Conecta con nosotros

Internacional

Registran en Francia éxodo de judíos por ola de terrorismo yihadista

Publicado

el

FRANCIA, 29 DE ABRIL.- Unos 60 mil judíos franceses  —que representan 10% de la comunidad—  abandonaron el país desde el año 2000 debido al creciente aumento del antisemitismo y el aumento de la “inseguridad”.

La cifra escalofriante de 55 mil 049 personas que decidieron hacer el alyah (“regreso” a Israel) fue revelada por el ensayista Pascal Bruckner en la presentación de El nuevo antisemitismo, trabajo colectivo que acaba de salir en Francia.

El éxodo registró un pico sin precedentes de 7 mil 892 “olims” en 2015. El éxodo record de año refleja el pánico que se produjo en la comunidad tras las primeras manifestaciones de la ola de terrorismo yihadista en Francia.

Ese fenómeno comenzó el 7 de enero de 2015 con el atentado contra el semanario satírico “Charlie-Hebdo”, que dejó 11 muertos, y dos días más tarde con el ataque al hipermercado de alimentación kasher en París, que provocó 5 víctimas (tres clientes, un empleado y el terrorista).

Las cifras citadas en el libro sobre El nuevo antisemitismo coinciden con los resultados de los trabajos realizados por el historiador Marc Knobel, director de estudios en el Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (CRIF).

Esas estadísticas equivalen, en todo caso, a aproximadamente 10 por ciento de la comunidad judía. [En Francia está prohibido realizar censos o llevar cualquier tipo de registros de carácter racial, étnico o religioso].

Los que se fueron

Las 60 mil personas que partieron en los últimos 17 años representan un sensible aumento con respecto al periodo entre 1970 y 1999. Durante ese periodo  —dos veces más amplio—, 48 mil 097 judíos abandonaron Francia para radicarse en Israel.

Esas estadísticas corresponden, según Marc Knobel, a datos suministrados oficialmente por la Agencia Judía, institución que tradicionalmente se encarga de acompañar a los olims (candidatos al alyah).

El éxodo actual “es un fenómeno sin precedentes” que traduce “un muy fuerte sentimiento de inseguridad, malestar y de dudas”, consecutivos al aumento de actos antisemitas, según el diagnóstico coincidente de Knobel y de Francis Kalifat, presidente del CRIF.

En verdad, la cantidad de actos de violencia contra la comunidad judía no registró un aumento importante. Desde el año 2000, las estadísticas policiales contabilizan entre 400 y 600 actos antisemitas por año con un fuerte pico de 800 anuales a partir de 2014.

En 2016 y 2017 ese nivel descendió a poco más de 300, pero ese fenómeno constituye un espejismo: a partir de 2015, la mayoría de los “blancos” (sinagogas, colegios e instituciones judías) comenzaron a ser custodiados por los militares del dispositivo anti-terrorista Vigiepirate, lo que tuvo un efecto disuasivo.En cambio, hubo un incremento más que significativo de la “calidad” de la violencia con un repunte de las agresiones físicas.

Alahu Akhbar una frase divina ligada a la muerte

Francia, precisamente, acaba de ser conmovida por muerte Mireille Knoll. La anciana, que milagrosamente había sobrevivido a los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial, fue asesinada por dos jóvenes. En el momento de matarla, uno de ellos gritó: Alahu Akhbar (“Dios es grande”).

Por otro lado, la justicia acaba de recalificar como “asesinato antisemita” la muerte de Sarah Halimi, perpetrada en abril de 2017.

La mujer fue arrojada desde el balcón de su casa por un joven que recitaba versículos del Corán y gritaba Allah Akhbar. “Maté al sheitan (demonio, en árabe), exclamó cuando llegó la policía.

Esos episodios permitieron percibir la existencia de un incremento de un fuerte aumento del llamado “antisemitismo islamista”.

Debido a la gravedad que alcanzó ese fenómeno, un grupo de 300 intelectuales acaba de firmar una declaración alertando al país sobre la gravedad de esa tendencia.

Pero ese llamamiento no consiguió evitar que cada día que pasa, los judíos continúan abandonando Francia  –al ritmo de 10 por día–  para radicarse en Israel o en algún país europeo que les ofrezca mayor seguridad.

Fuente El Sol de México Online

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.