Conecta con nosotros

Internacional

Jamás me apoderé de dinero ilícito: Cristina Kirchner

Publicado

el

ARGENTINA, 18 DE SEPTIEMBRE.- La expresidenta de Argentina y actual senadora Cristina Fernández aseveró este martes, en un escrito presentado ante el juez, que “nunca van a encontrar nada” con lo que involucrarla en delitos de corrupción, porque “jamás” se apoderó de “dinero ilícito alguno”.

“Podrán seguir vigilando mis movimientos y los de mi familia, escuchar de manera clandestina mis conversaciones telefónicas o excavar toda la Patagonia argentina o donde mejor se les ocurra, que nunca van a encontrar nada con lo que involucrarme, porque jamás me apoderé de dinero ilícito alguno”, remarcó la exmandataria.

https://twitter.com/todonoticias/status/1042063571352469510

Fernández, procesada ya en seis casos, la mayoría por presunta corrupción, llegó hoy a los tribunales de Buenos Aires convocada a declarar por presuntos delitos de lavado de dinero en la causa conocida como la “Ruta del Dinero K (Kirchner)”, después de que el juez encargado del expediente fuera obligado por una Cámara superior a citarla, a pesar de haberse resistido a hacerlo durante dos años.

“Ante esta grave irregularidad, una más en la larga persecución a la que vengo siendo sometida desde hace dos años y ocho meses, he dejado constancia de ello interponiendo un recurso de casación en contra de la resolución inválida dictada por la Cámara y recusé a los jueces que la firmaron, por carecer de toda imparcialidad frente al caso”, subrayó la senadora.

https://twitter.com/todonoticias/status/1042051363469967360

A su juicio, lo que resulta “aún más grave” es que se le cita “sin que exista ningún estado de sospecha sobre la comisión de algún delito” que le pueda ser atribuido.

Con una veintena de personas imputadas, Casanello investiga delitos de lavado de activos cometidos supuestamente entre 2010 y 2013 mediante una red que supuestamente montó una estructura de sociedades y cuentas bancarias en el exterior para el blanqueo de al menos 60 millones de dólares.

“No sólo desconozco por completo esta supuesta maniobra, sino que no existe ningún elemento de prueba que me vincule a la misma”, señaló Fernández en su extenso escrito.

En la “Ruta del Dinero K” destaca la figura del empresario Lázaro Báez, estrecho colaborador de Kirchner y en prisión preventiva desde 2016, acusado de blanquear millonarias sumas de dinero provenientes de obra pública en la provincia sureña de Santa Cruz, que fue adjudicada a sus empresas de construcción.

El empresario, dueño del grupo Austral, es acusado de haber brindado el “entramado societario” para captar fondos públicos y “vehiculizarlos” parcialmente a las manos “de quienes entonces eran funcionarios públicos”, en referencia a la exmandataria y otros altos cargos.

Asimismo, se sospecha que sacó esos fondos del país para posteriormente reintroducirlos de manera de ocultar su origen.

Fernández, que en el texto acusa de nuevo al Ejecutivo de Mauricio Macri de mover los hilos en su situación judicial, recalcó que “jamás” tuvo cuentas bancarias no declaradas, ya sea sola, con Báez o con cualquier otra persona.

“Todos los activos de nuestra familia están y seguirán estando en la República Argentina y siempre fueron incorporados a nuestras declaraciones juradas impositivas”, indicó.

El caso se inició en 2013, aunque cobró fuerte protagonismo en marzo de 2016, cuando un canal de televisión difundió imágenes que mostraban a Martín Báez, hijo del contratista, contando grandes sumas de dinero en las oficinas de una financiera en Buenos Aires, conocida como “La Rosadita”.

Tras remarcar que su familia nunca tuvo sociedades ‘offshore’ en paraísos fiscales “o en cualquier otro lugar” ni apareció en investigaciones como los conocidos Papeles de Panamá, como si apareció “el apellido Macri, entre muchos otros funcionarios de su Gobierno”, Fernández se mostró tajante.

“En síntesis, si de lo que se trata es de investigar a quienes fugaron dinero del país, hace mucho que esta causa debió haber tenido un cambio de carátula: en lugar de “La ruta del dinero K” debió ser denominada “La ruta del dinero M”, concluyó.

Fuente: MVS Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

MUERE JOSÉ MUJICA: EL PRESIDENTE MÁS HUMILDE DEL MUNDO SE DESPIDE DE LA VIDA ENTRE FLORES, LÁGRIMAS Y REVOLUCIÓN

Publicado

el

Montevideo, 14 de mayo de 2025 — Uruguay, América Latina y el mundo lloran la partida de una figura única: José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo, campesino de corazón, guerrillero reformado y símbolo global de la política con principios, falleció este 13 de mayo a los 89 años, rodeado de su esposa Lucía Topolansky, en su amada chacra en Rincón del Cerro.

La noticia estremeció al continente. Las redes sociales se inundaron de mensajes de duelo, y líderes de todos los rincones del mundo —desde Lula da Silva hasta el Papa Francisco— dedicaron palabras al hombre que rechazó el poder ostentoso y vivió como hablaba: con los pies en la tierra y el alma en la utopía.

Aquejado desde hace meses por un cáncer de esófago, Mujica enfrentó su enfermedad con la misma serenidad con la que encaró la prisión, la presidencia y la fama internacional. “Prefiero mil veces que me recuerden como un luchador terco que como un político”, dijo en una de sus últimas entrevistas.

Este martes, Montevideo amaneció en silencio. El féretro de madera sencilla, cubierto con la bandera uruguaya y rodeado de flores del campo, fue trasladado en un carro tirado por caballos, mientras miles de personas lo escoltaban con rosas, pancartas, guitarras y lágrimas. Ni homenajes militares, ni discursos oficiales, como él había pedido: solo pueblo, campo y corazón.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi (i), extiende una bandera sobre el ataúd del exmandatario uruguayo José “Pepe” Mujica, junto a Lucía Topolansky (d) este miércoles, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Alejandro Prieto

En el Palacio Legislativo, donde se instaló una capilla ardiente, se formaron filas interminables. Gente de todas las edades esperó horas para despedirse del presidente que donó el 90% de su salario, legalizó el cannabis y jamás abandonó su viejo Volkswagen Fusca.

“Hoy no se va un político. Se va un faro”, dijo una joven con una flor en la mano. Mujica, que siempre habló de amor, justicia y sencillez, deja un vacío imposible de llenar, pero también un ejemplo incorruptible para las nuevas generaciones.

Sus restos serán enterrados bajo un árbol de su chacra, junto a su inseparable perra Manuela, en un gesto final de humildad poética. Porque hasta en la muerte, Mujica eligió sembrar vida.

“La vida se gasta y no se guarda. Vivir es el arte de gastarla con sentido”, solía decir. Y vaya si lo hizo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

Publicado

el

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.

Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.

Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.