Economía y Finanzas
Banxico se prepara ante los diferentes escenarios que se presenten tras las elecciones
CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE MAYO.- El Banco de México (Banxico) estará atento y preparado ante los diferentes escenarios que puedan presentarse tras las elecciones presidenciales de julio, dijo el gobernador de la entidad, cuando falta un mes para los comicios hacia los que Andrés Manuel López Obrador marcha como favorito.
Alejandro Díaz de León, quien lidera el Banxico desde hace seis meses, señaló que con un cambio de Gobierno en diciembre “puede haber muchos escenarios” y que el proceder de la entidad es procurar una inflación baja y estable y, en su ámbito, que la estrategia macroeconómica procure estabilidad.
“Trataremos de ser muy constructivos pero muy claros y muy prudentes en cómo usar los instrumentos y en particular la política monetaria a fin de alcanzar nuestra meta”, afirmó en entrevista con la agencia británica Reuters el lunes por la noche, al ser consultado sobre si alguna de las propuestas electorales de los candidatos presidenciales le preocupaba.
López Obrador, quien ha asegurado que respetará la autonomía del banco central mexicano y que no expropiará ni estatizará empresas ni bancos, ha sido acusado por sus opositores de querer implantar en México medidas “populistas” similares a las del fallecido presidente Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela, país sumido en una profunda crisis económica y social.
El veterano político de 64 años, que competirá por tercera ocación seguida por la presidencia, responde que no imitará modelos foráneos sino fórmulas mexicanas y que revisará decenas de contratos petroleros licitados desde el 2015 para analizar si fueron adjudicados sin corrupción.
Pero su discurso de gobernar para favorecer a los más pobres, cerca de la mitad de los 125 millones de habitantes del país, ha generado dudas sobre si podrá hacerlo sin una expansión excesiva del gasto con consecuencias inflacionarias.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
- Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
- BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
- Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
- Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
- Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
- Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
- Multiva: cotiza en $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.
Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.
El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















