Nacional
Jorge Zavala Castro escucha demandas de los Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán
MÉRIDA, 30 DE ABRIL.-El candidato del Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura de Yucatán, sostuvo una reunión en donde hubo un intercambio de ideas con integrantes del Movimiento de Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán, dirigido por Renán Puc Chí, donde escuchó demandas de los empleados de estas dependencias, a la vez que le permitieron presentar su plan de gobierno.
“Yo veo la situación de ustedes muy similar a la que vivimos en la UADY, les entiendo perfectamente porque igualmente tenemos problemas con los salarios, servicios de salud de calidad y el reclamo de mayores prestaciones”- puntualizó quien fuera director del Centro e Investigaciones Regionales Hideyo Noguchi.
“Mi plan de gobierno se basará en aplicar una política cero asistencial, no sólo es dar recursos económicos sino brindar asesoría y capacitación para que la población se desarrolle”, aseveró el doctor Jorge Zavala Castro ante empleados del Poder Judicial de Yucatán.
“Las jornadas laborales son extenuantes, no hay reconocimiento por parte de directivos del trabajo extra realizado y es necesario ver que no se les cargue mucho el trabajo. Leía por ahí que los empleados del Poder Judicial de Yucatán son los peores pagados del país y esta situación ya no puede continuar así.”
“Es necesario profesionalizar el trabajo y apoyar los deseos de superación porque tienen el derechos a mejorar sus ingresos. Me comprometo a revisar los presupuestos asignados al Poder Judicial para que estas condiciones puedan darse. Por ejemplo, sé que hay una devolución de cerca de 68 millones de pesos del impuesto sobre nómina y ese dinero debe regresar al Poder Judicial e invertirse en éste”– destacó el Doctor Zavala Castro.
“En cuanto a los nombramientos de los puestos, checaremos que tanta autonomía existe en este proceso porque es importante que las oportunidades se brinden a todos ya que existe gente capacitada, con experiencia y vocación que se merece estas promociones, incluso si es necesario modificar algunas leyes, apoyaré que se haga”
“Mi plan de gobierno se basará en aplicar una política cero asistencial, no sólo es dar recursos económicos sino brindar asesoría y capacitación para que la población se desarrolle. Es en este sentido que propongo la creación de empresas rurales en las cuales la gente del campo sea su propio patrón, ponga las condiciones para comercializar sus productos y no sea presa de intermediarios que abusen de ellos y no les pagan lo justo”- señaló Zavala Castro.
“Vamos a apoyar el desarrollo de la entidad a través de clusters, regiones de crecimiento en donde se trabaje en la educación, la salud y la economía familiar. Toda aquella persona que desee desarrollarse, como los estudiantes, en mi administración recibirá todo mi apoyo.
“En cuanto al combate a la corrupción- acotó el investigador de la UADY, Doctor Jorge Zavala Castro-estoy de acuerdo en eliminar el fuero a todo funcionario, restarles ese enorme poder para infringir la ley y así permitir que el ciudadano tenga una participación activa en la toma de decisiones de las autoridades”.

El candidato del Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura de Yucatán, sostuvo una reunión en donde hubo un intercambio de ideas con integrantes del Movimiento de Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán.
“Los partidos hegemónicos han ignorado no sólo a los empleados del poder judicial sino a todos los ciudadanos en general porque no les importan. No hay una correcta asignación de recursos y los apoyos no llegan a quien deben”- respondió Zavala Castro al cuestionamiento sobre si atendería las demandas de los ahí presentes.
“Es por ello que mi gabinete será conformado con gente de la sociedad civil con los perfiles adecuados para los puestos y sin importar que sean simpatizantes de otros partidos, lo principal será su vocación de servicio al ciudadano”.
“Me comprometo a atender las demandas del Poder Judicial porque entiendo su situación y lo principal que atenderé es la contratación de más empleados para que no tengan una excesiva carga de trabajo y la atención al ciudadano sea más eficiente”- finalizó Jorge Zavala Castro, candidato a la gubernatura de Yucatán por el Partido de la Revolución Democrática.
FUENTE ARTÍCULO7
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















