Conecta con nosotros

Internacional

Expresidenta de Corea recibe 24 años de cárcel por corrupción

Publicado

el

COREA DEL SUR, 6 DE ABRIL.-La expresidenta surcoreana Park Geun-hye ha sido sentenciada este viernes a 24 años de prisión y una multa de 18.000 millones de wones (16.8 millones de dólares) por un enorme escándalo de corrupción que condujo a su destitución a principios del año pasado.

En un juicio televisado en vivo, el Tribunal del Distrito Central de Seúl emitió la sentencia contra la exlíder del país, un año después de su arresto a finales de marzo de 2017, informó la agencia surcoreana Yonhap.

Park, de 66 años, fue acusada de 18 cargos de corrupción, incluidos soborno, abuso de poder y filtración de secretos estatales, de 16 de los cuales fue declarada culpable.

La fiscalía había demandado una sentencia de 30 años de prisión y 118.500 millones de wones en multas (110.9 millones de dólares).

El tribunal dictaminó que Park conspiró con su confidente y amiga, Choi Soon-sil, conocida como la “Rasputina”, crearon una vasta red de favores a través de la cual extorsionaron a grandes empresas como Samsung, Hyundai o Lotte.

“La acusada abusó de la autoridad presidencial delegada del pueblo de este país y esto dio como resultado un gran caos en términos de orden público y gestión estatal”, dijo el juez Kim Se-yun en el juicio televisado, tras señalar que la responsabilidad recae en Park por haber abandonado sus deberes constitucionales.

La primera mujer presidenta de Corea del Sur, quien asumió el poder a principios de 2013, se convirtió en el primer jefe de Estado del país en ser destituido y en el tercero en ser acusado de corrupción.

La corte consideró 7.300 millones de wones (6.8 millones de dólares) como sobornos de Samsung. También reconoció 7.000 millones de wones (6.5 millones de dólares) como sobornos proporcionados por el gigante minorista Lotte a la fundación sin ánimo de lucro de Choi.

El tribunal halló a Park culpable de forzar a SK a financiar con 8.900 millones de wones (8.3 millones de dólares) una de las firmas de Choi, aunque nunca se realizó el pago.

Park también fue declarada culpable de los cargos relacionados con la creación y administración de una lista negra de artistas considerados críticos con su gobierno. A aquellos que estaban en la lista se les negaron las subvenciones estatales.

Su amiga Choi fue sentenciada a 20 años de cárcel en febrero. Choi ha apelado el fallo del tribunal.

En la trama de corrupción resultó implicado también el heredero y líder de facto de Samsung, Lee Jae-yong, quien pasó una temporada en prisión antes de que la justicia surcoreana suspendiera la condena de cinco años de prisión por falta de pruebas en varios delitos.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Publicado

el

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.

Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.

“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.

Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Publicado

el

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.

La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.

Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.

La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.

🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.