Economía y Finanzas
Promueve Sectur creación de Centro logístico en Quintana Roo
CANCÚN, 26 DE ABRIL.-La secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República dio a conocer los resultados del programa “Conéctate al Turismo”, en donde informa que esta plataforma a partir de su creación -en noviembre de 2016- se ha convertido en una importante herramienta para impulsar la proveeduría, beneficiando a pequeñas y medianas empresas, generando empleos y derrama económica en las poblaciones cercanas a los destinos turísticos del país.
Asimismo, se ha promovido con el sector privado la construcción de un Centro Logístico en Quintana Roo que permitirá que empresas de todo el país tengan las instalaciones adecuadas para la distribución de sus productos en los destinos de Cancún, Cozumel, y la Riviera Maya.
La dependencia informó que a la fecha 2 mil 608 empresas nacionales se han beneficiado con la plataforma “Conéctate al Turismo”, lo cual confirma el impacto positivo que este programa ha tenido en el sector.
El documento de la Sectur apunta que de noviembre de 2016 a marzo de 2018, 2 mil 122 empresas mexicanas se han sumado a la plataforma con el propósito de capitalizar las oportunidades de negocios de los 3 mil 500 requerimientos de bienes y servicios que ofertan prestadores de servicios en los diferentes destinos. Es importante señalar que en el programa participan empresas de todo el país.
La Secretaría de Turismo federal precisó que hasta marzo de 2018, a través de “Conéctate al Turismo”, se han realizado 13 Ruedas y Encuentros de Negocios de este programa, en los que han participado más de mil 800 empresas y se han generado 8 mil citas de negocios, con una expectativa de compra a mediano y largo plazo de mil millones de pesos.
Asimismo, en conjunto con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), con Nacional Financiera (Nafin), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) se crearon 21 esquemas de financiamiento que fortalecen las capacidades de las empresas participantes y de las posibles relaciones comerciales que puedan surgir entre ellas.
En el rubro de “Impulso a la Tecnología e Innovación Mexicana de los Prestadores de Servicios Turísticos”, los resultados de “Conéctate al Turismo”, la Sectur señaló que se puso en marcha un módulo especial para vincular las necesidades de innovación y tecnología con los Centros CONACYT y las empresas mexicanas de base tecnológica, para abrir oportunidades en el sector que no se habían visualizado y por otro lado, creando destinos turísticos más competitivos con productos y servicios innovadores y tecnológicos.
“En la rueda de negocios en Puerto Vallarta 2017 se dio el enfoque tecnológico, por lo que fueron los directores de nuevos proyectos y responsables de tecnología, quienes dieron a conocer sus requerimientos y se reunieron con los proveedores de estos bienes y servicios”, recordó la secretaría de Turismo.
En materia de Recursos Humanos y con el fin de generar mayores beneficios del turismo para los mexicanos “Conéctate al Turismo” desarrolló un módulo para que los directores de Recursos Humanos de hoteles y restaurantes den a conocer las vacantes y promuevan las oportunidades de empleo para los mexicanos de forma organizada y consolidada.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
- Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
- BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
- Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
- Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
- Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
- Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
- Multiva: cotiza en $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.
Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.
El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















