Internacional
Revelaciones de niño sirio podrían demostrar que ataque químico en Duma fue montaje

RUSIA, 19 DE ABRIL.- Rusia insistió este jueves en que el supuesto ataque químico de principios de mes en la ciudad siria de Duma fue un montaje y anunció que mostrará a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU un testimonio que lo prueba.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, ofreció hoy detalles de la información transmitida ayer por la televisión estatal rusa, una entrevista con un niño sirio de 11 años que contó cómo fue “reclutado” para grabar un video con el que la ONG Cascos Blancos denunció el supuesto ataque químico.
En la entrevista televisada, el niño, identificado como Hasan Diab, cuenta a través de un intérprete que estaba escondido con su familia en un sótano en esa localidad cercana a Damasco cuando fueron llamados para visitar un hospital local.
“En cuanto llegué, me agarraron y comenzaron a echarme cubos de agua por encima, luego me pusieron acostado cerca de otras personas”, señaló el niño.
De acuerdo a esta versión, así se grabó el video de los Cascos Blancos sobre el supuesto ataque, cuyas imágenes llevaron a los países occidentales a acusar al régimen de Damasco y posteriormente a atacar con misiles objetivos químicos sirios.
Según explicó el padre del niño, su hijo recibió galletas y dátiles antes de ser enviado de vuelta a su casa.
Dijo que su hijo se encuentra perfectamente y que “no hubo ningún ataque químico”.
Por su parte, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, dijo hoy al canal Rossia-1 que mostrará a los representantes de los países miembros del Consejo de Seguridad esta entrevista.
“Ya tenemos una copia subtitulada del video a nuestra disposición. Lo distribuiremos entre los países miembros y periodistas”, afirmó el embajador, que señaló que buscarán la forma de proyectarlo en el Consejo.
En su rueda de prensa de hoy, la portavoz de Exteriores fue más allá y opinó que el niño debería intervenir ante el Consejo de Seguridad.
“Si alguien debe hablar estos días, intervenir ante el Consejo de Seguridad de la ONU, creo que debería ser el niño Hasan Diab, así como sus padres”, dijo Zajárova.
Según informan hoy los medios rusos, el padre el niño se ha mostrado dispuesto a acudir con su familia a testificar “en cualquier parte del mundo, en Ginebra o Nueva York, que no hubo un ataque químico”.
Rusia, que niega desde el principio la existencia de un ataque químico en esa localidad de Guta Oriental -hasta hace poco un bastión rebelde- ha acusado repetidas veces al grupo de rescatadores Cascos Blancos de colaborar con los terroristas difundiendo noticias y videos falsos para acusar al régimen de Damasco.
Inspectores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas se encuentran en Siria para investigar este suceso ocurrido supuestamente el 7 de abril y en el que, según acusan los países occidentales y esa ONG, habrían muerto decenas de personas.
Fuente Noticieros Televisa
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 20 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 20 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UN IMPULSO A LA EQUIDAD EN QUINTANA ROO