Nacional
Primer debate por la CDMX: lluvia de ataques y promesas
CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE ABRIL.- Sin sorpresas, dosificando sus propuestas y con descalificaciones, los siete candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se enfrentaron en el primer debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Los temas a discutir fueron urbanismo y sustentabilidad, en un primer bloque, y seguridad y justicia, en la segunda parte; en ambos casos, con propuestas que ya habían planteado durante sus actos de campaña.
El primero en tomar la palabra fue el abanderado del PRI, Mikel Arriola, quien desde el minuto uno marcó la línea respecto a su amenaza en contra del crimen organizado que opera en la capital del país, principalmente en Tláhuac, gobernada por Morena.
Calificó a Alejandra Barrales como “la líder del cártel inmobiliario”, en alusión a la supuesta propiedad del edificio ubicado en Calzada la Viga 1155 y de otro en Polanco; a Claudia Sheinbaum la llamó “líder de los narcodelegados”, refiriendo a las demarcaciones encabezadas por Morena.
“En 20 años de gobierno del PRD y Morena nuestras familias han visto cómo se deteriora la Ciudad por la corrupción. El narcotráfico está estacionado en la capital del país”, explicó.
Barrales Magdaleno reiteró que las acusaciones son “fantasías Mikel” y publicó a través de sus redes sociales tres documentos con los que da cuenta de su patrimonio y la legitimidad del mismo: su declaración 3de3, un documento emitido por la Secretaría de Hacienda en el que da cuenta de sus ingresos y egresos, además de una opinión técnica emitida por un despacho contable público.
“Mikel, como buen priísta, viene a calumniar. Subo a mis redes tres documentos que son importantes para responder una vez más a estas calumnias”, dijo la perredista.
Desde sus primeras intervenciones, la candidata del Frente dejó en claro que su estrategia era atacar a Sheinbaum, a quien reprobó como secretaria de Medio Ambiente por llenar de cemento a la Ciudad y acusó de ser la principal responsable de la tragedia del colegio Enrique Rébsamen, donde murieron 29 niños por el sismo del 19 de septiembre del año pasado.
“No es ético y es vil utilizar una tragedia como centro de tu campaña”, le respondió la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia.
De las acusaciones de que Morena le abrió la puerta al narcotráfico, Sheinbaum reviró a sus contrincantes del PRI y del Frente que ellos desconocen que el tema de seguridad es atribución de la jefatura de Gobierno.
“¿Cómo te atreves a decir que hay narcodelegados si tu partido tiene sumido al país en una crisis?”, reprochó a Arriola y a Barrales le aseguró que en las delegaciones del PRD también hay narcomenudeo.
Insistió que contrario a las gestiones de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera descuidó la seguridad y llenó de “rufianes” a la administración pública.
La construcción de la nueva terminal aérea y el destino de los terrenos que dejará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “unió” a Mikel Arriola y a Alejandra Barrales, quienes defendieron la obra y cuestionaron que Morena se oponga a ella, impidiendo la creación de nuevos empleos. Ambos propusieron que el predio se destine para espacios universitarios y parques públicos.
Con una declaración inesperada, el candidato del Partido Humanista, Marco Rascón, se lanzó contra Arriola: “Es un Duarte, es un chapulín; (…) Mikel es los 43, está inspirado en Díaz Ordaz, es Tlatelolco, es el pequeño Limantour que viene a gritar que la Ciudad vive en el pecado”.
Además, propuso una “pelea” entre Superbarrio, personaje que Rascón interpretaba en los 80, y Mikel Arriola, a quien bautizó como Batman.
Con evidente nerviosismo y falta de claridad en sus propuestas se presentó la candidata independiente, Lorena Osornio: “A lo mejor soy muy mala para hablar, para expresarme y decir mis propuestas, que son las que necesito decirle a la ciudadanía, es un problema que a lo mejor tengo, pero lo que sí sé es que como jefa de Gobierno haré acciones que realmente ayuden a los vecinos, no palabras que han llevado al caos”.
La candidata de Nueva Alianza, Purificación Carpinteyro, habló hacia la cámara y envió un mensaje a los espectadores diciendo: “Me indigna que en estas elecciones participen dos mujeres como Claudia Sheinbaum y Alejandra Barrales que ya gobernaron en la capital, deberían estar pidiendo perdón por sus acciones”.
Otra que se fue contra la morenista fue Mariana Boy, quien acusó que su trabajo como secretaria de Medio Ambiente no fue el mejor, al no pelear por el agua en la capital, así como la construcción del segundo piso que ha generado un incremento en la flota vehicular, calificando de irresponsable esta acción.
Fuente El Siglo de Torreón
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 21 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 21 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 20 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 20 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















