Conecta con nosotros

Cancún

#Perfil ¿Quién es José Antonio Meade?

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE ABRIL.- Jose Antonio Meade es conocido básicamente por su relación con la Secretaría de Hacienda, y dio un enorme brinco saliendo del casi anonimato político, al ser nombrado el candidato del PRI, sin embargo es importante conocerlo mejor y saber quién es él y cuál ha sido su trayectoria.

ESTUDIOS

Profesión:

Economista y abogado.

Licenciatura:

Doctorado:

Economía con especialidad en Finanzas Públicas y Economía Internacional por la Universidad de Yale, en Estados Unidos.

FAMILIA

Estado civil:

Hijos:

Tiene 3 hijos, Dionisio, José Ángel y Magdalena.

Mascotas:

 Tres perros Mafalda, Cody y Cohete y un gato Balam.

RAÍCES

Nació en Ciudad de México.

Es el mayor de cuatro hermanos. Creció en una familia de financieros y artistas: su abuelo José Kuri Breña era escultor y su madre Lucía Kuri Breña, pintora. Su padre Dionisio Meade y García de León fue subgerente de Política Financiera y Comercio en Banxico y creó el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), mismo del que años después, Meade formó parte. Su padre fue diputado del PRI, mientras su tío abuelo Daniel Kuri Breña fue uno de los fundadores del PAN. En sus años de estudiante de Economía en el ITAM conoció a su esposa Juana Cuevas, y a algunos de sus amigos que hasta la fecha lo acompañan. Hizo mancuerna con el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso para ganar la presidencia del Consejo de Estudiantes en 1989 del tecnológico. Al igual que su padre, Meade hizo una segunda licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

HOBBIE

Leer (Libros de estadísticas, novela histórica, novela policiaca). Uno de sus libros favoritos es The Tipping Point, de Malcolm Gladwell. Hacer caminata, jugar beisbol, dominó y videojuegos.

TRAYECTORIA

 Su primer empleo en el gobierno fue como analista en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), donde trabajaba a la par de que estudiaba su segunda carrera en Derecho en la UNAM. Después, hizo un doctorado en Economía en la Universidad de Yale, Estados Unidos, y al regresar entró a trabajar a la Comisión Nacional de Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), después pasó por el Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural), que luego se transformaría en Financiera Rural. A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llegó como coordinador de Asesores del entonces secretario de Hacienda, Agustín Carstens, y de ahí escaló hasta llegar a la titularidad de la dependencia en el gobierno de Felipe Calderón, al ocupar el cargo que dejó Ernesto Cordero para competir por la candidatura del PAN a la presidencia. Antes ya había ocupado su primera secretaría de estado, pues Calderón lo nombró secretario de Energía, en sustitución de Georgina Kessel. Cuando en 2012 Calderón entregó el Gobierno a Enrique Peña Nieto, Meade se incorporó al gabinete del priista como titular de Relaciones Exteriores (de diciembre de 2012 a agosto de 2015), luego fue nombrado secretario de Desarrollo Social (de agosto de 2015 a septiembre de 2016) y por último fue titular de Hacienda, cargo que dejó para convertirse en el virtual candidato del PRI a la presidencia. Debido a que ocupó en cinco ocasiones cuatro secretarías de Estado y lo hizo en dos gobiernos, el canciller Luis Videgaray, lo comparó con el expresidente y fundador PRI, Plutarco Elías Calles, quien al igual que Meade estuvo al frente de cuatro secretarías en dos gobiernos.

¡Yo mero quiero ser presidente! Soy un hombre que puede ver a México a los ojos. Tengo 20 años de trayectoria honorable y, como en el futbol, juego en equipo y me planto en la cancha con estrategia”.

LO QUE PRESUME

SU EXPERIENCIA EN DIFERENTES SECRETARÍAS Y SEXENIOS, y no pertenecer a ninguna fuerza política, a pesar de trabajar en dos administraciones encabezadas por partidos distintos (PAN y PRI), son algunas de sus cartas más fuertes. Como secretario de Hacienda también se le atribuye un periodo de estabilidad ante el alza del dólar por el efecto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y la caída de los precios del petróleo. En 2002, cuando tomó las riendas de Banrural, encontró que la institución estaba en quiebra y decidió refundarla. Fue así que nació Financiera Rural. En la Secretaría de Energía, impulsó la Estrategia Nacional de Energía con el programa “Luz Sustentable”, con el que pretendía sustituir los focos incandescentes por los ahorradores.

LO QUE QUISIERA OCULTAR

EN SU PASO POR HACIENDA TUVO ALGUNOS ALTIBAJOS como el llamado “gasolinazo”. La liberalización de los precios de las gasolinas provocó disturbios en varias ciudades del país y ante ello, Meade, como encargado de las finanzas públicas, tuvo que responder. En Sedesol, instrumentó la Estrategia Nacional de Inclusión una táctica para la reducción de la pobreza que al inicio del gobierno de Peña Nieto alcanzaba una cifra de 53.3 millones de personas en esa situación, pero que en 2014 alcanzó los 55.3 millones, de acuerdo con cifras del Coneval. Durante su gestión en Sedesol, indirectamente vivió una controversia por el cambio en la metodología que el INEGI implementó para la medición de la pobreza. Para 2016, la cifra de pobres bajó a 53.4 millones. Expertos consideraron que fue más un mecanismo estadístico para ‘desaparecer’ a los pobres y no un decremento real.

Durante su gestión en la SRE, fue que la organización Juntos Podemos, la iniciativa a favor de los migrantes que encabeza la excandidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, recibió más de 900 millones de pesos a través del Instituto de Mexicanos en el Exterior y que de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad habría utilizado de manera opaca.

DECLARACIÓN PATRIMONIAL

 MONTO DESCONOCIDO

La última declaración patrimonial que presentó es de 2013 y no se sabe el valor de los bienes que posee.

UN TERRENO Y UN HONDA

Entre los bienes que declaró al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto está un terreno de 254 m2 que pagó de contado en 2012 y un vehículo Honda Fit que adquirió en 2007. De ninguno aparecen los montos.

 CUADROS Y ESCULTURAS

Algunos de sus valores registrados en su declaración patrimonial son obras de arte de las que también se desconoce el costo.

¿CÓMO LLEGÓ A LA CANDIDATURA?

MEADE ES EL PRIMER ABANDERADO DEL PRI QUE NO ES MILITANTE, llegó con el voto de los delegados y la aprobación de los consejos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza. Desde agosto de 2017, el PRI cambió sus estatutos para simpatizantes pudieran competir por la candidatura presidencial, algo que en el pasado no era posible.

 

FUENTE ADN POLÍTICO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.