracán María, que devastó Puerto Rico el año pasado, y más recientemente, por cuestionar el número oficial de 3 mil muertos en el territorio estadunidense.

Trump prevé aterrizar en la Base Aérea del Cuerpo de Marines Cherry Point en Havelock, Carolina del Norte, aproximadamente a las 10.30 hora local y regresar a Washington D.C. a las 18.15 hora local, según la Casa Blanca.

Más de 15 mil personas siguen en refugios y más de 200 mil hogares permanecen sin electricidad en todo Carolina del Norte, seis días después de que Florencetocara tierra como huracán de categoría 1, según funcionarios estatales.

Trump visitará Carolina del Norte, el más afectado por 'Florence'

Seguimos sintiendo los efectos de esta enorme tormenta”, dijo el martes el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper.

A pesar de que no hay lluvias sustanciales en los pronósticos y de que el sol puede brillar en muchas partes de nuestro estado, los ríos siguen creciendo y se producirán más inundaciones”, añadió.

Trump visitará Carolina del Norte, el más afectado por 'Florence'

Se prevé que el río Cape Fear alcance el miércoles los 19 metros, cuadruplicando su altura normal, en Fayetteville, una ciudad de 200 mil habitantes en la parte sur del estado, cerca de la base militar de Fort Bragg, según el Servicio Meteorológico Nacional. Eso ha interrumpido los esfuerzos para restablecer la electricidad, despejar las carreteras y permitir que los residentes evacuados vuelvan a casa.

Hay muchas posibilidades de que los que viven dentro del área de evacuación de una milla (un kilómetro y medio) del río Cape Fear se vean afectados por inundaciones”, dijo la ciudad en un comunicado.

Trump visitará Carolina del Norte, el más afectado por 'Florence'

El administrador municipal dijo a la cadena CNN que 12 mil personas estaban “en peligro”.

Florence ya ha causado la muerte de al menos a 35 personas, 26 de ellas en Carolina del Norte y ocho en Carolina del Sur.

Una persona murió en Virginia cuando la tormenta generó alrededor de 16 tornados en ese estado el lunes, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.