Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Promueve Sectur creación de Centro logístico en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE ABRIL.-La secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República dio a conocer los resultados del programa “Conéctate al Turismo”, en donde informa que esta plataforma a partir de su creación -en noviembre de 2016- se ha convertido en una importante herramienta para impulsar la proveeduría, beneficiando a pequeñas y medianas empresas, generando empleos y derrama económica en las poblaciones cercanas a los destinos turísticos del país.

Asimismo, se ha promovido con el sector privado la construcción de un Centro Logístico en Quintana Roo que permitirá que empresas de todo el país tengan las instalaciones adecuadas para la distribución de sus productos en los destinos de Cancún, Cozumel, y la Riviera Maya.

La dependencia informó que a la fecha 2 mil 608 empresas nacionales se han beneficiado con la plataforma “Conéctate al Turismo”, lo cual confirma el impacto positivo que este programa ha tenido en el sector.

El documento de la Sectur apunta que de noviembre de 2016 a marzo de 2018, 2 mil 122 empresas mexicanas se han sumado a la plataforma con el propósito de capitalizar las oportunidades de negocios de los 3 mil 500 requerimientos de bienes y servicios que ofertan prestadores de servicios en los diferentes destinos. Es importante señalar que en el programa participan empresas de todo el país.

La Secretaría de Turismo federal precisó que hasta marzo de 2018, a través de “Conéctate al Turismo”, se han realizado 13 Ruedas y Encuentros de Negocios de este programa, en los que han participado más de mil 800 empresas y se han generado 8 mil citas de negocios, con una expectativa de compra a mediano y largo plazo de mil millones de pesos.

Asimismo,  en conjunto con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), con Nacional Financiera (Nafin), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) se crearon 21 esquemas de financiamiento que fortalecen las capacidades de las empresas participantes y de las posibles relaciones comerciales que puedan surgir entre ellas.

En el rubro de “Impulso a la Tecnología e Innovación Mexicana de los Prestadores de Servicios Turísticos”, los resultados de “Conéctate al Turismo”, la Sectur señaló que se puso en marcha un módulo especial para vincular las necesidades de innovación y tecnología con los Centros CONACYT y las empresas mexicanas de base tecnológica, para abrir oportunidades en el sector que no se habían visualizado y por otro lado, creando destinos turísticos más competitivos con productos y servicios innovadores y tecnológicos.

“En la rueda de negocios en Puerto Vallarta 2017 se dio el enfoque tecnológico, por lo que fueron los directores de nuevos proyectos y responsables de tecnología, quienes dieron a conocer sus requerimientos y se reunieron con los proveedores de estos bienes y servicios”, recordó la secretaría de Turismo.

En materia de Recursos Humanos y con el fin de generar mayores beneficios del turismo para los mexicanos “Conéctate al Turismo” desarrolló un módulo para que los directores de Recursos Humanos de hoteles y restaurantes den a conocer las vacantes y promuevan las oportunidades de empleo para los mexicanos de forma organizada y consolidada.

 

 

FUENTE 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

 ¡Golpe al turismo en CDMX! TUA aumenta 3.2% para el próximo año en el AICM

Publicado

el

CDMX.-La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrá un aumento del 3.2% para vuelos nacionales e internacionales, esto de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De este modo, la TUA pasará a costar lo equivalente a 28.95 dólares, un aumento de 91 centavos de dólar con respecto a la tarifa autorizada para el 2023.

La TUA nacional e internacional está expresada en dólares de los Estados Unidos de América, por lo que mensualmente el AICM determinará su equivalente en pesos mexicanos, utilizando el promedio mensual del cambio del mes inmediato anterior, para solventar obligaciones denominadas en dólares estadounidenses, que publica el Banco de México (Banxico) en el DOF.


Por otro lado, la TUA internacional ascenderá a 54.96 dólares, el mismo aumento que la tarifa para vuelos nacionales.

El aumento de tarifas estará vigente durante todo el año siguiente.

El aeropuerto de la Ciudad de México aún tiene la responsabilidad de pago de los bonos del aeropuerto de Texcoco, por lo que todos los recursos de la TUA son destinados para cubrir los pagos trimestrales a los bonistas.


Fuente: Nación 321.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

OMS va contra bebidas azucaradas, pide más impuestos

Publicado

el

Agencias— La Organización Mundial de la Salud pidió a los países que aumentaran los impuestos sobre el alcohol y las bebidas azucaradas para contrarrestar sus efectos negativos sobre la salud mundial.

Aumentar los impuestos especiales sobre el alcohol y las bebidas azucaradas es la forma más eficaz de reducir el consumo y, al mismo tiempo, generar ingresos, afirmó el martes la OMS en un comunicado.
OMS: el aspartamo es “posiblemente” cancerígeno, aunque seguro en niveles de uso común
Citando los resultados de dos nuevas evaluaciones, la OMS afirmó que dispone de “pruebas limitadas” de que el aspartamo pueda provocar cáncer
En todo el mundo, unos 2,6 millones de personas mueren cada año por beber alcohol y más de 8 millones por una dieta poco saludable, según el grupo. Según la OMS, la mayoría de los países infrautilizan los impuestos como herramienta para mejorar la salud pública.

Unos impuestos más altos también podrían servir de incentivo para el desarrollo de productos más sanos, al tiempo que prevendrían lesiones y enfermedades no transmisibles como el cáncer y las cardiopatías.

La OMS constató que en la mayoría de los países las bebidas alcohólicas se han vuelto más asequibles con el paso del tiempo. El grupo citó un estudio de 2017 que mostró que aumentar los precios del alcohol en un 50% podría evitar más de 21 millones de muertes y generar casi 17 billones de dólares en 50 años.


Fuente: Bloomberg.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.