Conecta con nosotros

Cancún

Emprendedurismo, la tendencia entre jóvenes de 15 a 21 años

Publicado

el

CANCÚN, 1 DE MAYO.- Al menos el 91.83 por ciento de los más de 8 mil jóvenes encuestados, de entre 15 y 21 años, tiene claro qué actividad quiere en el futuro, donde la tendencia está en el emprendimiento, mismo que agrupa a más de dos tercios de encuestados (69.06 por ciento) por Young Business Talents (YBT).

El simulador empresarial que permite practicar tomando todo tipo de decisiones dentro de una compañía, que incluso ayuda a los jóvenes a analizar su ingreso en el mundo laboral y evitar el fracaso económico y profesional, es una fuente de información valiosa para identificar pautas y trabajar en busca de una mejora.

En este tenor, y en colaboración con Nívea, Praxis MMT y la Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante la Subsecretaría de Educación Medio Superior, se pretende descifrar los comportamientos de los jóvenes preuniversitarios y su percepción del entorno laboral, por lo que en un primer momento se determinó por medio de una muestra de ocho mil 861 individuos, YBT accedió a un universo de seis millones 155 mil 533 jóvenes con un grado de confianza de 95 por ciento y un margen de error de 1.06 por ciento.

Dicho programa ayuda a determinar patrones de conducta de una amplia población que entrará al mercado laboral en el corto plazo, y una de las características más llamativas del informe es la gran predisposición de los jóvenes al emprendimiento, en crecimiento en comparación con años anteriores.

Cabe destacar que en el año 2014, sólo 58.50 por ciento de los jóvenes se planteaba la opción de emprender, frente al 69.06 de este año, lo que significa un crecimiento de 10 puntos y medio en el periodo.

No obstante, se aprecian diferencias en función del Estado, siendo el de Zacatecas el líder en este aspecto con un 80% y, hallándose los Estados de Tamaulipas (59.30%), Campeche (56.60%) y Chiapas (52.49%) en el otro extremo. En cuanto a cuestiones de género, la cifra de tanto hombre como mujeres se encuentra equilibrada.

Casi el total de los jóvenes encuestados se muestra atraído por la idea de cambiar de estado para trabajar (94.10 por ciento), aunque la cifra ha descendido respecto a 2016 (95.70). Entre las entidades a las que se mudarían prevalecen Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco.

En cuanto a los países a los que estarían más dispuestos a viajar para trabajar, destacan Estados Unidos (16.60 por ciento), España (14.04) y Canadá (10.47). Es llamativo que el número de jóvenes que elige Ciudad de México para trabajar ha aumentado 58.02 por ciento, respecto al ejercicio anterior.

Igualmente destacable es la cifra de los encuestados que estarían dispuestos a cambiar de país: 94.02 por ciento. Los más predispuestos residen en Querétaro (un 97.98).

Por Carlos Águila Arreola

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.