Conecta con nosotros

Nacional

¿Ganaron o perdieron? Famosos y deportistas que compitieron en las elecciones

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE JULIO.-Aunque muchos deportistas, músicos y actores buscaban un cargo en estas elecciones, sólo muy pocos lograron entrar a la política, la mayoría de ellos auspiciados por Morena.

Cuauhtémoc Blanco

El ex futbolista ganó la gubernatura de Morelos al obtener 52.4 por ciento de la votación, según el PREP.

El ex alcalde de Cuernavaca arrebató al PRD el gobierno del estado con su promesa de acabar con la corrupción y la impunidad.

 

Sergio Mayer


El actor logró llegar a la Cámara de Diputados representando al distrito 6 electoral con sede en Magdalena Conteras, en Ciudad de México.

De acuerdo con los datos del PREP hasta las 13:00 horas, el candidato a diputado por la coalición Juntos Haremos Historia tiene 45.3 por ciento de las preferencias electorales.

El actor de Sólo para mujeres había dicho que buscaba llegar al Congreso para resolver los problemas de la ciudad, como la falta de agua y la inseguridad.

 

María Geraldine Ponce Méndez

La ex reina de belleza será diputada federal de Morena por Nayarit, al alcanzar 54.80 por ciento de los votos.

Tiene 24 años y estudió ingeniería en gestión empresarial y política. Ya en 2016 buscó sin éxito una posición en el Congreso local. En 2015, ganó el certamen Nuestra Belleza Nayarit y un año después fue segundo lugar en Nuestra Belleza México

 

Erik Isaac Morales Elvira

El ex boxeador será diputado federal de Morena por el distrito 07 en Baja California, pues el PREP le da la ventaja con 57.88 por ciento de los votos.

Es el primer boxeador mexicano en ganar títulos mundiales en cuatro diferentes divisiones.

 

Susana Harp

La cantante será senadora de Morena por Oaxaca, pues de acuerdo con el PREP tiene una votación de 56.90 por ciento.

Al nombrarla coordinadora de Organización de Morena en el estado, López Obrador dijo que ella “es más inteligente, es más trabajadora, es más decidida, es más honrada que el hombre, y al que no le guste que se vaya a volar en el avión de Peña Nieto”.

 

Lilly Téllez

La periodista también será senadora por Morena, aunque por el estado de Sonora, donde según el PREP logró una votación de 47.51 por ciento.

Téllez llegará a la cámara alta en fórmula con Alfonso Durazo, quien es la propuesta de López Obrador para que sea secretario de Seguridad.

 

Manuel Negrete

El ex futbolista será el primer alcalde de Coyoacán, pues según datos preliminares alcanzó 172 mil 528 votos, contra 131 mil 11 de su rival de Morena, la actriz María Rojo.

Tras la elección, reiteró que trabajará para hacer de Coyoacán un lugar mejor para la ciudadanía.

Siguiendo con la lista quí tenemos algunos a quienes no les fue tan bien en la urna por lo que tendrán que regresar tal cual vinieron.

María Elena Saldaña
¿En que compitió?: Diputada Federal
¿Dónde?: Morelos
Partido: Nueva Alianza
¿Qué pasó?: Perdió

Eduardo Capetillo
¿En que compitió?: Alcalde
¿Dónde?: Ocoyoac, Estado de México
Partido: PRI
¿Qué pasó?: Perdió

Ernesto Laguardia
¿En que compitió?: Diputado federal
¿Dónde?: Tultitlán, Estado de México
Partido: Nueva Alianza
¿Qué pasó?: Perdió

Trabajando juntos en la carpintería ?❤?

A post shared by Ernesto Laguardia (@ernestolaguardiaoficial) on

Gabriela Goldsmith
¿En que compitió?: Diputado federal
¿Dónde?: Naucalpan, Estado de México
Partido: Nueva Alianza
¿Qué pasó?: Perdió

#amiss .. muy #buenas oches ..#goodnight … ??? Y… #avolarrrrrrrrrrrrrrr ?❤

A post shared by Gaby Goldsmith (@gabygoldsmith) on

 

 

FUENTE MILENIO / PUBLIMETRO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.