Conecta con nosotros

Nacional

Concluye “satisfactoriamente” la demolición del colegio Rébsamen: Secretaría de Obras

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE SEPTIEMBRE.- La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México informó que la “demolición controlada” del edificio colapsado del colegio Enrique Rébsamen, ubicado en la delegación Tlalpan, “concluyó satisfactoriamente” tras 17 días de labores.

En un comunicado, la dependencia precisó que en un inicio se tenía previsto que las labores concluyeran en un plazo máximo de ocho semanas, sin embargo, la planeación de las labores y el trabajo del personal permitieron reducir considerablemente el tiempo programado de origen.

Detalló que el colegio Enrique Rébsamen, donde 19 niños y siete adultos perdieron la vida tras el sismo de magnitud 7.1, ocurrido el 19 de septiembre del año pasado, estaba compuesto por tres edificios: uno colapsó totalmente y otro parcialmente durante el sismo, en tanto que el tercero se mantiene en pie.

En seguimiento a la instrucción de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, abundó, se retiraron las losas y el escombro de la estructura que colapsó totalmente, pues representaba un riesgo para los inmuebles colindantes y sus habitantes; el resto del predio no se intervino debido a la situación jurídica que guarda.

De acuerdo con la Sobse, para garantizar la seguridad de las edificaciones cercanas, el proceso de demolición fue mixto: se seccionaron los tres niveles de losas colapsadas y con el apoyo de una grúa fueron transportadas a nivel de piso para ser desmanteladas por 14 trabajadores, y de esta manera ser transportadas en camiones de volteo hacía los sitios autorizados de disposición final; en total se retiraron 920 metros cúbicos de escombro, puntualizó.

De manera paralela, un grupo de topógrafos fue desplegado en la zona para monitorear el comportamiento de los inmuebles aledaños durante las labores, sin que se registraran desplomes ni hundimientos durante los trabajos.

Tras el retiro del cascajo y recorrer el tapial para confinar el predio, la Sobse concluyó su participación, y la propiedad quedó a resguardo de la PGJ.

Durante la demolición estuvieron presentes peritos supervisando las actividades, al igual que representantes del Ministerio Público, para interceder oportunamente ante cualquier descubrimiento que pudiera ayudar a la investigación, agregó.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

FRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS

Publicado

el

El frente frío número 12 ingresó al territorio nacional este lunes 3 de noviembre, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y evento de “Norte” en diversas regiones del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas preventivas ante los efectos del sistema frontal, que se desplaza sobre el noreste, oriente y sureste de México.

Según el SMN, el frente frío interactúa con una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, lo que ha generado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán. Además, se reportan vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en el Golfo de México.

En estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, con heladas en zonas montañosas. En la Ciudad de México, el termómetro descendió hasta los 7 °C en alcaldías del sur y poniente.

Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a menores y adultos mayores, y no exponerse a corrientes de aire frío.

El frente frío número 12 forma parte de una temporada invernal que se prevé activa, con más de 50 sistemas frontales estimados entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, 17OCTUBRE2019.- Con paraguas y bien abrigados tuvieron que salir los habitantes del Valle de Toluca al registrarse lluvias originadas por el Frente Frío número 5. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.