Conecta con nosotros

Cancún

Víctimas de feminicidio solo quieren justicia; padres de homicida piden protección

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO, 29 DE AGOSTO.- La tragedia de la familia Itza Cobá ha golpeado el corazón de este municipio. A todos sus habitantes tocó las fibras más sensibles, el horrible crimen que sufrieron doña Roberta y su hija Yutzal.

Carlos Alberto Itzá Cobá, hermano de las víctimas y de la pequeña Julissa concede una entrevista a Pedro Canché Noticias. Serio, agradece el apoyo de los habitantes de este noble municipio, a familiares y vecinos sus múltiples muestras de afecto y cariño.

La vida sin duda no es la misma para Carlos y la pequeña Julissa. El hijo de doña Roberta exige “se aplique todo el peso de la ley por la forma en que fueron asesinadas brutalmente su madre y hermana”. No es justo, dice Carlos, “ellas sufrieron, fueron agredidas dentro de su casa hasta salir a la calle. Ellas sufrieron hasta el momento de dejar de latir sus corazones. Pido que la autoridad aplique la ley. Pido todo el peso de la ley”, repite con coraje el joven y añade: “si es un adolescente pero lo que hizo es de un criminal”.

Los pobladores de Felipe Carrillo Puerto y de la colonia Leonora Vicario están de acuerdo. El joven que asesinó a las dos mujeres puede recurrir a ser considerado un menor de edad y existe un recurso legal para que lo haga. Carlos no está de acuerdo con ello: “con los años que le van a dar en la cárcel no va a poder reparar el daño jamás, ni con todo el dinero del mundo”, y vuelve a exigir justicia: “yo quiero que los juzgados apliquen todo el peso de la ley, que el gobernador del estado que voltee a vernos porque ninguna autoridad se ha pronunciado. Nadie nos ha visitado, nadie nos ha apoyado, solo los pobladores, amigos y vecinos”.

Y reclama: “No tenemos apoyo ni siquiera la presidente municipal de Carrillo Puerto nos ha buscado. Ni se pronunció a favor de mi hermanita. Fue la sociedad la que se movilizó”, dice enojado.

Lo cierto es que las autoridades policiales han cambiado las versiones de este crimen a lo largo de la investigación, primero argumentando el robo como el móvil del crimen, después, que fue un asalto. Carlos Alberto dice enojado: “¿qué le van a robar a mis hermanitas? En la casa no tenían nada de valor, con trabajo tenían un televisor en la sala. Mi madre era ama de casa, era trabajadora doméstica, vivía de limpiar casas, vendía pozole que ella misma preparaba, salía a vender al mercado. No pueden decir que era un robo. Esto no fue un robo. Gracias a la sociedad que tiene la fuerza, que tuvo el coraje y el valor de apoyarnos es que ahora ya tenemos al delincuente detenido”.

La molestia de Carlos Alberto es evidente y pide el apoyo de la sociedad y de la prensa. Pide que sean vigilantes del proceso para que estos feminicidios no queden impunes. Carlos sentencia: “hoy es mi familia, es mi hermana, Nosotros estamos sufriendo y no queremos que vuelva a suceder. Esto debe de ser un foco rojo que se está encendiendo en Felipe Carrillo Puerto. No debemos permitir que esto pase. No queremos venganza queremos justicia con todo el peso de la ley”.

Hasta ahora, ni Carlos o sus familiares saben las razones del homicidio. Las autoridades han mantenido un fuerte hermetismo. Jesús Elizama, el presunto asesino, es hijo de un exfuncionario o funcionario de la CNC en Felipe Carrillo Puerto. Esto de alguna manera acongoja a Carlos y a su familia, pues no saben si la justicia será imparcial y expedita.

“Nos han pedido que confiemos en la autoridad y eso vamos hacer, confiar en la autoridad. Esperamos que hagan su trabajo. Vamos a pedir ayuda a las organizaciones en contra feminicidios, vamos a pedir ayuda en donde sea si en el estado no nos quieren ayudar.

Ni Carlos ni la pequeña Julissa han recibido apoyo psicológico. Las autoridades municipales los han dejado a la buena de Dios. Mientras las diligencias judiciales se llevan a cabo, Carlos confiesa que solo le han asignado un abogado de oficio.

Carlos y su hermana han tenido que trasladarse de Felipe Carrillo Puerto a Chetumal con sus propios recursos. Ninguna autoridad, municipal o estatal se ha acercado a ellos.
Carlos, emocionado, con un dejo de amargura reconoce: “Nadie se acercado ni una autoridad por eso estamos pidiendo el apoyo para un abogado. Pedimos el apoyo a asociaciones que se interesen en nuestro caso. Necesitamos un abogado que lleve nuestro caso y logre la condena. Nos urge un abogado. Necesitamos Justicia”, concluye Carlos.

Mientras espera las audiencias, donde verá por vez primera al asesino que le arrebato a su madre y hermana.

 

PADRES DEL PRESUNTO ASESINO PIDEN PROTECCIÓN

Por su parte, Jesús Elizama B.P, el novio asesino, fue vinculado a proceso por feminicidio por un juez oral en Chetumal, quien fijó 5 meses para dictar sentencia.

En tanto los padres del inculpado hicieron valer el derecho de pedir protección por temor que el pueblo les haga daño, en una audiencia de 4 horas en el que el también las víctimas del feminicidio solicitaron protección para los testigos y la gemela sobreviviente.

“En la audiencia inicial de formulación de imputación y vinculación a proceso en contra del adolescente de identidad reservada que es imputado por el delito de feminicidio, en agravio de dos mujeres (madre e hija) ocurrido el 23 de agosto del año en curso en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, dicho caso se encuentra dentro de la carpeta de investigación para adolescentes FGE/VFZC/DMPEA/49/2018, donde se presentaron todos y cada uno de los datos de prueba irrefutables, con los que se logró que una juez de control especializada para adolescentes vincule al imputado, con base a estos datos que los fiscales especializados en adolescentes ofrecieron a partir de una investigación exhaustiva, y crearan certeza en la misma juez para emitir el auto de vinculación a proceso por el delito de feminicidio en contra del imputado adolescente”, informó la Fiscalía.

El juez calificó de legal la detención e internación del muchacho en el Centro Tutelar de Menores Infractores.

“De igual forma, de acuerdo al artículo 119 fracción XII de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, se solicitó se le imponga medida cautelar consistente en internamiento preventivo (prisión preventiva en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes de la ciudad de Chetumal), mismo que deberá tener como plazo máximo 5 meses para efecto de poder, mismos que servirán antes de esta fecha para lograr emitir una sentencia condenatoria, por los cargos que se le imputan de feminicidio; se concedieron dos meses de plazo de cierre de investigación especializada a la fiscalía para seguir recabando de más datos de prueba de los que cuenta hasta ahorita”, dijeron mas autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) en un comunicado.

Fuente Pedro Canché

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.

El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:

  • 1 camioneta
  • 1 recolector

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.