Conecta con nosotros

Nacional

PRD deja frente opositor y PRI y Verde se separan

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE AGOSTO.- Una vez concluido el proceso electoral y con la llegada de los nuevos diputados que integrarán la LXIV Legislatura en la Cámara de Diputados, las alianzas se dieron por terminadas, así lo anunciaron Arturo Escobar, coordinador del Partido Verde, y Manuel Granados, dirigente nacional del PRD.

En conferencia de prensa al acudir al proceso de credencialización como nuevo legislador federal, Escobar y Vega aseguró que la alianza legislativa con el PRI culminó ayer. A partir de este 29 de agosto se inicia una nueva etapa, donde se verá un partido absolutamente independiente que no aprobará propuestas sin antes analizarlas de manera particular.

Entendiendo que el presidente (Enrique) Peña fue candidato de nosotros, fue nuestro Presidente y él culmina hasta el 30 de noviembre. Pero una cosa será seguir ayudando lo que se pueda hasta que acabe su mandato, y otra es la que culmina hoy”, acotó el verdeecologista.

En este sentido, precisó que el PVEM entró en una nueva etapa donde el mandato desde la dirigencia es “un partido independiente, tomando tus propias decisiones, persiguiendo tu propia agenda y construyendo mayorías con quien tengas que construirlas, ya que todas las bancadas se jugarán su existencia en esta Legislatura.

Todos los partidos nos vamos a jugar en esta Legislatura nuestra existencia, y si aspiramos a mantenernos como partidos políticos con representación en el Congreso, ser alternativas en los gobiernos de los estados, en los municipios y en seis años en la Presidencia de la República, estamos absolutamente obligados a transformarnos”, consideró.

Por separado, el coordinador del PRD, Ricardo Gallardo, aseguró que el Frente que se conformó en la Legislatura pasada con el PAN y Movimiento Ciudadano quedó disuelto y únicamente serán aliados de los mexicanos.

Queremos dejar algo muy en claro: esta fracción parlamentaria no buscará alianzas con Acción Nacional ni con Movimiento Ciudadano. Buscará una alianza con México, representaremos a los mexicanos y a las mexicanas en una tribuna”, aseveró.

El próximo líder del grupo parlamentario del partido del sol azteca agregó que serán una fracción inteligente, que buscará que los puntos medulares que el próximo gobierno quiere mandar a la Cámara de Diputados “sean bien revisados, estudiados y se les dé un matiz adecuado conforme a los lineamientos de una izquierda progresiva y democrática”.

COALICIÓN

  • A principios de septiembre de 2017, los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional, Ricardo Anaya; de la Revolución Democrática, Alejandra Barrales, y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, irrumpieron en la escena nacional como una alternativa de oposición.
  • Se presentaron entonces como un frente ciudadano por México, luego como un frente amplio democrático y finalmente como un frente opositor.  Ese mismo mes registraron la alianza ante el INE.
  • En diciembre de ese mismo año formalizaron la coalición Por México al Frente para competir en las elecciones presidenciales, de renovación del Congreso y algunos estados, presentando a Ricardo Anaya como su candidato presidencial para el 1 de julio.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Publicado

el

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.

Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.

México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.