Conecta con nosotros

Internacional

Registran en Francia éxodo de judíos por ola de terrorismo yihadista

Publicado

el

FRANCIA, 29 DE ABRIL.- Unos 60 mil judíos franceses  —que representan 10% de la comunidad—  abandonaron el país desde el año 2000 debido al creciente aumento del antisemitismo y el aumento de la “inseguridad”.

La cifra escalofriante de 55 mil 049 personas que decidieron hacer el alyah (“regreso” a Israel) fue revelada por el ensayista Pascal Bruckner en la presentación de El nuevo antisemitismo, trabajo colectivo que acaba de salir en Francia.

El éxodo registró un pico sin precedentes de 7 mil 892 “olims” en 2015. El éxodo record de año refleja el pánico que se produjo en la comunidad tras las primeras manifestaciones de la ola de terrorismo yihadista en Francia.

Ese fenómeno comenzó el 7 de enero de 2015 con el atentado contra el semanario satírico “Charlie-Hebdo”, que dejó 11 muertos, y dos días más tarde con el ataque al hipermercado de alimentación kasher en París, que provocó 5 víctimas (tres clientes, un empleado y el terrorista).

Las cifras citadas en el libro sobre El nuevo antisemitismo coinciden con los resultados de los trabajos realizados por el historiador Marc Knobel, director de estudios en el Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (CRIF).

Esas estadísticas equivalen, en todo caso, a aproximadamente 10 por ciento de la comunidad judía. [En Francia está prohibido realizar censos o llevar cualquier tipo de registros de carácter racial, étnico o religioso].

Los que se fueron

Las 60 mil personas que partieron en los últimos 17 años representan un sensible aumento con respecto al periodo entre 1970 y 1999. Durante ese periodo  —dos veces más amplio—, 48 mil 097 judíos abandonaron Francia para radicarse en Israel.

Esas estadísticas corresponden, según Marc Knobel, a datos suministrados oficialmente por la Agencia Judía, institución que tradicionalmente se encarga de acompañar a los olims (candidatos al alyah).

El éxodo actual “es un fenómeno sin precedentes” que traduce “un muy fuerte sentimiento de inseguridad, malestar y de dudas”, consecutivos al aumento de actos antisemitas, según el diagnóstico coincidente de Knobel y de Francis Kalifat, presidente del CRIF.

En verdad, la cantidad de actos de violencia contra la comunidad judía no registró un aumento importante. Desde el año 2000, las estadísticas policiales contabilizan entre 400 y 600 actos antisemitas por año con un fuerte pico de 800 anuales a partir de 2014.

En 2016 y 2017 ese nivel descendió a poco más de 300, pero ese fenómeno constituye un espejismo: a partir de 2015, la mayoría de los “blancos” (sinagogas, colegios e instituciones judías) comenzaron a ser custodiados por los militares del dispositivo anti-terrorista Vigiepirate, lo que tuvo un efecto disuasivo.En cambio, hubo un incremento más que significativo de la “calidad” de la violencia con un repunte de las agresiones físicas.

Alahu Akhbar una frase divina ligada a la muerte

Francia, precisamente, acaba de ser conmovida por muerte Mireille Knoll. La anciana, que milagrosamente había sobrevivido a los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial, fue asesinada por dos jóvenes. En el momento de matarla, uno de ellos gritó: Alahu Akhbar (“Dios es grande”).

Por otro lado, la justicia acaba de recalificar como “asesinato antisemita” la muerte de Sarah Halimi, perpetrada en abril de 2017.

La mujer fue arrojada desde el balcón de su casa por un joven que recitaba versículos del Corán y gritaba Allah Akhbar. “Maté al sheitan (demonio, en árabe), exclamó cuando llegó la policía.

Esos episodios permitieron percibir la existencia de un incremento de un fuerte aumento del llamado “antisemitismo islamista”.

Debido a la gravedad que alcanzó ese fenómeno, un grupo de 300 intelectuales acaba de firmar una declaración alertando al país sobre la gravedad de esa tendencia.

Pero ese llamamiento no consiguió evitar que cada día que pasa, los judíos continúan abandonando Francia  –al ritmo de 10 por día–  para radicarse en Israel o en algún país europeo que les ofrezca mayor seguridad.

Fuente El Sol de México Online

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.