Internacional
Trump considera innecesaria investigación del FBI sobre Kavanaugh

ESTADOS UNIDOS, 18 DE SEPTIEMBRE.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este martes que no es necesario que se involucre el FBI en el escándalo que amenaza a su candidato a la Corte Suprema, acusado de agresión sexual en la década de 1980.
“No creo que el FBI debería involucrarse porque ellos no quieren involucrarse”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca.
El juez conservador Brett Kavanaugh, elegido por Trump para la Corte Suprema, que debía ser confirmado esta semana por una comisión del Senado, fue acusado por una académica de agredirla sexualmente en una fiesta hace varias décadas cuando ambos eran adolescentes.
Trump reiteró su posición a favor de que la mujer, Christine Blasey Ford, y Kavanaugh -quien ha negado las acusaciones de agresión sexual-, declaren ante la Comisión Judicial del Senado, que evalúa la nominación del juez.
Sin embargo, la cabeza de esa comisión, el senador republicano Chuck Grassley, dijo el martes que la presencia de Ford no estaba confirmada.
Una abogada de Ford había dicho previamente que su clienta estaba lista para declarar bajo juramento ante la comisión.
El FBI explicó el lunes que estaba al tanto de las acusaciones contra Kavanaugh, pero acotó que no había tomado ninguna acción porque la situación no involucra “ningún crimen federal potencial”.
“El rol del FBI en estos asuntos es proveer de información a los que toman las decisiones”, añadió el organismo.
La investigación sobre los antecedentes de Kavanaugh, como nominado a la Corte Suprema, estaba destinada a determinar “si el candidato podría representar un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos”, indicó el FBI.
Con información de AFP

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS ESTE 20 DE AGOSTO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Puerto Moreloshace 7 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU REGISTRO PÚBLICO CON EL NUEVO SISTEMA INMOBILIARIO DIGITAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
JÓVENES TOMAN EL TIMÓN DEL TURISMO EN CANCÚN CON EL PROYECTO JITUR