Conecta con nosotros

Cancún

¿Quién es el “El Z-40”?, terror del narcotráfico

Publicado

el

CIUDAD JUAREZ, 19 DE JULIO.-Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40”, fue reubicado, tras permanecer más de 14 meses en el Cefereso número 9 de Ciudad Juárez.

Es considerado por autoridades mexicanas y estadounidenses, el hombre más peligroso y sanguinario que ha tenido el Cártel del Golfo y Los Zetas.

Treviño, de acuerdo a reportes oficiales, fue quien inauguró el modus operandi del terror en la guerra entre grupos del crimen organizado, al descuartizar cuerpos.

¿Cómo llegó a la cima del narcotráfico?, ¿cuál es su pasado?, ¿cuánto daño le hizo al país con su violencia?

Revise aquí 10 datos sobre este narcotraficante.

1.- Escaló todas las estructuras y puestos del narco para llegar a ser el líder de la organización. Inició lavando carros y como mensajero de Osiel Cárdenas Guillen, quien fuera líder del Cártel del Golfo.

2.- Su primer ejemplo en el mundo de las drogas fue su hermano mayor Juan Francisco Treviño, alias Kiko Ozuna, quien traficaba droga a Estados Unidos y empezaba a crecer en el negocio hasta que las autoridades de ese país lo detuvieron y sentenciaron a 22 años de prisión, hecho que ocurrió justo cuando Miguel Ángel tenía 19 años.

3.- El Z-40 nació en Nuevo Laredo, Tamaulipas en 1973, cuenta con 13 hermanos y de acuerdo a información de la Agencia Antidrogas Estadounidense, la DEA, sólo su mamá está viva y cuenta con 74 años de edad. Sus padres y sus hermanos vivieron por varios años en Dallas, Texas. Fue ahí que logró contactarse con la pandilla de Los Tejas, banda dedicada al robo de autos, venta de drogas y enlace con el cártel del Golfo.

4.- Treviño no tuvo una carrera militar en el Ejército, a él lo reclutó Osiel Cárdenas Guillen cuando era uno de sus principales mensajeros. Su principal virtud ahí fue hablar inglés, situación que ayudó a Osiel a sus negocios en los Estados Unidos.

5.- Como mensajero obtuvo toda la confianza de la familia de Osiel al tiempo que creció en el liderazgo de los Tejas, pandilla dedicada a dominar el territorio de Nuevo Laredo y lugar en el que el Z-40 comenzó a cobrar derecho de piso al resto de organizaciones delictivas que trataban de operar en la entidad.

6.- Osiel Cárdenas lo puso al servicio de su hermano Ezequiel Cárdenas, alias ‘Tony Tormenta’, cuando fue nombrado como uno de los principales sicarios de la organización.

7.- Con la creación deLos Zetas, Osiel decide designar a Miguel Ángel Treviño como mano derecha de Heriberto Lazcano Lazcano, alias El Lazca, y así se convirtió en el principal testigo de cómo se conformó la organización.

8.- Treviño Morales era considerado entre sus compañeros, y por las propias autoridades, como uno de los zetas más violentos, pues él fue uno de los que inició a la organización en la práctica de “guisar al enemigo”, que consiste en torturar a sus adversarios en un contenedor con aceite.

9. Dos historias destacan en el ascenso del Z-40 a su liderazgo dentro de Los Zetas. La primera de ellas ocurre cuando Osiel Cárdenas deja de ser líder de la organización. Entonces, Treviño Morales se asocia con los Beltrán Leyva. Esa es la época en la que se vuelve el lugarteniente de la organización e inicia la ola de asesinatos violentos en todo el país.

La segunda historia es que los métodos violentos de Treviño Morales provocaron que Los Caballeros Templarios convocaran a pandillas y miembros de otros cárteles para asesinarlo.

10.- A principios de 2016, cuando Miguel Ángel Treviño decidió ya no continuar con la alianza con El Lazca y dividir la organización. De acuerdo a las pesquisas que tienen las autoridades federales, la ruptura entre El Lazca y el llamado Z-40 ocasionó la captura de varios de los aliados de Heriberto Lazcano en 2012.

11.- Se le detuvo en dos ocasiones, una en 2013 y la otra en 2017. Luego de ésta última fue recluido en el penal de Ciudad Juárez.

 

FUENTE DIARIOMX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.