Conecta con nosotros

Nacional

Por amenazas de más atentados, exfiscal renuncia al gabinete estatal

Publicado

el

GUADALAJARA, 1 DE JUNIO.- Con sólo tres meses y 18 días en el cargo, el secretario del Trabajo, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, renunció al gabinete estatal. El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, confirmó que fue el propio ex fiscal quien le comunicó su decisión tras conocerse que el crimen organizado aún busca atentar en su contra.

Las investigaciones que se realizan a los siete individuos detenidos tras la agresión contra el funcionario estatal, el pasado 21 de mayo, revelan que el grupo delictivo al que se les asocia, el cártel Nueva Generación, “insiste en su objetivo de atentar contra la vida de Luis Carlos”, dijo el mandatario estatal.

“Esto lo hemos obtenido a través de datos de inteligencia que nos han sido proporcionados por autoridades federales”, agregó.

Luis Carlos Nájera estuvo presente durante el anuncio, pero no emitió pronunciamiento alguno y, cuando el gobernador terminó de hablar, salió con él. No ofreció entrevistas.

Para Aristóteles Sandoval, el compromiso del ex secretario del Trabajo con los jaliscienses nunca se ha puesto en duda, pues incluso después de la agresión en su contra le comunicó su interés de “no dejarse amedrentar” porque eso “equivaldría a reconocer que el crimen se ha salido con la suya y él no estaba dispuesto a permitir tal situación”.

No obstante, tras una reflexión “personal y familiar” derivada de la información de inteligencia, el secretario concluyó que el desarrollo de sus actividades públicas significaría un riesgo latente no sólo para el personal que lo acompaña a diario, sino para la población jalisciense.

Antes de retirarse, el gobernador informó que “en breve” dará a conocer quién queda como encargado de despacho en la Secretaría del Trabajo y quién, eventualmente, será el quinto titular de esa dependencia dentro de su administración.

Pese a críticas, Nájera se va con respaldo del Ejecutivo

Durante más de 30 años de trayectoria en seguridad, el desempeño profesional del ex fiscal general y ex secretario del Trabajo, Luis Carlos Nájera, ha sido puesto en duda y él ha sido señalado. Pero según el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, siempre han sido señalamientos “ligeros y sin fundamento”. En su segundo adiós de la administración estatal, Carlos Nájera se fue respaldado.

Durante la rueda de prensa convocada para dar a conocer su salida, el gobernador aplaudió el desempeño de su ex secretario de Estado, a quien calificó como un “hombre valeroso que ha dado combate frontal al mal que nos aqueja”, en una obvia referencia a su labor contra el crimen organizado cuando era fiscal general.

“Su nombre ha sido en ocasiones manchado por señalamientos ligeros y sin fundamento… Pero nunca, a través de los más de 30 años que tiene como trayectoria, y particularmente de los casi seis años que he tenido la oportunidad de seguir de cerca su desempeño, se le ha podido demostrar el más leve indicio de corrupción, involucramiento o cualquier acto indebido”, dijo.

Según el mandatario, Nájera ha dado “testimonio suficiente” de su trabajo en contra de la delincuencia al arriesgar su vida. Momentos atrás señaló que en un primer momento el ex funcionario le prometió que no se dejaría “amedrentar” para no mandar señales equívocas, pero al saber que los delincuentes aún desean atentar en su contra, prefirió renunciar para no poner en riesgo al personal que lo acompaña o a más civiles.

En el cierre de su discurso, Aristóteles agradeció el “compromiso” de Luis Carlos Nájera y le refrendó su apoyo. Y concluyó: “Estoy cierto de que este episodio pasará porque no queda duda de que muchos más somos los jaliscienses que queremos lo mejor para nuestro Estado”.

Luis Carlos Nájera fue el primer fiscal general del Estado, y el cuarto secretario del Trabajo de la administración de Aristóteles Sandoval. Antes que él, esa Secretaría estuvo a cargo de Tomás Figueroa, quien ahora contiende por una diputación local.

Previamente, Héctor Pizano fue el responsable de las políticas laborales en Jalisco, aunque en marzo de 2017 se convirtió en dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cargo que dejó el pasado 5 de abril. El primer secretario del trabajo de Aristóteles Sandoval fue Eduardo Almaguer, quien actualmente compite como candidato del PRI por la alcaldía de Guadalajara.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.