Cancún
EU está comprometido con administración de AMLO: John Creamer
CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE AGOSTO.- El encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en México, John Creamer, señaló que el gran compromiso de la Unión Americana con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destaca aún más la intención de trabajar en conjunto para mejorar la relación bilateral.
“El mes pasado, el presidente Trump tuvo una primera llamada telefónica muy positiva con el presidente electo, López Obrador, y desde entonces hemos tenido visitas exitosas del secretario de Estado Pompeo, el secretario del Tesoro Mnuchin y la secretaria de Seguridad Nacional, Nielsen”.
“Las cuatro áreas prioritarias que el presidente electo ha identificado, migración, seguridad, comercio y desarrollo, también son áreas prioritarias para Estados Unidos.Esperamos con interés trabajar con el presidente electo López Obrador y su equipo para lograr objetivos compartidos en estas áreas cuando su administración asuma el cargo el 1 de diciembre”, subrayó.
Y es que México es uno de los socios más cercanos y valiosos de Estados Unidos.
“Nuestras naciones son vecinas y aliadas, fortalecidas por valores comunes, lazos interpersonales profundos y fuertes vínculos comerciales. Ambos estamos comprometidos a construir un continente norteamericano más competitivo, próspero y seguro”, destacó.
En ese sentido, Creamer refirió que ambos países están entrelazados económicamente, luego de que México es su tercer socio comercial más grande, ya que en 2017 intercambiaron más de 623 mil millones de dólares en bienes y servicios.
“Vendemos más a México que a China, India y Rusia juntos. Ese comercio apoya empleos en México y Estados Unidos. Cientos de empresas de Estados Unidos persiguen y amplían con éxito las ventas en México cada año, mientras que las empresas mexicanas amplían su inversión en Estados Unidos”, explicó.
Creamer comentó que ambas naciones colaboran regional y globalmente para abordar intereses mutuos. “Estamos trabajando juntos para mejorar nuestra seguridad compartida, combatir el narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales, así como los flujos ilícitos de dinero y armas que entran a México desde los Estados Unidos”.
Al mismo tiempo, añadió que en estos momentos ya se renueva el compromiso de abordar las condiciones económicas, de seguridad y de gobierno subyacentes que impulsan la inmigración ilegal en Centroamérica.
A futuro, el funcionario estadounidense enfatizó que espera que ambos gobiernos sigan trabajando juntos para combatir el tráfico de drogas; interrumpir el movimiento ilícito de efectivo, armas y drogas a través de la frontera compartida; fortalecer la rendición de cuentas por corrupción y abusos contra los derechos humanos; y llevar a los miembros de organizaciones criminales transnacionales ante la justicia.
Ninguno de nuestros países puede ser seguro si el otro no lo es. Ningún país puede enfrentar exitosamente a las organizaciones criminales transnacionales o al flagelo de drogas ilegales por sí mismo. Esta es una responsabilidad compartidaJohn Creamer, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en México
En ese sentido, abundó, están comprometidos a continuar la cooperación bilateral con México en las áreas de seguridad y justicia, donde “la Iniciativa Mérida es un pilar de nuestros esfuerzos de cooperación con Mexico en el combate a las violentas organizaciones transnacionales que producen y trafican drogas, y para asegurar nuestra frontera compartida”.
Asimismo, dijo, trabajar juntos en el desarrollo de los países del Triángulo Norte de Centroamérica, mientras que fortalecer las relaciones económicas seguirá siendo un área importante.
“La colaboración en todas estas áreas beneficia a ambas naciones. Además de la cooperación de gobierno a gobierno en estos temas, las compañías estadounidenses ofrecen tecnologías y soluciones líderes que también ayudan a resolver estos problemas”.
En materia migratoria, dijo que Estados Unidos continuará trabajando en la región para garantizar que el flujo de personas sea seguro, y para abordar las condiciones subyacentes económicas y de seguridad que originan el fenómeno.
Lo anterior, explicó, “incluye mejorar los controles fronterizos, perseguir las redes de trata y tráfico de personas, asistir a migrantes necesitados de protección, y mejorar la capacidad de los países para recibir e integrar ciudadanos que han sido regresados de otras naciones”.
Al respecto, comentó que López Obrador ha identificado áreas de interés común en las que le gustaría trabajar con la Unión Americana, tal es el caso del desarrollo económico en los países del Triángulo del Norte de Centroamérica.
Queremos que los ciudadanos de nuestro hemisferio tengan la oportunidad de construir una vida mejor para sí mismos en la tierra en la que nacieron
Para ello, Estados Unidos ha destinado más de 2.6 mil millones de dólares en asistencia internacional en los años fiscales del 2015-2018 para Centroamérica, a fin de abordar las condiciones subyacentes económicas, de seguridad y de gobernanza que originan la inmigración ilegal a dicho país.
Por otra parte, John Creamer aseguró sentirse emocionado de estar en México. Ya que tras unirse al servicio exterior, hace más de 30 años, siempre deseó poder trabajar en este país.
“Mi primera asignación fue en Managua, en donde conocí a mi esposa, Liza. Después de casarnos, nos fuimos a Sudáfrica, Haití, Argentina, Colombia, Bolivia y Brasil, pero estamos felices de que México sea nuestro nuevo hogar”.
“Es un placer y un honor ser el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México en este momento, cuando nuestros países están trabajando juntos para abordar un rango importante de situaciones que afectan a los ciudadanos en ambos lados de la frontera”, agregó.
Finalmente, explicó que si bien aún no hay embajador, ya se dialoga en la Casa Blanca sobre la importante decisión, mientras tanto, los funcionarios estadounidenses y mexicanos se reúnen frecuentemente, a los más altos niveles, para abordar retos y oportunidades compartidas.
Fuente El Sol de México en línea
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 9 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 9 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 5 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















