Economía y Finanzas
Nutrida la agenda para esta semana que incluye, dinero, deportes y política
CIUDAD DE MÉXICO, 28 MAYO.– Esta semana está llena de eventos de toda índole, pero los que más destacan en la agenda es la decisión de Donald Trump de extender o no las exenciones arancelarias a México y Canadá, la realización del CannaMexico World Summit y el inició del camino mundialista de la selección mexicana de futbol.
En tanto en el sector económico-financiero
En la última semana del mes, en México serán emitidos índices como los de ocupación y empleo; de pedidos manufactureros, confianza empresarial y la encuesta sobre expectativas del sector privado realizada por el Banco de México (Banxico) correspondientes a mayo. Además, los mercados se mantendrán atentos a la evolución de los precios internacionales del petróleo y a información referente al sector, además continuarán pendientes sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
LUNES
En México se notificará sobre los índices de ocupación y empleo al mes de abril, y en Estados Unidos no habrá datos relevantes por el Memorial Day.
Hay actividad deportiva
La agenda inicia el 28 de mayo con la presentación de los candidatos a la Presidencia de la República en el Frontón México, donde participarán en un encuentro organizado por Kybernus, el programa de jóvenes apoyados por Grupo Salinas, que les presentarán 50 propuestas en materia de libertad, estado de derecho, igualdad de oportunidades, sociedad civil fuerte,
En temas políticos, se acerca la recta final de las campañas y Andrés Manuel López Obrador inicia una de tres giras que tiene previstas por nueve municipios de Michoacán antes de la elección del 1 de julio.
También se llevar a cabo el primer debate entre los candidatos a la gubernatura de Guanajuato. Cualquiera de los cinco candidatos que quiera ganar la gubernatura del estado deberá mantener la condición del estado como el menos corrupto del país.
MARTES
En México publicarán el saldo de las reservas internacionales al 25 de mayo y la subasta 22 de valores gubernamentales (Cetes); en el vecino país del norte presentarán el índice de confianza del consumidor al quinto mes y la actividad manufacturera de la Reserva Federal (Fed) de Dallas.
Amargos recuerdos
El tema político también estará presente el 29 de mayo, ya que se presentará el reporte, Dinero sobre la mesa. Financiamiento y gasto ilegal de las campañas políticas de México. El reporte será presentado y fue elaborado por María Amparo Casar, presidenta ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción y Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia.
“El desvío de recursos públicos es una práctica habitual y recurrente en México. Basta revisar los informes de la Auditoría Superior de la Federación de los últimos años para darse cuenta de la magnitud del fenómeno. La revisión de las Cuentas Públicas de 2012 a 2016 revela que hay 243 mil millones de pesos sin comprobar”, dijeron los creadores del reporte.
Internacional
También será un día doloroso para los sobrevivientes del tiroteo en una escuela secundaria en la localidad estadounidense de Santa Fe, en Texas, ya que regresarán a clases. Al menos ocho personas murieron el 18 de mayo en el tiroteo, según reportaron medios locales, en el más reciente episodio de violencia con armas en un país todavía conmocionado por la masacre en un colegio de Florida en febrero.
MIÉRCOLES
Política y Banxico
Se divulgará el informe trimestral del Banxico de enero a marzo y el informe mensual de finanzas públicas y deuda pública al cuarto mes, mientras que en Estados Unidos dará a conocer el Producto Interno Bruto al primer trimestre del año, la balanza comercial de abril y el reporte de empleo a mayo.
El banco central informó que hubo más ataques cibernéticos relacionados al Servicio de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) entre abril y mayo.
“El 17 de abril un participante del SPEI registró un ataque cibernético. A partir de esa fecha se han identificado 4 eventos adicionales de ataque cibernético: dos el 24 de abril, uno el 26 de abril y uno más el 8 de mayo”, detalló Banxico.
El 30 de mayo, también será decisivo pues significa la fecha límite para que la Unión Nacional de Avicultores (UNA), a través de sus abogados, para entregar sus argumentos de prueba ante una investigación de marzo de 2015 realizada por la Cofece, con la que determinó que existen prácticas monopólicas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de huevo en el país.
Y para los trabajadores este día es el último para recibir sus utilidades.
En política
Para este día se llevará a cabo el foro “El papel de las encuestas en el proceso electoral”, que se realizará en las instalaciones del INE y al que asistirán encuestadoras, académicos y medios de comunicación para analizar la importancia de estos sondeos y sus efectos en los comicios.
También ese día, dará inició el CannaMexico World Summit, organizado por el Centro Fox, sobre la legalización de la mariguana para uso recreativo. Para Vicente Fox, dirigente del Centro Fox, el desarrollo de una cultura del cannabis es una contribución para la salud, la ciencia y para la investigación en México. Incluso destacó que es un impulso para reducir la violencia, los cárteles y el mercado negro.
La regulación de la mariguana podría generar una industria de hasta 6,000 millones de dólares (mdd) en México, de acuerdo con estimaciones de la organización Semáforo Delictivo Nacional.
JUEVES
Dinero
La actividad en México inicia con el reporte sobre establecimientos con programas Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), el de la industria minerometalúrgica y el crédito de la banca comercial al sector privado, los tres de marzo pasado, así como la minuta de la reciente decisión de política monetaria.
Banxico divulgará su minuta sobre la más reciente reunión de la Junta de Gobierno en la que la decisión de política monetaria adoptada fue mantener intacta su tasa clave de interés. El 17 de mayo Banxico mantuvo su tasa de interés de referencia y advirtió que el balance de riesgos para la inflación continúa sesgado al alza en un entorno de alta incertidumbre, pese a la trayectoria descendente que han registrado los precios desde enero.
En Estados Unidos se divulgará el índice PMI de Chicago a mayo, solicitudes de apoyo al desempleo, el ingreso y gasto personal de abril, el índice del consumidor Bloomberg, así como la venta de casas a igual mes.
Deporte
Para los amantes del basquetbol y en especial de Michael Jordan, el 31 de mayo Nike relanzará la icónica camiseta con el número 23 para celebrar el 20 aniversario del último partido de esta leyenda del basquetbol. Pero no se tratará sólo de un jersey, sino que contará con algo de tecnología para ofrecer contenido adicional a sus clientes. El jersey, que tendrá tres modelos, costará entre 120 y 400 dólares.
Tecnología
Finalmente, el 31 de mayo, el próximo buque insignia de Xiaomi, el Mi 8, será presentado con motivo de su octavo aniversario, y para celebrarlo la compañía china lanzará este modelo conmemorativo.
VIERNES
Para el último día de la semana, en México se darán a conocer los pedidos manufactureros, el índice de confianza empresarial y las expectativas empresariales al mes de mayo, además de la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de igual mes y las remesas familiares de abril. En Estados Unidos serán presentadas la actividad manufacturera, la tasa de desempleo, ambas de mayo y el gasto en construcción de abril.
Aranceles, gasolina y China
El 1 de junio será un día decisivo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, ya que Donald Trump decidirá si extiende o no las exenciones arancelarias a México y Canadá en los sectores de acero y aluminio.
Que Trump decida si extiende o no las exenciones arancelarias a México y Canadá en los sectores de acero y aluminio, dependerá del estado de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), señaló este lunes el secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross.
La de Fama
En cuestiones más amenas y musicales, este día se estrenará la primera temporada de la boiserie “José José, el príncipe de la canción”, de Netflix basada en la vida del famoso cantante.
SÁBADO
Tensiones comerciales China-Estados Unidos
El 2 de junio se dará un capitulo más en la disputa comercial que enfrenta a Estados Unidos y China, ya que Wilbur Ross, secretario de Comercio visitará China para sostener otra ronda de conversaciones en medio de las fricciones entre las dos economías más grandes del mundo.
Ross visitará China del 2 al 4 de junio. El viceprimer ministro, Liu He, principal negociador chino en la disputa comercial con Washington habló con Ross por teléfono.
También a inicios de junio, aunque no se tiene fecha definida, el gigante suizo Glencore tiene pensado traerá gasolina importada a México. Uno de los mayores comercializadores de energéticos del mundo, pospuso la importación de gasolina desde México hasta junio de 2018.
La intención de la empresa era que comenzara actividades en mayo, pero arrancarán hasta principios de junio. Estos retrasos son normales considerando la envergadura que tiene el complejo industrial, comentó Emilio Estrada, director general del grupo gasolinero G500, socio de la empresa en México durante una conversación con medios en su estación Magnocentro en el Estado de México.
“Una terminal no es una cafetera, ni una alberca: es una instalación muy compleja que guarda más de 500,000 barriles de combustible”, agregó.
FUENTE FORBES/NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA MODERA SU RITMO: CIERRE FINANCIERO DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025
En una jornada marcada por la cautela ante decisiones monetarias internacionales, el peso mexicano logró mantener estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ligeras pérdidas tras alcanzar máximos históricos en días previos.
Tipo de cambio y cotización del dólar
Este jueves 7 de noviembre, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.57 pesos por dólar, con una variación marginal respecto al cierre anterior. La moneda mexicana se mantiene firme ante presiones externas, en medio de expectativas sobre ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México.
Cotización del dólar en bancos mexicanos
Lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 / Venta $20.80
- HSBC: Compra $17.90 / Venta $19.01
- BBVA: Compra $17.83 / Venta $18.97
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $19.14
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- BX+: Compra $18.38 / Venta $19.00
- Banco Base: Compra $18.48 / Venta $18.48
- BanCoppel: Compra $17.95 / Venta $19.06
El mejor precio para comprar dólares lo ofrece Banco Base, mientras que para vender, la opción más rentable es CitiBanamex.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,093.12 puntos, con una caída del 0.45%, equivalente a 285.39 unidades. Esta baja se atribuye a una toma de ganancias tras el récord alcanzado el 5 de noviembre, así como a la incertidumbre global sobre políticas comerciales y monetarias.
El volumen de operación fue moderado, con más de 140 millones de títulos negociados. Las acciones de Grupo Bimbo lideraron las pérdidas, retrocediendo un 1.21% tras el anuncio de un cambio en su dirección ejecutiva.
Conclusión
La economía mexicana muestra señales mixtas: el peso se mantiene firme, mientras la bolsa modera su crecimiento. Los inversionistas se mantienen atentos a las decisiones del Banco de México, que podrían definir el rumbo del tipo de cambio y la confianza en los mercados en las próximas semanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA ALCANZA MÁXIMOS HISTÓRICOS ANTE EXPECTATIVA DE BANXICO
Este jueves 6 de noviembre de 2025, el mercado financiero mexicano amaneció con señales positivas: el peso se apreció frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó nuevos máximos históricos, impulsada por el optimismo de los inversionistas ante la inminente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.59 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.45% respecto al cierre previo. Esta tendencia se vio reforzada por datos económicos sólidos en Estados Unidos, como el crecimiento en las nóminas privadas y la expansión del sector servicios, lo que generó mayor apetito por activos de mercados emergentes como el peso mexicanoDinero en Imagen.
Precio del dólar en bancos de México (6 de noviembre de 2025):
- Afirme: Compra $17.70 | Venta $19.20
- Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $19.14
- Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
- BBVA: Compra $17.83 | Venta $18.97
- Banamex: Compra $18.11 | Venta $19.14
- Scotiabank: Compra $17.40 | Venta $19.00
Bolsa Mexicana de Valores en alza
La BMV registró un repunte significativo, alcanzando nuevos máximos históricos. El índice S&P/BMV IPC superó las 63,000 unidades, impulsado por el flujo de capital hacia activos mexicanos y la expectativa de un posible recorte en la tasa de interés por parte de Banxico. Esta alza refleja la confianza de los inversionistas en la estabilidad macroeconómica del país.
Expectativas sobre Banxico
El mercado está atento a la decisión de Banxico, que se anunciará este viernes. Analistas anticipan un posible recorte en la tasa de referencia, lo que podría consolidar la apreciación del peso si se comunica con prudencia. No obstante, un ajuste excesivo podría generar presiones cambiarias si se percibe como una señal de relajación monetaria prematura.
En resumen, el panorama financiero mexicano muestra señales de fortaleza, con un peso en recuperación y una bolsa en ascenso. La atención ahora se centra en Banxico, cuyo mensaje será clave para mantener la estabilidad y el atractivo de los activos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 16 horasESOS CANSADOS PIES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
Nacionalhace 16 horasEJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasCATÁLOGO PARA IDENTIFICAR MASCOTAS VÍCTIMAS DE XIBALBÁ: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ACTÚA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasCRISTAL SUCIO: TALENTO JUVENIL DE CHETUMAL BRILLA EN CONCURSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasVEHÍCULOS ROBADOS VUELVEN A CASA: MARA LEZAMA ENTREGA UNIDADES RECUPERADAS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 16 horasPROTECCIÓN DIGITAL: DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE LA SEGURIDAD INFANTIL EN INTERNET
-
Cancúnhace 15 horasREESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS




















