Internacional
Donald Trump provoca crisis diplomática y comercial

CANADÁ, 10 DE JUNIO. Estados Unidos y Canadá giraron rápidamente el domingo hacia una crisis diplomática y de comercio, después de que importantes asesores de la Casa Blanca arremetieron contra el primer ministro canadiense Justin Trudeau, un día después de que el presidente Donald Trump lo tratara de “muy deshonesto y débil”.
La disputa atrajo a Alemania y Francia, que rápidamente criticaron la decisión de Trump de retirar de manera abrupta su respaldo al comunicado del Grupo de los Siete (los países más ricos del mundo) elaborado en una cumbre en Canadá el sábado, acusándolo de destruir la confianza y actuar de manera inconsistente.
La ministra canadiense de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, respondió a la Casa Blanca diciendo que los ataques “ad hominem” no ayudan, que su país tomará represalias contra los aranceles impuestos por Washington de una manera mesurada y recíproca y que Canadá siempre estará dispuesta a dialogar.
“Canadá no conduce su diplomacia a través de ataques ad hominem (…) y nos abstenemos de ataques ad hominem particularmente cuando vienen de un cercano aliado”, aseguró Freeland a periodistas en Quebec el domingo.
La inminente cumbre de Trump con el líder norcoreano, Kim Jong Un, incrementó la tensión, y el asesor económico de la Casa Blanca Larry Kudlow acusó a Trudeau de traicionar a Trump con declaraciones “polarizantes” sobre una política comercial que arriesgaban hacer que el líder estadounidense se viera débil antes del histórico encuentro con Kim.
Horas después que Trump retiró su respaldo para el comunicado conjunto y atacara a Trudeau, Kudlow y el asesor comercial Peter Navarro desplegaron su mensaje a nivel local el domingo en un ataque extraordinario sobre un cercano aliado y vecino de Estados Unidos.
“(Trudeau) realmente nos apuñaló por la espalda”, afirmó Kudlow, director del Consejo Económico Nacional, que acompañó a Trump a la cumbre del G-7 en sábado, en el programa de CNN “State of the Union”.
Navarro dijo a “Fox News Sunday” que “hay un lugar especial en el infierno para cualquier líder que se involucra en la diplomacia de mala fe con el presidente Donald J. Trump y luego intenta apuñalarlo por la espalda (…) y eso fue lo que hizo Justin Trudeau con esa ardid de conferencia de prensa, eso es lo que el débil y deshonesto Justin Trudeau hizo”.
Trudeau no respondió inmediatamente, pero su despacho dijo el sábado después de que Trump retiró su apoyo al comunicado que el primer ministro no dijo nada en su conferencia de prensa que no le haya dicho a Trump previamente.
Los aliados del G-7 parecían estar tan perplejos como Canadá por la repentina disputa diplomática, y Alemania y Francia acusaron a Trump de destruir la confianza y actuar de forma inconsistente.
Tras abandonar anticipadamente la cumbre del G-7 en Canadá, el anuncio de Trump a través de Twitter de que retiraba su apoyo al comunicado torpedeó lo que parecía ser un frágil consenso sobre las disputas comerciales entre Washington y sus más importantes aliados.
Trump ha enfurecido a la Unión Europea, Canadá y México al imponer aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio.
(Reporte adicional de David Ljunggren en Quebec, Doina Chiacu y Sarah Lynch en Washington, Michael Nienaber en Berlín y Emmanuel Jarry y Dominique Vidalon en París, Editado en Español por Manuel Farías)
Fuente Vanguardia

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
MOSCÚ CONMEMORA EL DÍA DE LA VICTORIA CON IMPONENTE DESFILE MILITAR

La Plaza Roja se convirtió en el epicentro de la memoria histórica y el orgullo nacional con la celebración del Día de la Victoria, conmemorando el triunfo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este año, el evento cobró una dimensión aún más simbólica con la presencia de los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes destacaron la importancia de la cooperación entre Rusia y China en tiempos de incertidumbre global.

Miles de soldados marcharon al ritmo de himnos patrióticos mientras tanques, sistemas de defensa aérea y misiles estratégicos recorrieron el corazón de la capital rusa. Las fuerzas armadas rindieron homenaje a los veteranos de guerra, recordando el sacrificio de millones de soviéticos en la lucha contra el nazismo.

En su discurso, Putin subrayó la fortaleza de Rusia y la importancia de la memoria histórica en la defensa de la soberanía nacional. Por su parte, Xi Jinping reafirmó la amistad entre Moscú y Pekín, resaltando la necesidad de preservar la estabilidad global frente a las crecientes tensiones internacionales.

La jornada concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Kremlin, iluminando el cielo de Moscú y reforzando el mensaje de unidad y resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 13 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 23 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 24 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Economía y Finanzashace 13 horas
El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo
-
Chetumalhace 16 horas
ALERTA DE CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 10 DE MAYO: TEMPERATURAS EXTREMAS Y POSIBLES LLUVIAS
-
Viralhace 24 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU SEGURIDAD: NUEVO CUARTEL POLICIAL EN CAMINO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
VISIBILIZACION DE LAS MUJERES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
MARCHA ATRÁS A VERIFICENTROS