Internacional
Mafiosos no pueden ser considerados cristianos: Papa

CIUDAD DEL VATICANO, 15 DE SEPTIEMBRE.- Veinticinco años después del asesinato a manos de Cosa Nostra del sacerdote siciliano Pino Puglisi, el papa Francisco visitó la ciudad siciliana de Palermo para rendir un homenaje al religioso y pedir a los criminales su conversión.
“A los mafiosos digo: cambiad. Dejad de pensar en vosotros mismos y en el dinero. El sudario no tiene bolsillos y no os podréis llevar nada. Convertíos al verdadero Dios. De lo contrario, vuestra vida se perderá y será la peor de las derrotas”.
Ante una explanada repleta de feligreses entusiasmados por la visita del pontífice argentino, el papa Francisco aseguró que los mafiosos no pueden ser considerados cristianos. “No se puede creer en Dios y ser mafioso. Quien es mafioso no vive como cristiano porque blasfema con la vida en nombre de Dios”, lanzó el pontífice desde el altar colocado frente al Foro Itálico. “Hoy necesitamos hombres y mujeres de amor, no hombres y mujeres de honor. De servicio, no de opresión”, añadió.
El pontífice llegó a bordo del ‘papa móvil’ descubierto al Foro Italico, donde celebró una misa acompañado por el arzobispo de Palermo, Corrado Lorefice, en recuerdo del 25 aniversario del martirio del beato Pino Puglisi.

En su homilía, Francisco reflexionó en torno a la figura del sacerdote palermitano, considerado un símbolo antimafia. “Veinticinco años atrás igual que hoy”, dijo el pontífice, el padre Pino Puglisi “coronó su victoria con la sonrisa, con esa sonrisa que no dejó dormir a su asesino, quien llegó a decir: ‘Había una especie de luz en aquella sonrisa'”. “El padre Pino era inerme pero su sonrisa transmitía la fuerza de Dios. No un resplandor cegador sino una luz amable que llega hasta dentro y aclara el corazón”, recordó el pontífice.
Don Pino sabía que se estaba arriesgando, pero sabía, sobre todo, que el peligro verdadero en la vida es no arriesgar. Es vivir entre comodidades, atajos”, continuó Francisco rememorando la figura del sacerdote, uno de los primeros en luchar contra la mafia desde su parroquia y el centro social que fundó para sacar a los niños de las calles y evitar que cayeran en manos de la criminalidad organizada.
“Que Dios nos libre de una vida pequeña que gira alrededor del dinero. Que nos libre de pensar que todo está bien si a mí me va bien. Que nos libre de creernos justos si no hacemos nada para contrarrestar la injusticia. Que nos libre de creernos buenos solamente porque no hacemos nada malo”, imploró Bergoglio. “No se puede creer en Dios y odiar al hermano”, aseguró el pontífice. Y por ello “la palabra odio debe ser cancelada de la vida cristiana”.
El 15 de septiembre de 1993 unos sicarios de Cosa Nostra, la mafia siciliana, acabaron de un disparo con la vida de Pino Puglisi, párroco en Brancaccio, un barrio en la periferia de Palermo dirigido con mano de hierro por el crimen organizado. Era el día de su 56 cumpleaños. Cuando los mafiosos se acercaron por la espalda mientras Puglisi entraba en el portal de su casa, el religioso no se mostró sorprendido: “Los estaba esperando”, dijo a sus asesinos. Lo contó uno de sus ejecutores, que acabó arrepintiéndose y convirtiéndose en un colaborador de la justicia.
El padre Pino Puglisi fue beatificado por Francisco en 2013 en una ceremonia multitudinaria en la que asistieron varios ministros del Gobierno. Don Puglisi -en italiano a los curas se les llama con el ‘don’ delante- se convirtió en el primer sacerdote mártir por haber muerto a manos de la mafia siciliana.
Por la tarde el pontífice ha visitado la casa-museo donde vivió y fue asesinado Puglisi, ha tenido un encuentro con el clero y los seminaristas en la Catedral de Palermo y se ha reunido con los jóvenes sicilianos en la céntrica Plaza de Politeama.
Fuente El Mundo

Internacional
TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.
Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.
Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.
La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.
Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.
El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.
Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 5 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 14 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 14 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 5 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Viralhace 15 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 14 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.