Nacional
¿Ganaron o perdieron? Famosos y deportistas que compitieron en las elecciones
CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE JULIO.-Aunque muchos deportistas, músicos y actores buscaban un cargo en estas elecciones, sólo muy pocos lograron entrar a la política, la mayoría de ellos auspiciados por Morena.
Cuauhtémoc Blanco
El ex futbolista ganó la gubernatura de Morelos al obtener 52.4 por ciento de la votación, según el PREP.
El ex alcalde de Cuernavaca arrebató al PRD el gobierno del estado con su promesa de acabar con la corrupción y la impunidad.
Sergio Mayer
El actor logró llegar a la Cámara de Diputados representando al distrito 6 electoral con sede en Magdalena Conteras, en Ciudad de México.
De acuerdo con los datos del PREP hasta las 13:00 horas, el candidato a diputado por la coalición Juntos Haremos Historia tiene 45.3 por ciento de las preferencias electorales.
El actor de Sólo para mujeres había dicho que buscaba llegar al Congreso para resolver los problemas de la ciudad, como la falta de agua y la inseguridad.
María Geraldine Ponce Méndez
La ex reina de belleza será diputada federal de Morena por Nayarit, al alcanzar 54.80 por ciento de los votos.
Tiene 24 años y estudió ingeniería en gestión empresarial y política. Ya en 2016 buscó sin éxito una posición en el Congreso local. En 2015, ganó el certamen Nuestra Belleza Nayarit y un año después fue segundo lugar en Nuestra Belleza México
Erik Isaac Morales Elvira
El ex boxeador será diputado federal de Morena por el distrito 07 en Baja California, pues el PREP le da la ventaja con 57.88 por ciento de los votos.
Es el primer boxeador mexicano en ganar títulos mundiales en cuatro diferentes divisiones.
Susana Harp
La cantante será senadora de Morena por Oaxaca, pues de acuerdo con el PREP tiene una votación de 56.90 por ciento.
Al nombrarla coordinadora de Organización de Morena en el estado, López Obrador dijo que ella “es más inteligente, es más trabajadora, es más decidida, es más honrada que el hombre, y al que no le guste que se vaya a volar en el avión de Peña Nieto”.
Lilly Téllez
La periodista también será senadora por Morena, aunque por el estado de Sonora, donde según el PREP logró una votación de 47.51 por ciento.
Téllez llegará a la cámara alta en fórmula con Alfonso Durazo, quien es la propuesta de López Obrador para que sea secretario de Seguridad.
Manuel Negrete
El ex futbolista será el primer alcalde de Coyoacán, pues según datos preliminares alcanzó 172 mil 528 votos, contra 131 mil 11 de su rival de Morena, la actriz María Rojo.
Tras la elección, reiteró que trabajará para hacer de Coyoacán un lugar mejor para la ciudadanía.
Siguiendo con la lista quí tenemos algunos a quienes no les fue tan bien en la urna por lo que tendrán que regresar tal cual vinieron.
María Elena Saldaña
¿En que compitió?: Diputada Federal
¿Dónde?: Morelos
Partido: Nueva Alianza
¿Qué pasó?: Perdió
Eduardo Capetillo
¿En que compitió?: Alcalde
¿Dónde?: Ocoyoac, Estado de México
Partido: PRI
¿Qué pasó?: Perdió
Ernesto Laguardia
¿En que compitió?: Diputado federal
¿Dónde?: Tultitlán, Estado de México
Partido: Nueva Alianza
¿Qué pasó?: Perdió
Gabriela Goldsmith
¿En que compitió?: Diputado federal
¿Dónde?: Naucalpan, Estado de México
Partido: Nueva Alianza
¿Qué pasó?: Perdió
FUENTE MILENIO / PUBLIMETRO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Economía y Finanzashace 19 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ARRANCA OBRA HISTÓRICA: NUEVO MERCADO MUNICIPAL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES