Nacional
Llegan presidenciables al debate con un enemigo común, el crimen organizado

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ABRIL.- Los candidatos a la Presidencia de la República llegan al primer debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con posiciones definidas en materia de seguridad pública y combate a la corrupción, temas que serán abordados por los aspirantes en la mesa de discusión de mañana.
Las posturas más polémicas son las del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, quien en diciembre de 2017, en gira por Guerrero, no descartó ofrecer amnistía a los líderes del narcotráfico, con tal de garantizar la paz en
la República.
“Si es necesario vamos a convocar a un diálogo para que se otorgue amnistía, siempre y cuando se cuente con el apoyo de las víctimas; no descartamos el perdón. Se debe perdonar si está de por medio la paz y la tranquilidad del pueblo”, afirmó.
El tabasqueño también ofreció en febrero, en Querétaro, que de ganar las elecciones no perseguirá a nadie ni habrá venganzas, porque lo que hace falta en México es unidad para enfrentar los grandes problemas nacionales.
En enero, había dicho que estaba dispuesto a “perdonar” y “fumar la pipa de la paz” con Carlos Salinas de Gortari y el presidente Enrique Peña Nieto, así como con empresarios, a quienes ha acusado de pertenecer a “la mafia del poder”.
Respecto a la corrupción, ha señalado que se eliminará como se barren las escaleras, de arriba hacia abajo, y que no permitirá actos indebidos de nadie en el gobierno.
La postura de Ricardo Anaya sobre el tema de seguridad es que se debe cambiar la estrategia, para que no se utilice sólo la fuerza sino también los sistemas de inteligencia en el combate al crimen organizado.
El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente reconoce que con la situación actual del país, es imposible regresar en este momento a las Fuerzas Armadas a los cuarteles, por lo que se debe trabajar para fortalecer y depurar las policías locales.
En materia de corrupción, Anaya Cortés tiene una estrategia de cuatro puntos: crear un nuevo sistema de fiscalización de dinero en la política; eliminar el uso de dinero en efectivo en los tres órdenes de gobierno; crear una plataforma virtual portátil que permita seguir los recursos públicos permanentemente, e insistir en la Reforma al artículo 102 constitucional, a fin de contar con una Fiscalía General autónoma e independiente
del poder político.
José Antonio Meade cuenta con una estrategia de seguridad de cinco puntos: pegarle a la delincuencia donde le duele, incautar el dinero, los bienes y las armas del crimen organizado; homologar las leyes y las instituciones a nivel estatal y federal, para que los delitos sean investigados y castigados bajo un mismo criterio.
También considera la creación de un sistema integral que permita identificar a los criminales, sus bienes y sus movimientos financieros; fortalecer los cuerpos policiacos en todo el país y combatir las desigualdades para prevenir con efectividad factores delincuenciales.
La principal bandera del candidato de la coalición Todos por México, en el tema de combate a la corrupción es que será el primer presidente de la República sin fuero, y que con leyes e instituciones recuperará lo robado inmediatamente, para regresarlo a la sociedad.
Margarita Zavala, candidata independiente, propone cinco ejes para fortalecer la seguridad en el país: creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y un sistema nacional de policía, que incluye el fortalecimiento de la Policía Federal bajo los más altos estándares internacionales; uso de la mejor tecnología para ampliar las capacidades de análisis de investigación y de inteligencia del sistema mexicano, y modificaciones al Sistema de Justicia Penal, que asegure que el que la haga la pague.
Asimismo considera como prioridad nacional el combate al feminicidio y la desaparición de niños y jóvenes, así como el fomento de valores como la honestidad, el respeto, la congruencia y la justicia.
La exprimera dama de México promete ser implacable contra actos de corrupción y en su plataforma política plantea implementar y fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción, vigilar cada peso público gastado, simplificar trámites y digitalizar al gobierno, generar un verdadero compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y contar con un sistema de gobierno abierto.
Jaime Rodríguez Calderón considera como parte de su estrategia de seguridad mantener en las calles al Ejército y la Marina, porque no hay una institución que los supla para mantener el orden.
El Bronco aprovechará el debate de mañana para convocar a los demás aspirantes presidenciales a establecer un pacto de seguridad por el bien
de México.
En materia de combate a la corrupción, el candidato presidencial independiente promete acabar con este flagelo y meter a la cárcel a los gobernadores que se robaron el dinero del pueblo.
Asegura que no es “tapadera de nadie” y por eso eligió ser independiente para no llegar con las manos atadas, sin cuates que premiar y cuotas que cubrir.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.
Acusaciones y contexto
La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura
El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.
En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.
Búsqueda internacional y extradición
La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.
El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.
Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).
Principales factores del incremento
El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional
En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.
Perspectivas económicas
Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.
A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
SUECIA APUESTA POR QUINTANA ROO: ENERGÍAS RENOVABLES Y TURISMO SUSTENTABLE EN LA MIRA
-
Policíahace 14 horas
La SSC en coordinación con la SEMAR, realiza la detención de María José “N”, alias “Lorena”, presunta implicada en delitos Contra la Salud.
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MARA LEZAMA RECONOCE EL PODER TRANSFORMADOR DE LOS GESTORES SOCIALES EN LA VIDA DE LAS PERSONAS
-
Cancúnhace 14 horas
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA
-
Cozumelhace 14 horas
CHACÓN PROPONE ALIANZA NACIONAL PARA MUNICIPIOS CON PUERTOS DE CRUCEROS
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES
-
Policíahace 14 horas
Se realiza la detención de Alexis de Jesús “N”, presunto implicado en el delito de Encubrimiento.
-
Deporteshace 14 horas
UNA JORNADA DEPORTIVA PARA ESTE SABADO Y DOMINGO: PREPARA LA BOTANA