Internacional
Narcos de Colombia ponen precio a la cabeza de ‘Sombra’, una perra policía

COLOMBIA, 27 DE JULIO.- Ésta es la historia de una perra antinarcóticos con un precio sobre su cabeza. Sombra, una pastor alemán de 6 años, ha ayudado a la policía de Colombia a detectar más de 2 mil kilos de cocaína escondidos en maletas, barcos y grandes cargamentos de fruta.

Conforme la perra olisquea su camino hacia un récord de decomisos, también se ha convertido en el objetivo más reciente del grupo narcotraficante más poderoso de Colombia.
La Policía colombiana reveló recientemente que el Clan del Golfo, un cártel que cuenta con su propio ejército guerrillero, ha ofrecido una recompensa de 7 mil dólares a quien mate o capture a la diestra sabuesa.
Luego de la amenaza, los agentes reubicaron a Sombra de un transitado puerto en la costa caribeña de Colombia a la capital, en donde ahora utiliza su extraordinario talento para olisquear a través de paquetes sospechosos en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.

Cuando concluye su jornada de seis horas, Sombra es trasladada en camioneta con ventanas blindadas a su perrera. La suelen escoltar dos guardias armados.
Tenemos que encargarnos de su seguridad”, dijo el agente José Rojas, el cuidador de 25 años de Sombra.
Las pesquisas de Sombra son más necesarias que nunca ya que la Policía colombiana lucha contra la creciente producción de cocaína que pone a prueba las relaciones tradicionalmente cercanas con Estados Unidos.

Un informe reciente de la Casa Blanca halló que la cantidad de tierra en donde los agricultores y narcotraficantes cultivan la planta utilizada para producir cocaína aumentó 11% en 2017, a pesar de los 10.000 millones de dólares de Estados Unidos destinados a la campaña antinarcóticos.
El mensaje del presidente Trump a Colombia es claro: el crecimiento récord de la producción de cocaína debe revertirse”, advirtió Jim Carroll, vicedirector de la Oficina de Control de Drogas de Estados Unidos.
El presidente electo de Colombia, Iván Duque, promete una estrategia más severa para acelerar la erradicación con medidas que incluirían rocío aéreo y el uso de drones. Pero incluso con la avanzada tecnología, los expertos dicen que la investigación en tierra, como aquella que realiza Sombra, es indispensable.

Algunas de las hazañas recientes de Sombra incluyen descubrir más de cinco toneladas de cocaína del Clan del Golfo destinados a Europa y ocultas en cajones de bananas. Los agentes también le dan crédito a su increíble nariz de más de 245 arrestos relacionados con drogas en dos de los aeropuertos más grandes de Colombia.
Su olfato ha sobresalido por encima de los demás caninos”, dijo Rojas. Los carteles de drogas como el Clan del Golfo han tomado nota de sus habilidades.
Luego de enterarse que habían puesto un precio a la cabeza de Sombra, el director de la Policía Nacional de Colombia ordenó que fuera trasladada a su nuevo puesto a principios de este año, según medios locales. Los investigadores descubrieron la amenaza contra Sombra a través de una llamada interceptada.
Sombra es un pastor alemán que se ha convertido en el terror de las organizaciones criminales”, afirmó un artículo reciente publicado en El Espectador de Colombia.

En un día común, Sombra se levanta a las 6 de la mañana y es llevada de su perrera a su trabajo en el aeropuerto El Dorado para inspeccionar paquetes y carga. Con su chaleco neón protector, orejas puntiagudas y boca semiabierta, parece más una querida mascota familiar que un experimentado perro de policía.
Desde que fue transferida en enero, Sombra ha olfateado miles de kilos de cocaína, ayudando a sus cuidadores a encontrar las drogas escondidas en cajas de zapatillas y collares de madera.
Hace unos meses, el obstinado can también olisqueó 77 kilos de cocaína colocados muy al fondo de una máquina industrial.
El trabajo es riesgoso: la Policía Nacional de Colombia calcula que ha perdido al menos 1.800 agentes en las últimas dos décadas y varios perros en la guerra contra las drogas. Algunos agentes fueron asesinados por sicarios bajo las órdenes de los narcotraficantes, mientras que otros murieron en ataques como bombazos en estaciones policiales. Varios caninos han muerto mientras ayudan a los agentes a erradicar los cultivos de cocaína.

Las victorias de Sombra la han convertido en una especie de querida de los medios y, al trotar alrededor del aeropuerto de Bogotá con su cuidador, algunos seguidores la detienen ocasionalmente para tomarse una selfie.
Rojas dijo que la atención estelar que recibe no ha afectado a Sombra. “Es mucho más fácil el trabajo con ella ya que atiende mejor las órdenes que le imparto. Además de eso es más juguetona que los demás”.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.
La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.
Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.
El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.
Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:
“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“
Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.
“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.
Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 24 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 15 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Chetumalhace 14 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 24 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 24 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES