Cancún
#Perfil ¿Quién es José Antonio Meade?

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE ABRIL.- Jose Antonio Meade es conocido básicamente por su relación con la Secretaría de Hacienda, y dio un enorme brinco saliendo del casi anonimato político, al ser nombrado el candidato del PRI, sin embargo es importante conocerlo mejor y saber quién es él y cuál ha sido su trayectoria.
ESTUDIOS
Profesión:
Economista y abogado.
Licenciatura:
Doctorado:
Economía con especialidad en Finanzas Públicas y Economía Internacional por la Universidad de Yale, en Estados Unidos.
FAMILIA
Estado civil:
Hijos:
Tiene 3 hijos, Dionisio, José Ángel y Magdalena.
Mascotas:
RAÍCES
Nació en Ciudad de México.
Es el mayor de cuatro hermanos. Creció en una familia de financieros y artistas: su abuelo José Kuri Breña era escultor y su madre Lucía Kuri Breña, pintora. Su padre Dionisio Meade y García de León fue subgerente de Política Financiera y Comercio en Banxico y creó el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), mismo del que años después, Meade formó parte. Su padre fue diputado del PRI, mientras su tío abuelo Daniel Kuri Breña fue uno de los fundadores del PAN. En sus años de estudiante de Economía en el ITAM conoció a su esposa Juana Cuevas, y a algunos de sus amigos que hasta la fecha lo acompañan. Hizo mancuerna con el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso para ganar la presidencia del Consejo de Estudiantes en 1989 del tecnológico. Al igual que su padre, Meade hizo una segunda licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
HOBBIE
Leer (Libros de estadísticas, novela histórica, novela policiaca). Uno de sus libros favoritos es The Tipping Point, de Malcolm Gladwell. Hacer caminata, jugar beisbol, dominó y videojuegos.
TRAYECTORIA
¡Yo mero quiero ser presidente! Soy un hombre que puede ver a México a los ojos. Tengo 20 años de trayectoria honorable y, como en el futbol, juego en equipo y me planto en la cancha con estrategia”.
LO QUE PRESUME
SU EXPERIENCIA EN DIFERENTES SECRETARÍAS Y SEXENIOS, y no pertenecer a ninguna fuerza política, a pesar de trabajar en dos administraciones encabezadas por partidos distintos (PAN y PRI), son algunas de sus cartas más fuertes. Como secretario de Hacienda también se le atribuye un periodo de estabilidad ante el alza del dólar por el efecto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y la caída de los precios del petróleo. En 2002, cuando tomó las riendas de Banrural, encontró que la institución estaba en quiebra y decidió refundarla. Fue así que nació Financiera Rural. En la Secretaría de Energía, impulsó la Estrategia Nacional de Energía con el programa “Luz Sustentable”, con el que pretendía sustituir los focos incandescentes por los ahorradores.
LO QUE QUISIERA OCULTAR
EN SU PASO POR HACIENDA TUVO ALGUNOS ALTIBAJOS como el llamado “gasolinazo”. La liberalización de los precios de las gasolinas provocó disturbios en varias ciudades del país y ante ello, Meade, como encargado de las finanzas públicas, tuvo que responder. En Sedesol, instrumentó la Estrategia Nacional de Inclusión una táctica para la reducción de la pobreza que al inicio del gobierno de Peña Nieto alcanzaba una cifra de 53.3 millones de personas en esa situación, pero que en 2014 alcanzó los 55.3 millones, de acuerdo con cifras del Coneval. Durante su gestión en Sedesol, indirectamente vivió una controversia por el cambio en la metodología que el INEGI implementó para la medición de la pobreza. Para 2016, la cifra de pobres bajó a 53.4 millones. Expertos consideraron que fue más un mecanismo estadístico para ‘desaparecer’ a los pobres y no un decremento real.
Durante su gestión en la SRE, fue que la organización Juntos Podemos, la iniciativa a favor de los migrantes que encabeza la excandidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, recibió más de 900 millones de pesos a través del Instituto de Mexicanos en el Exterior y que de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad habría utilizado de manera opaca.
DECLARACIÓN PATRIMONIAL
La última declaración patrimonial que presentó es de 2013 y no se sabe el valor de los bienes que posee.
UN TERRENO Y UN HONDA
Entre los bienes que declaró al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto está un terreno de 254 m2 que pagó de contado en 2012 y un vehículo Honda Fit que adquirió en 2007. De ninguno aparecen los montos.
Algunos de sus valores registrados en su declaración patrimonial son obras de arte de las que también se desconoce el costo.
¿CÓMO LLEGÓ A LA CANDIDATURA?
MEADE ES EL PRIMER ABANDERADO DEL PRI QUE NO ES MILITANTE, llegó con el voto de los delegados y la aprobación de los consejos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza. Desde agosto de 2017, el PRI cambió sus estatutos para simpatizantes pudieran competir por la candidatura presidencial, algo que en el pasado no era posible.
FUENTE ADN POLÍTICO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
