Cancún
¿Quién es el “El Z-40”?, terror del narcotráfico

CIUDAD JUAREZ, 19 DE JULIO.-Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40”, fue reubicado, tras permanecer más de 14 meses en el Cefereso número 9 de Ciudad Juárez.
Es considerado por autoridades mexicanas y estadounidenses, el hombre más peligroso y sanguinario que ha tenido el Cártel del Golfo y Los Zetas.
Treviño, de acuerdo a reportes oficiales, fue quien inauguró el modus operandi del terror en la guerra entre grupos del crimen organizado, al descuartizar cuerpos.
¿Cómo llegó a la cima del narcotráfico?, ¿cuál es su pasado?, ¿cuánto daño le hizo al país con su violencia?
Revise aquí 10 datos sobre este narcotraficante.
1.- Escaló todas las estructuras y puestos del narco para llegar a ser el líder de la organización. Inició lavando carros y como mensajero de Osiel Cárdenas Guillen, quien fuera líder del Cártel del Golfo.
2.- Su primer ejemplo en el mundo de las drogas fue su hermano mayor Juan Francisco Treviño, alias Kiko Ozuna, quien traficaba droga a Estados Unidos y empezaba a crecer en el negocio hasta que las autoridades de ese país lo detuvieron y sentenciaron a 22 años de prisión, hecho que ocurrió justo cuando Miguel Ángel tenía 19 años.
3.- El Z-40 nació en Nuevo Laredo, Tamaulipas en 1973, cuenta con 13 hermanos y de acuerdo a información de la Agencia Antidrogas Estadounidense, la DEA, sólo su mamá está viva y cuenta con 74 años de edad. Sus padres y sus hermanos vivieron por varios años en Dallas, Texas. Fue ahí que logró contactarse con la pandilla de Los Tejas, banda dedicada al robo de autos, venta de drogas y enlace con el cártel del Golfo.
4.- Treviño no tuvo una carrera militar en el Ejército, a él lo reclutó Osiel Cárdenas Guillen cuando era uno de sus principales mensajeros. Su principal virtud ahí fue hablar inglés, situación que ayudó a Osiel a sus negocios en los Estados Unidos.
5.- Como mensajero obtuvo toda la confianza de la familia de Osiel al tiempo que creció en el liderazgo de los Tejas, pandilla dedicada a dominar el territorio de Nuevo Laredo y lugar en el que el Z-40 comenzó a cobrar derecho de piso al resto de organizaciones delictivas que trataban de operar en la entidad.
6.- Osiel Cárdenas lo puso al servicio de su hermano Ezequiel Cárdenas, alias ‘Tony Tormenta’, cuando fue nombrado como uno de los principales sicarios de la organización.
7.- Con la creación deLos Zetas, Osiel decide designar a Miguel Ángel Treviño como mano derecha de Heriberto Lazcano Lazcano, alias El Lazca, y así se convirtió en el principal testigo de cómo se conformó la organización.
8.- Treviño Morales era considerado entre sus compañeros, y por las propias autoridades, como uno de los zetas más violentos, pues él fue uno de los que inició a la organización en la práctica de “guisar al enemigo”, que consiste en torturar a sus adversarios en un contenedor con aceite.
9.– Dos historias destacan en el ascenso del Z-40 a su liderazgo dentro de Los Zetas. La primera de ellas ocurre cuando Osiel Cárdenas deja de ser líder de la organización. Entonces, Treviño Morales se asocia con los Beltrán Leyva. Esa es la época en la que se vuelve el lugarteniente de la organización e inicia la ola de asesinatos violentos en todo el país.
La segunda historia es que los métodos violentos de Treviño Morales provocaron que Los Caballeros Templarios convocaran a pandillas y miembros de otros cárteles para asesinarlo.
10.- A principios de 2016, cuando Miguel Ángel Treviño decidió ya no continuar con la alianza con El Lazca y dividir la organización. De acuerdo a las pesquisas que tienen las autoridades federales, la ruptura entre El Lazca y el llamado Z-40 ocasionó la captura de varios de los aliados de Heriberto Lazcano en 2012.
11.- Se le detuvo en dos ocasiones, una en 2013 y la otra en 2017. Luego de ésta última fue recluido en el penal de Ciudad Juárez.
FUENTE DIARIOMX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 10 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 24 horas
AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO
-
Culturahace 11 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 11 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO