Chetumal
Avala Congreso procedimiento abierto para selección de jueces

CHETUMAL, 23 DE MAYO.- Para prevenir y combatir la corrupción, la XV Legislatura aprobó reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, que garantizarán un procedimiento abierto y transparente para la selección de jueces de primera instancia y de paz, a través de procesos donde se van a privilegiar los méritos, la preparación académica y la experiencia.
En tribuna, la diputada Yamina Rosado Ibarra, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, aseguró que con las reformas, trabajadas de manera conjunta entre los poderes Legislativo y Judicial, es una acción que suma en el combate a los hechos de corrupción, pero principalmente contra la impunidad.
La reforma se sustenta en la recomendación emitida por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción para incentivar que la designación de jueces en las entidades federativas se desarrolle a través de exámenes de conocimiento, donde se califique la capacidad, profesionalización y excelencia.
Las etapas del procedimiento y designación de los jueces serán las siguientes: sustentar un examen de conocimientos; elaborar un proyecto de sentencia, relacionado con la naturaleza de la categoría o materia para la que concursa, y un examen oral de oposición frente a un jurado.
En la sesión ordinaria número 27, presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, el Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 538 y se adiciona el segundo párrafo al Artículo 548, todos del Código Civil, con las que se otorga el derecho de los padres a decidir el orden de los apellidos de sus hijos, sin ninguna clase de prejuicios o categorías sospechosas que generen discriminación por motivos de género.
También se aprobó adicionar un artículo noveno transitorio al Decreto 97 de la XV Legislatura del Estado, por el que se expide la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo, en el que se establece que el proceso electoral 2019 deberá iniciar en la primera semana del mes de enero de ese mismo año.
De igual forma, el Pleno aprobó la adición de las fracciones XVI y XVII al párrafo primero del artículo 33 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo, en el que se establecen excepciones del requisito de licitación pública por razones de seguridad pública.
En la misma sesión, la diputada Silvia Vázquez Pech, presentó una iniciativa para instituir la celebración de un Parlamento de Mujeres de Quintana Roo, con la finalidad de debatir, revisar, promover e integrar una agenda legislativa con perspectiva de género.
En tanto, la diputada Gabriela Angulo Sauri y el diputado Luis Ernesto Mis Balam, propusieron instituir los días 26, 27, 28, 29 y 30 del mes de julio de cada año, para la Conmemoración de la Lucha Social Maya, en la cual se contempla la realización de una sesión solemne del Congreso del Estado y actividades en los demás municipios de Quintana Roo.
En la sesión ordinaria, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los municipios del Estado, para que en el ejercicio de sus atribuciones y así lo consideren, instalen en sus municipios el Comité de Desarrollo Turístico Sustentable, presentado por la diputada Gabriela Angulo Sauri.
De igual forma, el Pleno Legislativo aprobó un punto de acuerdo, presentado por los integrantes del grupo parlamentario del PVEM, para exhortar a la PROFEPA y a la SEMARNAT, para que verifique la denuncia realizada por miembros del movimiento ciudadano denominado “Voces unidas de Puerto Morelos”, en relación a la tala, poda y relleno de manglar en el municipio de Puerto Morelos.
Finalmente, se aprobó un punto de acuerdo promovido por el diputado Emiliano Ramos Hernández, en el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Unidad Coordinadora de Participación Social, que autorice fecha y hora cierta para la celebración de la reunión pública de información sobre el proyecto denominado “la Calma” en Xcacel Quintana Roo.

Chetumal
LA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025

Este martes 21 de octubre, el Parque Quintana Roo se convierte en el epicentro de la cultura regional con la esperada Noche Regional de la Feria de la Frontera Sur, EXPOFER 2025. A partir de las 7:00 PM, familias, visitantes y autoridades locales se darán cita para disfrutar de una velada que celebra las raíces, tradiciones y expresiones artísticas del sur del país.
El programa musical incluye presentaciones de destacados artistas como Libby López, Marilyn Rojas, El Charro del Caribe, Franco Lara & Lupita Valdez, Óscar Díaz y La Sociedad, así como el grupo Tinku Andino, reconocido por su fusión de ritmos andinos y contemporáneos. La danza folclórica también tendrá un papel protagónico con la participación de Danza Guadalupana L.E. y CIABADAFQRO, quienes ofrecerán estampas tradicionales que evocan el alma de nuestras comunidades.
La Noche Regional no solo es un espectáculo artístico, sino también un espacio de encuentro y orgullo colectivo. En el marco de EXPOFER 2025, esta celebración busca fortalecer el tejido social, promover el turismo cultural y reafirmar el valor de nuestras expresiones populares.
La entrada es libre y se espera una amplia asistencia. Las autoridades han dispuesto medidas de seguridad y logística para garantizar una experiencia segura y accesible para todos los asistentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
EXPOFER 2025 ARRANCA CON UN FIN DE SEMANA LLENO DE MÚSICA, CULTURA Y UNIDAD FAMILIAR

CHETUMAL, Q. Roo.— La Feria de la Frontera Sur Expofer 2025 inició con un vibrante fin de semana que reunió a miles de familias en el Parque Quintana Roo, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año en la capital.


Durante el sábado 18 y domingo 19 de octubre, el recinto ferial se convirtió en un punto de encuentro para la convivencia, el arte y el deporte. El espectáculo musical del grupo Los Caracoles, junto al talento local de Son Latinos, Quinto Malo, Los Crackers y la Danza Prehispánica Tloke Nahuake Mahahual, ofreció una noche de sábado inolvidable, llena de ritmo y tradición.


El domingo, la función de box atrajo a aficionados del deporte, quienes presenciaron combates llenos de energía y técnica. La jornada cerró con la presentación de Gilharry’s 7, Kingston Reggae Band y Sabor y Son, que con su estilo caribeño pusieron a bailar a todo el público.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, destacó la importancia de Expofer como símbolo de identidad y celebración comunitaria, e invitó a seguir disfrutando del 50 aniversario de la feria, que continuará hasta el 1 de noviembre. Gracias a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Parque Quintana Roo se consolida como un recinto ferial digno de la capital.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
NUEVO DOMO ESCOLAR EN PLAYA DEL CARMEN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 10 horas
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Internacionalhace 24 horas
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
-
Chetumalhace 10 horas
QUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 23 horas
CONCLUYEN CAPACITACIONES ESTATALES PARA MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES COMPITE POR SER EL “DESTINO INSULAR LÍDER DEL MUNDO” EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CONCLUYEN CAPACITACIONES PARA ASOCIACIONES DE PADRES: IMPULSO HISTÓRICO A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
GOBIERNO DE LILÍ CAMPOS LE FALTA COMPROBAR 84.3 MDP: ASEQROO