Conecta con nosotros

@rroba

Anuncia WhatsApp nuevas funciones, estrena envió de fotos predictivo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE MAYO.-La aplicación de WhatsApp es la más usada en México al rebasar los 30 millones de usuarios, los cuales utilizan este servidor para compartir mensajes, vídeo y fotos. A pesar de ello, muchas personas han emigrado a otras plataformas por las funciones que ofrecen.

WhatsApp lo entendió e incluirá nuevas funciones, te decimos cuáles:

Videollamadas grupales: Las llamadas grupales ahora serán posibles en WhatsApp. Esta función ya está siendo probada por un número limitado de usuarios después de ser anunciadas en una conferencia de desarrolladores. Las videollamadas se podrán realizar hasta entre 4 personas en una pantalla dividida.

Te notificará si han reenviado un mensaje tuyo: ¿a poco no te ha preocupado que un mensaje tuyo circule entre varios usuarios y tú ni en cuenta? Por esa razón, WhatsApp ahora te notificará cuando alguien reenvíe tu mensaje.

Restricciones en grupos de WhatsApp: Si eres administrador de un grupo, ahora podrás decidir quién puede editar la información del mismo, como el nombre y las fotos. Asimismo podrás habilitar la opción de que solo los administradores puedan enviar mensajes y revocar los derechos de administrador a otra persona.

Funciones grupales enfocadas en chats de grupos: La aplicación de mensajería instantánea también integrará funciones como agregar una descripción a un grupo y la opción de ponerte al día en los grupos al saber quién te ha mencionado o contestado tus mensajes. Por otro lado, ya no podrás ser agregado a grupos de los que te has salido.

Realización de pagos en la app: A pesar de que Swap Key, la plataforma para enviar dinero ya permitía a los usuarios realizar pagos personales a través de la app, ahora Whatsapp en sí misma permitirá hacer pagos entre particulares.

Mensajes con “tinta invisible”: Este método fue creado por investigadores de la Universidad de Columbia, el cual consiste en mantener ocultos los mensajes que envías y que el receptor sólo pueda descifrarlos mediante su cámara. WhatsApp escuchó a los usuarios y planea integrarlo en sus próximas actualizaciones.

Y por si esto fuera poco 

Como bien sabrás, últimamente, está muy de moda el tema de la inteligencia artificial, que permite que el teléfono “piense” por nosotros, para anticiparse a nuestras tareas.

WhatsApp, tiene previsto empezar a utilizar una IA capaz de identificar las fotografías que vamos a enviar, antes incluso de enviarlas. Hoy, te mostramos cómo funcionará este sistema, y qué utilidad tiene.

Desde WhatsApp ya nos advierten de que las funciones llegan de forma estable antes a iOS, y que en Android debemos tener bastante paciencia. Sin embargo, si utilizamos la versión beta más reciente, en teoría, deberíamos poder disfrutar de esta nueva función.

El funcionamiento es bastante simple. Antes de enviar una fotografía, WhatsApp la analizará, para predecir si la vas a enviar o no. Es decir, imagina que tienes en la galería un selfie recién hecho, o una captura de pantalla. WhatsApp podría predecir que vas a enviar el selfie, y subir la fotografía al servidor para que se envíe antes. A pesar de subirse a dicho servidor, la fotografía no se mandará a tu contacto hasta que tú no lo confirmes, por lo que no debes preocuparte -en teoría, las fotografías se eliminan del servidor-.

Con esto, WhatsApp pretende agilizar el proceso de enviar fotografías, algo que hacemos a diario, y que sin duda agradeceremos los usuarios en nuestro día a día. Como siempre, habrá que esperar unas semanas a que llegue la versión estable de WhatsApp con esta opción, pero con la versión beta puedes disfurtar desde ya, así que no tengas miedo a descargarla, ya que es suficientemente estable para el día a día.

FUENTE EL UNIVERSAL / andro4all

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@rroba

La revolución de la inteligencia artificial: avances, aplicaciones y su impacto en el presente

Publicado

el

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana. Desde la medicina hasta la educación, la IA está transformando la manera en que interactuamos con el mundo.


Avances recientes: Uno de los desarrollos más destacados es la creación de modelos de lenguaje avanzados, como ChatGPT, que pueden entender y generar texto con una precisión sorprendente. Además, la IA generativa está revolucionando industrias creativas con aplicaciones como Midjourney y Stable Diffusion, que permiten la creación de imágenes y contenido audiovisual de alta calidad.


Aplicaciones clave: En el ámbito de la salud, herramientas como IBM Watson están ayudando a diagnosticar enfermedades con mayor rapidez y precisión. En la agricultura, aplicaciones como Plantix optimizan el uso de recursos como el agua y los fertilizantes. En la educación, plataformas como Duolingo utilizan IA para personalizar el aprendizaje y adaptarlo a las necesidades individuales de los estudiantes.


Importancia actual: En un mundo cada vez más interconectado, la IA no solo está impulsando la innovación, sino también planteando preguntas éticas sobre su uso. La regulación y el desarrollo responsable de esta tecnología son cruciales para garantizar que beneficie a la sociedad en su conjunto.


La inteligencia artificial no es solo una herramienta; es un catalizador para el cambio. Su impacto en el presente y el futuro es innegable, y su potencial para mejorar nuestras vidas sigue creciendo día a día.

FUENTE: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

@rroba

Brasil ordena prohibir Telegram en todo el país; esto es lo que sabemos

Publicado

el

Por

Brasil.- La justicia de Brasil ordenó la suspensión del servicio de mensajería Telegram en todo el país, por no entregar a las autoridades datos solicitados de grupos neonazis que actúan en la plataforma, informaron este miércoles el gobierno y la justicia.

En el marco de una investigación “sobre grupos nazis y neonazis que actúan en las redes sociales (…) la justicia aceptó que la red que no está cumpliendo las decisiones, en este caso Telegram, reciba una multa de un millón de reales por día (unos 250 mil dolares / 3.58 millones de pesos) y la suspensión temporaria de las actividades”, afirmó a periodistas el ministro de Justicia y Seguridad de Brasil, Flávio Dino, en un video divulgado por su asesoría.

La multa será por cada día que la empresa no haya facilitado los datos sobre miembros y administradores de un grupo con contenido neonazi y antisemitas. De acuerdo con la Dirección de Inteligencia de la Policía Federal, las principales empresas de telefonía del país —Vivo, Claro, Tim, Oi, Google y Apple— recibirán una carta en la que se solicitará que retiren Telegram de sus tiendas de aplicaciones.

Según la Policía Federal, esta solicitud para entregar datos fue presentada a raíz de un ataque a una escuela en Aracruz a comienzos de abril en el que fallecieron cuatro personas. Las investigaciones determinaron entonces que el autor de la masacre era miembro de grupos de perfil antisemita en Telegram. Tras esto, el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, apeló al Gobierno a tomar medidas para controlar los discursos de odio en redes sociales.

Las autoridades de Brasil han mantenido en los últimos meses una relación tensa con la propia compañía de mensajería, a la que ya en periodo electoral instaron a controlar la difusión de informaciones falsas. La semana pasada, el ministro de Justicia, Flávio Dino, ya había anunciado que la carpeta abriría el proceso administrativo contra la aplicación después de que la red no informara los mecanismos adoptados para contener los contenidos de odio y los ataques escolares.

La policía federal afirmó que el incumplimiento de la orden por parte de Telegram no se justifica porque prevé la entrega de datos de todos los usuarios —y no solo de parte de ellos— de dos grupos antisemitas con canal en la aplicación. También afirmaron que el argumento de que el canal de uno de los grupos sospechosos fue eliminado hace más de seis meses y no sería posible proporcionar los datos no tiene fundamento.

“No estamos aquí ante un hecho aislado, lamentablemente la falta de cooperación de Telegram con las autoridades brasileñas es general”, dijo el delegado Leopoldo Soares Lacerda, responsable de investigaciones, en el pedido de suspensión.

Fuente Excélsior

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.