Internacional
Registran en Francia éxodo de judíos por ola de terrorismo yihadista

FRANCIA, 29 DE ABRIL.- Unos 60 mil judíos franceses —que representan 10% de la comunidad— abandonaron el país desde el año 2000 debido al creciente aumento del antisemitismo y el aumento de la “inseguridad”.
La cifra escalofriante de 55 mil 049 personas que decidieron hacer el alyah (“regreso” a Israel) fue revelada por el ensayista Pascal Bruckner en la presentación de El nuevo antisemitismo, trabajo colectivo que acaba de salir en Francia.
El éxodo registró un pico sin precedentes de 7 mil 892 “olims” en 2015. El éxodo record de año refleja el pánico que se produjo en la comunidad tras las primeras manifestaciones de la ola de terrorismo yihadista en Francia.
Ese fenómeno comenzó el 7 de enero de 2015 con el atentado contra el semanario satírico “Charlie-Hebdo”, que dejó 11 muertos, y dos días más tarde con el ataque al hipermercado de alimentación kasher en París, que provocó 5 víctimas (tres clientes, un empleado y el terrorista).
Las cifras citadas en el libro sobre El nuevo antisemitismo coinciden con los resultados de los trabajos realizados por el historiador Marc Knobel, director de estudios en el Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (CRIF).
Esas estadísticas equivalen, en todo caso, a aproximadamente 10 por ciento de la comunidad judía. [En Francia está prohibido realizar censos o llevar cualquier tipo de registros de carácter racial, étnico o religioso].
Los que se fueron
Las 60 mil personas que partieron en los últimos 17 años representan un sensible aumento con respecto al periodo entre 1970 y 1999. Durante ese periodo —dos veces más amplio—, 48 mil 097 judíos abandonaron Francia para radicarse en Israel.
Esas estadísticas corresponden, según Marc Knobel, a datos suministrados oficialmente por la Agencia Judía, institución que tradicionalmente se encarga de acompañar a los olims (candidatos al alyah).
El éxodo actual “es un fenómeno sin precedentes” que traduce “un muy fuerte sentimiento de inseguridad, malestar y de dudas”, consecutivos al aumento de actos antisemitas, según el diagnóstico coincidente de Knobel y de Francis Kalifat, presidente del CRIF.
En verdad, la cantidad de actos de violencia contra la comunidad judía no registró un aumento importante. Desde el año 2000, las estadísticas policiales contabilizan entre 400 y 600 actos antisemitas por año con un fuerte pico de 800 anuales a partir de 2014.
En 2016 y 2017 ese nivel descendió a poco más de 300, pero ese fenómeno constituye un espejismo: a partir de 2015, la mayoría de los “blancos” (sinagogas, colegios e instituciones judías) comenzaron a ser custodiados por los militares del dispositivo anti-terrorista Vigiepirate, lo que tuvo un efecto disuasivo.En cambio, hubo un incremento más que significativo de la “calidad” de la violencia con un repunte de las agresiones físicas.
Alahu Akhbar una frase divina ligada a la muerte
Francia, precisamente, acaba de ser conmovida por muerte Mireille Knoll. La anciana, que milagrosamente había sobrevivido a los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial, fue asesinada por dos jóvenes. En el momento de matarla, uno de ellos gritó: Alahu Akhbar (“Dios es grande”).
Por otro lado, la justicia acaba de recalificar como “asesinato antisemita” la muerte de Sarah Halimi, perpetrada en abril de 2017.
La mujer fue arrojada desde el balcón de su casa por un joven que recitaba versículos del Corán y gritaba Allah Akhbar. “Maté al sheitan (demonio, en árabe), exclamó cuando llegó la policía.
Esos episodios permitieron percibir la existencia de un incremento de un fuerte aumento del llamado “antisemitismo islamista”.
Debido a la gravedad que alcanzó ese fenómeno, un grupo de 300 intelectuales acaba de firmar una declaración alertando al país sobre la gravedad de esa tendencia.
Pero ese llamamiento no consiguió evitar que cada día que pasa, los judíos continúan abandonando Francia –al ritmo de 10 por día– para radicarse en Israel o en algún país europeo que les ofrezca mayor seguridad.
Fuente El Sol de México Online

Internacional
Por cuestiones médicas Papa Francisco cancela su participación en la COP-28

Agencias.- El papa Francisco canceló por recomendación médica su viaje a Dubái donde debía participar en la conferencia de la ONU sobre el clima (COP28) dado su “estado gripal”, informó el Vaticano este martes.
“Aunque ha mejorado el estado clínico general del Santo Padre respecto a su estado gripal y a la inflamación de las vías respiratorias, los médicos pidieron que el papa no haga el viaje previsto en los próximos días a Dubái”, indicó el portavoz del Vaticano Matteo Bruni en comunicado.
“El papa Francisco aceptó la petición de los médicos con gran pesar y, por lo tanto, el viaje queda cancelado”, dijo Bruni.
El argentino de 86 años, que hizo de la defensa del medio ambiente uno de los pilares de su pontificado, iba a ser el primer papa en acudir a esta cumbre de la ONU desde su creación en 1995.
El vocero, que había asegurado más temprano a periodistas que el papa asistiría a Dubái, añadió que el pontífice sigue deseando participar en los debates y que pronto se definirían las modalidades.
El papa Francisco, que en los últimos años ha sufrido varios problemas de salud, canceló sus audiencias el sábado debido a lo que el Vaticano calificó como un “ligero estado gripal”.
El sumo pontífice se sometió a una “tomografía computarizada” que descartó “el riesgo de complicaciones pulmonares”.
El domingo recitó el Ángelus desde su residencia en el Vaticano, en vez de desde una ventana del palacio apostólico que da a la plaza de San Pedro.
Papa Francisco habría denunciado inacción de países implicados
Se esperaba que en su viaje a Dubái denunciara la inacción de los países implicados y los incitara a reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.
También se esperaba que ayudase a restaurar la confianza entre los países vulnerables ante el cambio climático y las ricas economías contaminantes.
El líder espiritual de mil 300 millones de católicos, más de la mitad habitantes de países en desarrollo, insiste desde hace tiempo en la relación entre cambio climático y pobreza, recalcando que son los más marginados quienes pagan el precio más alto por el calentamiento global.

Fuente: Milenio.
Internacional
OMS pide a China más información sobre neumonía infantil

Agencias.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió más información a las autoridades de China sobre el aumento de enfermedades respiratorias y brotes de neumonía entre niños y niñas de ese país.
De acuerdo con CNN, funcionarios de la Comisión Nacional de Salud de China informaron de un aumento de las enfermedades respiratorias en una conferencia de prensa la semana pasada, dijo la OMSen un comunicado este miércoles.
“Las autoridades chinas atribuyeron este aumento al levantamiento de las restricciones del COVID-19 y a la circulación de patógenos conocidos como la gripe, el micoplasma pneumoniae (una infección bacteriana común que suele afectar a los niños más pequeños), el virus respiratorio sincitial (VRS) y el SARS-CoV-2 (el virus que causa el COVID-19)”, señaló la OMS.
Según la organización, en el norte del país también se notificaron conglomerados de casos de neumonía pediátrica no diagnosticados, pero no está claro si están relacionados con las infecciones respiratorias.
China mantuvo una política conocida como “COVID-CERO”, caracterizada por estrictos cierres y cuarentenas, pruebas masivas y un riguroso rastreo de los contactos, hasta que abandonó la estrategia en diciembre de 2022. Según los expertos, estas medidas contra los covirus también limitan la propagación de gérmenes más comunes, creando una “brecha de inmunidad” que puede hacer a las personas más vulnerables a la infección cuando dejan de tomar tales precauciones.

Los informes de medios de comunicación sugieren “un brote generalizado de una enfermedad respiratoria no diagnosticada en varias zonas de China”, según el Programa de Vigilancia de Enfermedades Emergentes de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas, conocido como ProMED. “No está nada claro cuándo comenzó este brote, ya que sería inusual que tantos niños se vieran afectados tan rápidamente”, pero los informes de enfermedad predominantemente en niños sugieren “cierta exposición en las escuelas”.
ProMED dice que está a la espera de más información sobre el alcance del problema, pero que es demasiado pronto para hacer proyecciones o especulaciones.
La OMS dice que pidió a China información epidemiológica y clínica, resultados de laboratorio de estos conglomerados, detalles sobre las tendencias en la circulación de patógenos y la carga para los sistemas de atención sanitaria.
La OMS aconseja a los chinos que tomen medidas de precaución para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, como vacunarse, permanecer en casa cuando estén enfermos, llevar mascarillas y lavarse las manos con regularidad.

Fuente: Nación 321.
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Del poder de los bancos centrales a la oferta de petróleo: los hechos que mueven los mercados
-
Cancúnhace 13 horas
Avanza obra de espacio deportivo en la SM 21 de Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Noviembre ‘sonrió’ al peso: Pese a cerrar con pérdidas y quedar en 17.38, el balance del mes es positivo
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Macabro hallazgo, aparece cuerpo de un hombre en gasolinera de Solidaridad
-
Bacalarhace 13 horas
Firma Secretaría del medio ambiente y Bacalar convenio para la protección de los cuerpos de agua
-
Cancúnhace 13 horas
Busca Ana Patricia Peralta frenar corrupción en Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Participa gobierno de Puerto Morelos en ceremonia cívica para fortalecer compromiso con la educación
-
Puerto Moreloshace 3 horas
Invita Blanca Merari a pagar el predial y a aprovechar descuentos