Internacional
Filipinas reporta al menos 59 muertos por tifón ‘Mangkhut’

FILIPINAS, 16 DE SEPTIEMBRE.- Al día siguiente del paso de Mangkhut por Filipinas, las autoridades han confirmado la muerte de al menos 59 personas y buscan a una decena de desaparecidos, mientras los equipos de rescate logran acceder aáreas remotas azotadas por el que ya se considera el mayor tifón de la temporada.
Según los últimos datos recopilados por la Policía Nacional, se han confirmado59 fallecidos, 16 desaparecidos y 47 heridos a causa del tifón, bautizado Ompong en Filipinas.
La mayoría de estas muertes se produjeron a causa de deslizamientos de tierra en las zonas montañosas que recibieron las lluvias torrenciales y fuertes vientos que arrastró Mangkhut a su paso ayer durante unas diez horas por el norte de la isla de Luzón, en el extremo septentrional del país.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, visitó hoy las provincias afectadas de Cagayan e Ilocos, donde realizó una inspección aérea para evaluar los daños y se reunió con las autoridades regionales y nacionales para discutir el plan de respuesta al desastre.
Comparto mis condolencias con quienes han perdido a sus seres queridos”, dijo el mandatario filipino en una comparecencia televisada en directo.
Aseguró que el gobierno está haciendo todo lo que está en sus manos para “volver a la normalidad lo antes posible”.
Está previsto que Duterte visite mañana la región de Cordillera, donde el saldo de víctimas es de momento el más elevado, con 49 fallecidos y 13 desaparecidos.
En Cordillera una familia de seis miembros murió cuando su casa en la ciudad de Baguio quedó enterrada por un desprendimiento de tierra; y en Nueva Vizcaya (Cagayan) un hombre de 36 años y tres de sus hijos -uno de dos años y otro de ocho meses- fallecieron en las mismas circunstancias mientras el resto de su familia estaba en un centro de evacuación.
En el pequeño municipio minero de Itogon, región de Cordillera, una avalancha de tierra arrasó cuatro barracones donde vivían los mineros, causando al menos 33 muertos, aunque las autoridades temen que la cifra de víctimas pueda alcanzar el centenar mientras continúa la búsqueda de desaparecidos.
El asesor presidencial Francis Tolentino, designado por Duterte para supervisar la respuesta al desastre, subrayó que se espera finalizar hoy las tareas de búsqueda y rescate para poder empezar mañana las labores de rehabilitación, con el objetivo de restaurar la electricidad y las comunicaciones.
El paso del temporal, el peor que golpea Filipinas desde el supertifón Haiyan en 2013, ha causado por el momento más de 250 mil damnificados de manera directa, según ese organismo oficial, aunque más de 5 millones de filipinos viven en las zonas que sufrieron el embate del Mangkhut.
Más de 130 mil personas permanecían hoy todavía en los centros de evacuación habilitados por el gobierno y unos 15 mil se encontraban refugiados en viviendas más seguras de familiares, según los últimos datos ofrecidos por el Centro Nacional de Reducción de Desastres.
A pesar de las dificultades de acceso la ayuda internacional ya ha comenzado a fluir, en concreto 20 mil sacos de arroz del Programa Mundial de Alimentos; además de 570 mil dólares donados por Australia en artículos de primera necesidad para unas 25 mil personas que serán distribuidos por Cruz Roja.
Antes del paso del tifón, el Gobierno filipino designó más de 30 millones de dólares para la respuesta de emergencia.
Tras tocar tierra en la localidad de Baggao, en la costa nororiental del país, ayer sábado a la 01.40 hora local (17.40 GMT del viernes), Mangkhut arrastraba vientos de hasta 305 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y provocó olas de hasta seis metros.
En su trayectoria hacia el oeste, el tifón se fue debilitando ligeramente y abandonó el área de responsabilidad de Filipinas ayer en torno a las 21.00 hora local (13.00 GMT) con rumbo a Hong Kong (China) con vientos de entre 120 y 170 kilómetros por hora.
En el norte de Filipinas, el tifón cortó vías de comunicación y la electricidad en la mayor parte de la zona situada en su trayectoria, donde viven cerca de cinco millones de personas.
Las autoridades tenían dificultades este domingo para evaluar los daños humanos y materiales provocados por el temporal.
Fuente Excélsior

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 10 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Viralhace 10 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
Chetumalhace 10 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Nacionalhace 9 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
Cancúnhace 9 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
¿PODRÍA PERDER SU REGISTRO EL PRI EN 2027?
-
Deporteshace 9 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN