Conecta con nosotros

Internacional

Narcos de Colombia ponen precio a la cabeza de ‘Sombra’, una perra policía

Publicado

el

COLOMBIA, 27 DE JULIO.- Ésta es la historia de una perra antinarcóticos con un precio sobre su cabeza. Sombra, una pastor alemán de 6 años, ha ayudado a la policía de Colombia a detectar más de 2 mil kilos de cocaína escondidos en maletas, barcos y grandes cargamentos de fruta.

 Narcos de Colombia ponen precio a cabeza de perra policía
Narcos de Colombia ponen precio a cabeza de Sombra, perra policía que ha ayudado a decomisar toneladas de drogas (AP)

Conforme la perra olisquea su camino hacia un récord de decomisos, también se ha convertido en el objetivo más reciente del grupo narcotraficante más poderoso de Colombia.

La Policía colombiana reveló recientemente que el Clan del Golfo, un cártel que cuenta con su propio ejército guerrillero, ha ofrecido una recompensa de 7 mil dólares a quien mate o capture a la diestra sabuesa.

Luego de la amenaza, los agentes reubicaron a Sombra de un transitado puerto en la costa caribeña de Colombia a la capital, en donde ahora utiliza su extraordinario talento para olisquear a través de paquetes sospechosos en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.

 Narcos de Colombia ponen precio a cabeza de perra policía
Narcos de Colombia ponen precio a cabeza de sombra, perra policía que ahora trabaja en el aeropuerto El Dorado de Bogotá (AP)

Cuando concluye su jornada de seis horas, Sombra es trasladada en camioneta con ventanas blindadas a su perrera. La suelen escoltar dos guardias armados.

Tenemos que encargarnos de su seguridad”, dijo el agente José Rojas, el cuidador de 25 años de Sombra.

Las pesquisas de Sombra son más necesarias que nunca ya que la Policía colombiana lucha contra la creciente producción de cocaína que pone a prueba las relaciones tradicionalmente cercanas con Estados Unidos.

Narcos de Colombia ponen precio a cabeza de perra policía
Narcos de Colombia ponen precio a la cabeza de Sombra, una perra policía (AP)

Un informe reciente de la Casa Blanca halló que la cantidad de tierra en donde los agricultores y narcotraficantes cultivan la planta utilizada para producir cocaína aumentó 11% en 2017, a pesar de los 10.000 millones de dólares de Estados Unidos destinados a la campaña antinarcóticos.

El mensaje del presidente Trump a Colombia es claro: el crecimiento récord de la producción de cocaína debe revertirse”, advirtió Jim Carroll, vicedirector de la Oficina de Control de Drogas de Estados Unidos.

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, promete una estrategia más severa para acelerar la erradicación con medidas que incluirían rocío aéreo y el uso de drones. Pero incluso con la avanzada tecnología, los expertos dicen que la investigación en tierra, como aquella que realiza Sombra, es indispensable.

Narcos de Colombia ponen precio a cabeza de perra policía
Narcos de Colombia ponen precio a la cabeza de Sombra, una perra policía que ha ayudado a decomisar toneladas de drogas (AP)

Algunas de las hazañas recientes de Sombra incluyen descubrir más de cinco toneladas de cocaína del Clan del Golfo destinados a Europa y ocultas en cajones de bananas. Los agentes también le dan crédito a su increíble nariz de más de 245 arrestos relacionados con drogas en dos de los aeropuertos más grandes de Colombia.

Su olfato ha sobresalido por encima de los demás caninos”, dijo Rojas. Los carteles de drogas como el Clan del Golfo han tomado nota de sus habilidades.

Luego de enterarse que habían puesto un precio a la cabeza de Sombra, el director de la Policía Nacional de Colombia ordenó que fuera trasladada a su nuevo puesto a principios de este año, según medios locales. Los investigadores descubrieron la amenaza contra Sombra a través de una llamada interceptada.

Sombra es un pastor alemán que se ha convertido en el terror de las organizaciones criminales”, afirmó un artículo reciente publicado en El Espectador de Colombia.

 Narcos de Colombia ponen precio a cabeza de perra policía
Narcos de Colombia ponen precio a cabeza de Sombra, una perra policía (AP)

En un día común, Sombra se levanta a las 6 de la mañana y es llevada de su perrera a su trabajo en el aeropuerto El Dorado para inspeccionar paquetes y carga. Con su chaleco neón protector, orejas puntiagudas y boca semiabierta, parece más una querida mascota familiar que un experimentado perro de policía.

Desde que fue transferida en enero, Sombra ha olfateado miles de kilos de cocaína, ayudando a sus cuidadores a encontrar las drogas escondidas en cajas de zapatillas y collares de madera.

Hace unos meses, el obstinado can también olisqueó 77 kilos de cocaína colocados muy al fondo de una máquina industrial.

El trabajo es riesgoso: la Policía Nacional de Colombia calcula que ha perdido al menos 1.800 agentes en las últimas dos décadas y varios perros en la guerra contra las drogas. Algunos agentes fueron asesinados por sicarios bajo las órdenes de los narcotraficantes, mientras que otros murieron en ataques como bombazos en estaciones policiales. Varios caninos han muerto mientras ayudan a los agentes a erradicar los cultivos de cocaína.

 Narcos de Colombia ponen precio a cabeza de perra policía
Sombra, la perra policía perseguida por narcos, es muy popular en Colombia (AP)

Las victorias de Sombra la han convertido en una especie de querida de los medios y, al trotar alrededor del aeropuerto de Bogotá con su cuidador, algunos seguidores la detienen ocasionalmente para tomarse una selfie.

Rojas dijo que la atención estelar que recibe no ha afectado a Sombra. “Es mucho más fácil el trabajo con ella ya que atiende mejor las órdenes que le imparto. Además de eso es más juguetona que los demás”.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.