Conecta con nosotros

Nacional

Presentan iniciativa de ‘mochar manos’ propuesta de ‘El Bronco’

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE JUNIO.- A través del diputado priista Gilberto Rodríguez Garza, el Senado de la República recibió este viernes la iniciativa de “mochar las manos” a funcionarios que roben recursos públicos, y aplicar la pena de muerte a narcotraficantes, asesinos, a propuesta del candidato presidencial Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”.

“La esencia de esta iniciativa es que la sociedad está harta de las penas mínimas. Se va a escuchar mal pero necesitamos darle dientes a las leyes, ahora las leyes no tienen dientes, los delincuentes tienen más derechos que un maestro, que un abogado, que un doctor, que una persona que da su vida por la patria”, explicó el legislador por Nuevo León, suplente del diputado Daniel Torres Cantú.

La iniciativa propone reformar el artículo 22 constitucional, para eliminar la prohibición de muerte y mutilación. Juan Morales Alcántara, representante legal de El Bronco, explicó que la pena de cortar las manos aplica exclusivamente a servidores públicos de primer nivel que en funciones cometan los delitos de cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito y cualquier otro cometido en detrimento del patrimonio de la nación.

“Por lo que hace a la pena de muerte se impondrá a quien cometa los delitos de homicidio, secuestro, violación, genocidio y traición a la patria; particularmente, señala que no será necesaria la acreditación de cualquier agravante para los delitos de violación a menores, homicidios en contra de elementos de instituciones de seguridad pública, Armada y Fuerza Aérea Nacional, en el ejercicio de sus funciones”, detalló el abogado.

De acuerdo al abogado de El Bronco y al diputado federal, esta iniciativa es más ciudadana que una “ocurrencia o propuesta electoral”, basada en 750 mil peticiones vía WhatsApp que recibió el candidato presidencial independiente en su celular. Por ello, señalaron que la subirán en la plataforma change.org, para presionar al Congreso a que la dictamine.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.