Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Promueve Sectur creación de Centro logístico en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE ABRIL.-La secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República dio a conocer los resultados del programa “Conéctate al Turismo”, en donde informa que esta plataforma a partir de su creación -en noviembre de 2016- se ha convertido en una importante herramienta para impulsar la proveeduría, beneficiando a pequeñas y medianas empresas, generando empleos y derrama económica en las poblaciones cercanas a los destinos turísticos del país.

Asimismo, se ha promovido con el sector privado la construcción de un Centro Logístico en Quintana Roo que permitirá que empresas de todo el país tengan las instalaciones adecuadas para la distribución de sus productos en los destinos de Cancún, Cozumel, y la Riviera Maya.

La dependencia informó que a la fecha 2 mil 608 empresas nacionales se han beneficiado con la plataforma “Conéctate al Turismo”, lo cual confirma el impacto positivo que este programa ha tenido en el sector.

El documento de la Sectur apunta que de noviembre de 2016 a marzo de 2018, 2 mil 122 empresas mexicanas se han sumado a la plataforma con el propósito de capitalizar las oportunidades de negocios de los 3 mil 500 requerimientos de bienes y servicios que ofertan prestadores de servicios en los diferentes destinos. Es importante señalar que en el programa participan empresas de todo el país.

La Secretaría de Turismo federal precisó que hasta marzo de 2018, a través de “Conéctate al Turismo”, se han realizado 13 Ruedas y Encuentros de Negocios de este programa, en los que han participado más de mil 800 empresas y se han generado 8 mil citas de negocios, con una expectativa de compra a mediano y largo plazo de mil millones de pesos.

Asimismo,  en conjunto con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), con Nacional Financiera (Nafin), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) se crearon 21 esquemas de financiamiento que fortalecen las capacidades de las empresas participantes y de las posibles relaciones comerciales que puedan surgir entre ellas.

En el rubro de “Impulso a la Tecnología e Innovación Mexicana de los Prestadores de Servicios Turísticos”, los resultados de “Conéctate al Turismo”, la Sectur señaló que se puso en marcha un módulo especial para vincular las necesidades de innovación y tecnología con los Centros CONACYT y las empresas mexicanas de base tecnológica, para abrir oportunidades en el sector que no se habían visualizado y por otro lado, creando destinos turísticos más competitivos con productos y servicios innovadores y tecnológicos.

“En la rueda de negocios en Puerto Vallarta 2017 se dio el enfoque tecnológico, por lo que fueron los directores de nuevos proyectos y responsables de tecnología, quienes dieron a conocer sus requerimientos y se reunieron con los proveedores de estos bienes y servicios”, recordó la secretaría de Turismo.

En materia de Recursos Humanos y con el fin de generar mayores beneficios del turismo para los mexicanos “Conéctate al Turismo” desarrolló un módulo para que los directores de Recursos Humanos de hoteles y restaurantes den a conocer las vacantes y promuevan las oportunidades de empleo para los mexicanos de forma organizada y consolidada.

 

 

FUENTE 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.

Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.

Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.

La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.

La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.

Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.

Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.

En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.

También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 15 de abril: tipo de cambio cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos

Publicado

el

Por

CDMX — El peso mexicano avanza frente al dólar durante las primeras horas del martes 15 de abril, llevando al tipo de cambio a ubicarse, por momentos, por debajo de la barrera de los 20 pesos.

El precio del dólar cotiza en 19.97 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:42), lo que representa una apreciación de 0.54% de la divisa mexicana respecto al cierre del lunes, cuando el tipo de cambio culminó la jornada en 20.08 pesos por billete verde.

Ayer “el peso fue impulsado por la suspensión arancelaria temporal, de EE.UU. a China, además de considerar una menor aversión al riesgo en los mercados globales”, escribieron analistas de Monex, en una nota al cierre.

El desempeño del tipo de cambio de la mañana de este martes coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa frente a una canasta de monedas, sube 0.09% (Ciudad de México, 6:46).

El peso mexicano es la tercera moneda en registrar mayores ganancias esta mañana entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Los número positivos son liderados por el dólar neozelandés, mientras que las pérdidas son encabezadas por el franco suizo.

Este martes, Bloomberg reporta que la demanda extranjera de bonos del Tesoro estadounidense está disminuyendo, lo que podría generar primas por plazo más altas y empeorar las proyecciones de déficit de EE.UU. Esto está generando preocupación sobre las cualidades tradicionales de refugio de la deuda pública estadounidense y el dólar.

Tipo de cambio en el DOF, BBVA y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.1025 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 15 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

BBVA México: 20.37 pesos por dólar
Banco Azteca: 20.40 pesos por dólar
Banorte: 20.45 pesos por dólar
Banamex: 20.60 pesos por dólar

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.