Nacional
#Perfil: ¿Quién es Andrés Manuel López Obrador?
Estado civil
Actualmente está casado con Beatriz Gutiérrez Müller. Antes estuvo casado con Rocío Beltrán, quien murió en enero de 2003.
Hijos
Tiene cuatro hijos. Los tres mayores son José Ramón, Andrés y Gonzalo, de su matrimonio con Rocío Beltrán. El menor es Jesús Ernesto, de su matrimonio con Beatriz Gutiérrez Müller.
RAÍCES
Es originario del pueblo de Tepetitán, ubicado en el municipio tabasqueño de Macuspana. En el reciente documental autobiográfico ‘Esto soy’, cuenta que su familia se dedicaba al comercio y que su madre, Manuela Obrador, vendía mercancías en las orillas de los arroyos locales. Su padre fue Andrés López Ramón. La pareja tuvo siete hijos: Andrés Manuel, José Ramón, José Ramiro, Pedro Arturo, Pío Lorenzo, Candelaria Beatriz y Martín Jesús. De ellos, José Ramón murió de niño después de disparar accidentalmente una pistola con la que jugaba. En su juventud, López Obrador obtuvo una beca que le permitió mudarse a la Ciudad de México para estudiar Ciencia Política y Administración Pública en la UNAM. Según el exjefe de Gobierno, en ese entonces vivía en la Casa del Estudiante Tabasqueño, donde 80 jóvenes recibían hospedaje y alimentación.
HOBBIE
Es pública su afición por el beisbol.
TRAYECTORIA
Acumuló 30 años de experiencia partidista, en campañas y en cargos públicos locales —hasta llegar a la Jefatura de Gobierno del DF—, antes de emprender su etapa como aspirante a la presidencia. En su tercera contienda, lo postulan Morena, el PT y el PES.
En el terreno partidista, se inscribió en el PRI para participar en la campaña a senador de Carlos Pellicer y, en 1989, fundó el PRD en Tabasco cuando despuntó el movimiento de Cuauhtémoc Cárdenas. En este tiempo, saltó a los escenarios nacionales al emprender el ‘Éxodo por la democracia’, una caravana que partió en 1991 de Villahermosa con rumbo a la capital de la República, para protestar por lo que él y sus seguidores consideraban resultados fraudulentos de las elecciones locales. Posteriormente, retomó la opción de la protesta social al defender a campesinos y pescadores afectados por actividades de Pemex, a través de bloqueos a zonas petroleras. En ese contexto, en 1996 vivió un intento de desalojo por parte de fuerzas federales y, meses después, asumió el cargo de líder nacional del PRD.
LO QUE PRESUME
Durante su periodo como dirigente de PRD (1996-1999), el partido se posicionó como segunda fuerza política a nivel nacional.
En cuanto a su gestión como jefe de Gobierno, resalta que impulsó el programa de pensión para adultos mayores, que posteriormente fue replicado en otros estados e incluso a nivel federal. También suele mencionar como logros la fundación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), el rescate de algunas zonas del Centro Histórico, la construcción del segundo piso del Periférico y la puesta en marcha de la primera línea del Metrobús.
Además, afirma que consiguió reducir los índices de inseguridad en la capital, y destaca la estrategia de atender la problemática de manera personal, a través de reuniones diarias por la mañana con el gabinete de seguridad.
LO QUE QUISIERA OCULTAR
En su gestión como jefe de Gobierno, colaboradores suyos, como René Bejarano y Gustavo Ponce, fueron videograbados en actos de corrupción que los llevaron a pisar la cárcel.
En el ámbito político, la frase “¡Que se vayan al diablo con sus instituciones!”, que pronunció durante la elección de 2006, es usada reiteradamente para pintarlo como un político intolerante y que no respeta las reglas de la democracia. En esa línea, el plantón que encabezó sobre Paseo de la Reforma afectó su popularidad y le acarreó numerosas críticas, en particular por parte del sector empresarial.
Los críticos de López Obrador también cuestionan de dónde ha obtenido ingresos para su manutención, al señalar que su último encargo remunerado fue la Jefatura de Gobierno, que dejó en 2005, y que apenas en 2015 asumió como dirigente nacional de Morena.
DECLARACIÓN PATRIMONIAL
Sin casas ni autos
La declaración disponible en la plataforma 3 de 3 indica que no posee inmuebles ni autos, únicamente una “cuenta de nómina” en Banca Afirme, con valor “menor o igual a 100,000 pesos”.
El rancho ‘La Chingada’
Acerca de esta propiedad ubicada en Chiapas, a la que afirma se retirará en caso de perder la contienda, su declaración menciona que está a nombre de sus dependientes, aunque López Obrador preserva para sí el derecho de “usufructo vitalicio”.
Los bienes de su esposa
La declaración señala que su pareja posee una casa en Tlalpan, un departamento en Puebla y dos terrenos en Cholula y Cocoyucan, también Puebla, así como un automóvil (todo obtenido a crédito). A contado, ha ido comprando menaje de casa, obras de arte y joyas.
¿CÓMO LLEGÓ A LA CANDIDATURA?
López Obrador inició el camino que lo llevó a la candidatura presidencial de Morena desde septiembre de 2012, cuando tras la elección presidencial de ese año anunció su separación del PRD, el PT y Movimiento Ciudadano para impulsar la consolidación de su movimiento en un nuevo partido. Desde entonces, dentro del morenismo no ha habido alguna figura que le dispute la nominación. “¿A quién se le podría ocurrir competir con AMLO?”, cuestionó la actual dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky, previo al inicio de las precampañas.
FUENTE ADN POLÍTICO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Cancúnhace 21 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 21 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 21 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 11 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















