Cancún
EU va solo en próxima cumbre del G7

CIUDAD DE MÉXICO, 02 DE JUNIO.-Los aliados más cercanos de Estados Unidos atacaron el viernes al gobierno de Donald Trump por imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio y lo impugnaron ante la Organización Mundial de Comercio, lo que agrió el ánimo en la cumbre de ministros de Finanzas del G-7.
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, fue el principal blanco de críticas en la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de las Siete economías más industrializadas en Canadá. Seis países presentes en la cumbre fueron afectados por los aranceles que Washington aplicó por motivos de seguridad nacional.
Sus quejas también complicaron los esfuerzos de Washington por lograr su cooperación para objetar las prácticas comerciales de China. El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, visitará Pekín el sábado para participar de negociaciones que buscan evitar una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
El ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, dijo que las medidas de Estados Unidos son “profundamente deplorables”. Los productores de acero y aluminio nipones enfrentan los aranceles estadounidenses a los metales desde el 23 de marzo.
“Esto no ocurre muy frecuentemente en las reuniones del G-7, pero era Estados Unidos contra todos los demás”, dijo Aso a periodistas.
La Unión Europea y Canadá presentaron reclamos ante la Organización Mundial de Comercio.
La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijo en un comunicado que los aranceles fueron “impuestos bajo el falso pretexto de proteger la seguridad nacional de Estados Unidos”.
El ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, dijo a periodistas que en una reunión con Mnuchin “expresé en fuertes términos nuestra oposición a estos aranceles a los sectores del acero y el aluminio, nuestra absoluta opinión de que es absurdo que Canadá pueda ser en cualquier forma un riesgo de seguridad”.
El ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, dijo que Mnuchin estaba claramente aislado por el tema, aunque Francia, Alemania, Japón, Reino Unido, Italia y Canadá están intentando hablar con el Gobierno de Trump para que “vuelva a entrar en razón”.
“Desafortunadamente vamos a tener un G-6 más uno con Estados Unidos solo contra todos y corriendo el riesgo de una desestabilización de la economía”, declaró Le Maire a la prensa en Whistler, Columbia Británica.
El ministro de Finanzas británico, Philip Hammond, dijo a periodistas que las acciones de Washington “preocupan” a los miembros del G-7, pero que espera que la discusión del viernes siente las bases para que los líderes del grupo alcancen un entendimiento con el presidente Donald Trump sobre los aranceles en la cumbre de la próxima semana en Charlevoix, Quebec.
“Sabemos que el presidente tiene un estilo muy personal. A él le gusta tratar personalmente los temas”, dijo Hammond.
Mnuchin, considerado como una de las voces más moderadas en temas comerciales al interior del gabinete de Trump, adoptó un bajo perfil durante las discusiones del G-7 sobre los aranceles, pero estaba claramente “aislado”, dijeron dos funcionarios que participaron de las conversaciones.
El Gobierno de Trump aplicó aranceles de un 25 por ciento a las importaciones de acero y de un 10 por ciento a las de aluminio de la UE, México y Canadá, luego de que se rehusaron a aceptar cuotas a sus envíos de metales en las negociaciones con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross.
FUENTE LA JORNADA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
