Cancún
¿Quién es el “El Z-40”?, terror del narcotráfico

CIUDAD JUAREZ, 19 DE JULIO.-Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40”, fue reubicado, tras permanecer más de 14 meses en el Cefereso número 9 de Ciudad Juárez.
Es considerado por autoridades mexicanas y estadounidenses, el hombre más peligroso y sanguinario que ha tenido el Cártel del Golfo y Los Zetas.
Treviño, de acuerdo a reportes oficiales, fue quien inauguró el modus operandi del terror en la guerra entre grupos del crimen organizado, al descuartizar cuerpos.
¿Cómo llegó a la cima del narcotráfico?, ¿cuál es su pasado?, ¿cuánto daño le hizo al país con su violencia?
Revise aquí 10 datos sobre este narcotraficante.
1.- Escaló todas las estructuras y puestos del narco para llegar a ser el líder de la organización. Inició lavando carros y como mensajero de Osiel Cárdenas Guillen, quien fuera líder del Cártel del Golfo.
2.- Su primer ejemplo en el mundo de las drogas fue su hermano mayor Juan Francisco Treviño, alias Kiko Ozuna, quien traficaba droga a Estados Unidos y empezaba a crecer en el negocio hasta que las autoridades de ese país lo detuvieron y sentenciaron a 22 años de prisión, hecho que ocurrió justo cuando Miguel Ángel tenía 19 años.
3.- El Z-40 nació en Nuevo Laredo, Tamaulipas en 1973, cuenta con 13 hermanos y de acuerdo a información de la Agencia Antidrogas Estadounidense, la DEA, sólo su mamá está viva y cuenta con 74 años de edad. Sus padres y sus hermanos vivieron por varios años en Dallas, Texas. Fue ahí que logró contactarse con la pandilla de Los Tejas, banda dedicada al robo de autos, venta de drogas y enlace con el cártel del Golfo.
4.- Treviño no tuvo una carrera militar en el Ejército, a él lo reclutó Osiel Cárdenas Guillen cuando era uno de sus principales mensajeros. Su principal virtud ahí fue hablar inglés, situación que ayudó a Osiel a sus negocios en los Estados Unidos.
5.- Como mensajero obtuvo toda la confianza de la familia de Osiel al tiempo que creció en el liderazgo de los Tejas, pandilla dedicada a dominar el territorio de Nuevo Laredo y lugar en el que el Z-40 comenzó a cobrar derecho de piso al resto de organizaciones delictivas que trataban de operar en la entidad.
6.- Osiel Cárdenas lo puso al servicio de su hermano Ezequiel Cárdenas, alias ‘Tony Tormenta’, cuando fue nombrado como uno de los principales sicarios de la organización.
7.- Con la creación deLos Zetas, Osiel decide designar a Miguel Ángel Treviño como mano derecha de Heriberto Lazcano Lazcano, alias El Lazca, y así se convirtió en el principal testigo de cómo se conformó la organización.
8.- Treviño Morales era considerado entre sus compañeros, y por las propias autoridades, como uno de los zetas más violentos, pues él fue uno de los que inició a la organización en la práctica de “guisar al enemigo”, que consiste en torturar a sus adversarios en un contenedor con aceite.
9.– Dos historias destacan en el ascenso del Z-40 a su liderazgo dentro de Los Zetas. La primera de ellas ocurre cuando Osiel Cárdenas deja de ser líder de la organización. Entonces, Treviño Morales se asocia con los Beltrán Leyva. Esa es la época en la que se vuelve el lugarteniente de la organización e inicia la ola de asesinatos violentos en todo el país.
La segunda historia es que los métodos violentos de Treviño Morales provocaron que Los Caballeros Templarios convocaran a pandillas y miembros de otros cárteles para asesinarlo.
10.- A principios de 2016, cuando Miguel Ángel Treviño decidió ya no continuar con la alianza con El Lazca y dividir la organización. De acuerdo a las pesquisas que tienen las autoridades federales, la ruptura entre El Lazca y el llamado Z-40 ocasionó la captura de varios de los aliados de Heriberto Lazcano en 2012.
11.- Se le detuvo en dos ocasiones, una en 2013 y la otra en 2017. Luego de ésta última fue recluido en el penal de Ciudad Juárez.
FUENTE DIARIOMX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
