Nacional
UNAM acercará propuestas de los candidatos a los mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE ABRIL.– En el proceso electoral más grande en la historia de México, donde el próximo 1 de julio se elegirán a más de tres mil 400 representantes a nivel local y federal, la iniciativa Voto Informado busca ofrecer a los ciudadanos las herramientas para que puedan decidir mejor el futuro del país.
Lo que inició como un proyecto escolar en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se ha convertido en una importante iniciativa a nivel nacional que integra la participación de académicos, líderes de opinión, organizaciones civiles e instituciones electorales a nivel nacional y local.
“Es una multiplataforma en la cual se acerca la información de los candidatos a la ciudadanía; es la forma en que el ciudadano va a tener sintetizada la información de las propuestas de los abanderados y de los distintos partidos para una mejor toma de decisiones”, afirmó Enrique García, director de Operaciones de Voto Informado.
Por su parte, Fabiola Franco, directora Multimedia de la iniciativa, indicó que Voto Informado tiene cuatro pilares importantes, el primero se denomina Tu candidato responde y consiste en el estudio de opinión censal que se realizará a los candidatos a puestos de elección popular.
Este 2018, el cuestionario será para los candidatos a puestos de elección popular a nivel federal, así como en la Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Querétaro, Morelos y Estado de México; las respuestas serán de libre acceso para los ciudadanos.
Los temas y preguntas a incluir en el cuestionario son elegidos a través de un Comité Académico que está conformado por especialistas dedicados a la docencia, investigación y expertos en temas democráticos y de ciudadanía.
Entre ellos, destacan Alexandra Hass, Angélica Cuéllar, Carlos Gersheson, Alejandro Moreno, Claudio Castro, Felipe González, Jacqueline Peschard, José Woldenberg, Juan Cruz Rivero, Víctor Alarcón, Rosa María Mirón, José Antonio Meyer y Leonardo Curzio.
Además, participan los institutos electorales Nacional (INE), de la Ciudad de México (IECM), del Estado de México (IEMM), Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Artículo 19, Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y México Evalúa.
El segundo pilar de la iniciativa es Educación cívica y consiste en la realización de materiales, herramientas e instrumentos enfocados en el enriquecimiento de la cultura cívica de los mexicanos.
En este pilar se encuentran el curso masivo en línea MOOC: “México Vota Informado”, que tiene como propósito brindar información verídica, clara y relevante de una forma innovadora, didáctica y lúdica para que la ciudadanía participe activamente a través de la plataforma EDX.
El tercer pilar es Ángora digital, un espacio abierto para conocer de manera interactiva sobre la cultura democrática del país y la política, donde los ciudadanos podrán consultar las secciones: Ideas por México, una plataforma en la cual la ciudadanía podrá generar propuestas de políticas públicas; Tu candidato Incluyente, aquí se podrán visualizarse los tuits por parte de los candidatos presidenciables y líderes de partidos que en su fraseo contenga un discurso que incurran en discriminación.
Además, tendrá el apartado de Aviso de veracidad, que consiste en el primer ejercicio para identificar declaraciones falsas por parte de los candidatos a través de Twitter, y finalmente, Crónica del candidato, un seguimiento agenda pública y recopilación de los spots de los abanderados para la consulta e información de los ciudadanos.
Fabiola Franco detalló también que el cuarto pilar se llama Voto Informado TV y tiene como objetivo llevar a cabo encuentros o entrevistas con candidatos y líderes de partido a través de TVUNAM, en Observatorio Voto Informado, cada jueves a las 21:30 horas; de manera simultánea se transmitirá el encuentro vía streaming.
El último Pilar, #YoParticipo México se informa, dialoga y participa, consiste en la cobertura que realizará el equipo de Voto Informado durante el día de la elección.
Señaló que toda la información que se genere a raíz de esta actividad, además de ser útil para el ciudadano, sirve a las instituciones de retroalimentación de cada uno de sus programas que tiene como educación cívica y prevención de discriminación, entre otros.
Enrique García, director de Operaciones de Voto Informado, confió en que haya una gran participación de los ciudadanos, para que “la calidad de la democracia y, sobre todo de la elección que estamos viviendo, una de las más importantes, eleve la participación de la ciudadanía y todos salgan a votar de una forma informada”.
Indicó que quieren que en este proceso electoral el sitio web lo visiten más de 10 millones de personas, que medio millón de mexicanos tomen el curso masivo en línea y tener más de 50 millones de impactos a través de las redes sociales.
“El reto para la multiplataforma tiene que ser que la información sea veraz y sea muy ágil para el ciudadano, porque vamos a tener la oportunidad de platicar con todos los candidatos a presidente”, señaló.
De esta forma, abundó, tenemos que bajar las propuestas que tienen los candidatos, ponerlas en un lenguaje sencillo; “la plataforma busca en todos los contextos, ciudadanizar las propuestas que tienen los aspirantes y hacerlas más digeribles para que el ciudadano tomé una mejor decisión”.
Los voceros de esta iniciativa llamaron a los candidatos a que contesten el cuestionario, acerquen sus propuestas de campaña, sus iniciativas, su personalidad a los ciudadanos, “porque México merece tener un Voto Informado, merece tener buenos candidato, buenos gobernantes”.
Señalaron que sólo se va a poder llevar a cabo un proceso electoral si la gente tiene la información suficiente para tomar esta decisión tan importante, siendo las elecciones más grandes que ha tenido el país en su época democrática.
https://youtu.be/81CPhp1Ziqg
FUENTE NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 17 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 17 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 24 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 17 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA