Conecta con nosotros

Nacional

Tendrá Tijuana su propio letrero al estilo Hollywood

Publicado

el

TIJUANA 7 DE ABRIL.– En el Cerro Colorado de esta frontera, ubicado en el oriente de la ciudad, colocarán un letrero con el nombre de Tijuana, con letras gigantes como el de Hollywood en el Monte Lee, de Los Ángeles, California, en Estados Unidos.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Tijuana, Mario Escobedo Carignan, manifestó que las letras serán de 15 metros de altura por 80 de ancho de color blanco y en ocasiones de colores.

Señaló que las letras serán colocadas debajo de la cúspide, para que el cerro lo proteja de los vientos.

Aseguró que es similar al de Hollywood, “pero mejor, porque estará más alto. El de Estados Unidos mide de 12 a 13 metros, el de nosotros será de 15; el de allá es de madera y el de nosotros será iluminado y en ocasiones de colores”, expresó.

Comentó que este proyecto ha ido creciendo, que no tenían contemplado que fuera iluminado por dentro o las celdas solares, que se tiene el interés de hacer una ruta, que hoy sube el cerro gente joven y buscan que gente de edad también lo haga.

“Este nuevo proyecto es, sobre todo, para promover que los tijuanense y bajacalifornianos continuemos enamorados de Tijuana, que sea un motivo más de orgullo, promover sentido de pertenencia, todos los días esta ciudad recibe miles de compatriotas”, dijo.

El representante de los comerciantes organizados de Tijuana señaló que la inversión estimada será de cuatro millones de pesos, que deriva dentro de la campaña “Yo compro en Tijuana”.

En este sentido, señaló que han venido develando esculturas con las letras de esta ciudad en diferentes puntos, “hemos instalado siete estructuras pretendemos que sea una en cada delegación municipal”.

Indicó que la idea de colocar las letras en la punta del Cerro Colorado surgió porque es un ícono de la ciudad, uno de los cerros más altos, para poner el nombre de Tijuana en alto, que, al inicio, fue hacerlo del mismo tamaño que los otros señalamientos.

“Queríamos hacer el letrero de metro y medio, que aunque no se viera mucho, promoverían el senderismo en el Cerro Colorado”, aseveró.

No obstante, anotó, “con las expectativas que ha tenido el proyecto decidimos hacerlo más ambicioso, que implica letras de 15 metros de altura de 70 a 80 metros de ancho”.

Escobedo Carignan comentó que el gigante letrero de Tijuana será iluminado por la parte de adentro, utilizará energías renovables y operará con celdas solares, “el proyecto será de 4 millones de pesos, pretendemos finalizarlo en el mes de agosto”.

Mencionó que la tecnología les permitirá jugar con los colores, “de momento pretendemos que predomine el color blanco para que este pueda ser observado tanto de noche como de día, en el mes patrio será del color patrio verde, blanco y colorado”.

El presidente de la Canaco expresó en la entrevista para Notimex que las luces del monumental letrero variarán de acuerdo a los festejos y acontecimientos que tenga la ciudad, pero que predominantemente seráde color blanco para su adecuada visión.

“Este letrero en Tijuana será colocado en el cerro más alto, se podrá ver prácticamente de cualquier punto de la ciudad, estamos seleccionando el material y considerando la altura del cerro y vientos de Santa Ana, será un trabajo aerodinámico”, anotó.

Escobedo Carignan mencionó que será elaborado con material de plástico acrílico, que el peso es un tema que continúan analizando, que posiblemente los detalles del proyecto serán concluidos en las siguientes dos o tres semanas.

Es un proyecto, dijo, que coordina la Cámara de Comercio, pero será financiado al cien por ciento por el sector empresarial y la sociedad civil, “no serán recursos públicos, ya contamos con varios patrocinadores y se están sumando más”.

Será un atractivo turístico, que tanto el arranque y encendido lo harán con una verbena popular, lo cual le dará la vuelta al mundo, que el mayor turismo que visita Tijuana es del Sur de California y China, nacional de la Ciudad de México y Guadalajara, asentó. 

FUENTE NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.

Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.

La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.

La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.