Conecta con nosotros

Cultura

Aquí 10 películas imprescindibles para ver en Semana Santa

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE MARZO.– Aprovechando que la Semana Santa genera más lluvia y frío de los esperados para poder disfrutar de las vacaciones y las procesiones, es hora de echarse un poco al sofá con mantita y ver las mejores películas sobre la Pasión de Cristo. Sean creyentes o no, ¡hay que verlas! Siempre en las parrillas de las principales cadenas de televisión se ha apostado por programarlas, pero hoy en día con los DVD, Internet… no hace falta esperar a que la pongan en un canal. ¡No hay excusas!

10 películas imprescindibles para ver en Semana Santa:

Rey de Reyes

Quizás la mejor película sobre la Pasión de Cristo aunque fijándose en toda su vida, desde su nacimiento hasta su resurección. Como curiosidad, resaltar que fue esta cinta estadounidense rodada completamente en España, concretamente en Almería, como era la moda antes en los westerns, y contó con la colaboración de equipo técnico y artístico de nuestro país.

La Pasión de Cristo

La cinta de Mel Gibson fue polémica por la forma tan explícita de querer mostrarnos el sufrimiento físico y anímico de Jesús cuando tenía que afrontar su adiós a este mundo mientras era torturado por los romanos. Desagradable para algunos, necesaria para otros, está claro que es imprescindible por su calidad.

Ben Hur

Aunque no es exactamente una película sobre Cristo o la religión cristiana, sí que tiene un significado especial por sus valores y cómo el judío romanizado Judah Ben Hur termina adorando a Jesucristo, a quien ve morir en dos espectaculares ‘cameos’ que hace el hijo del dios cristiano en el filme. Los fans de Charlton Heston nunca olvidarán su papelón.

Los 10 mandamientos

Aunque tampoco es una película sobre Cristo o el cristianismo en sí, estamos ante una de las mejores cintas donde de nuevo Charlton Heston nos deja una cinta para el recuerdo. Centrada en la vida de Moisés y el Éxodo, y por tanto en el Antiguo Testamento, es otra de las fijas en las televisiones para esta Semana Santa.

Barrabás

De nuevo un filme que no versa directamente sobre Jesucristo, sino en este caso sobre el popular ladrón y miembro de la resistencia hebrea contra los romanos Barrabás, a quien los judíos prefirieron liberar en la Pascua en lugar de a Cristo. Uno de los grandes hitos que dejó Anthony Quinn en el mundo del cine.

La Última Tentación de Cristo

Sólo para cristianos no ‘integristas’ o para mentes abiertas. El polémico filme de Martin Scorsese y protagonizada por Willem Dafoe se atrevieron a hablar de un Cristo más humano y cercano que en el momento antes de morir ensueña una vida con esposa, María Magdalena, y luego Marta de Betania, además de hijos. Pero todo es un guiño de guión para mostrarnos cómo debió pensar un hombre a punto de fallecer crucificado. Una genialidad muy osada que costó muchos ‘atentados’ integristas cristianos por todo el mundo contra su estreno en salas de cine.

El Evangelio según San Mateo

Obra de arte del neorrealismo de Pier Paolo Pasolini, nos muestra una Pasión de Cristo desde el punto de vista cotidiano, de un día a día, sin la magnificación y dramatismo tradicional de una obra de cine o teatro. Precisamente su crudeza, sin artificios, lo premió el Vaticano al considerarla su periódico oficial, L’Osservatore Romano, la mejor película sobre Jesucristo.

Quo Vadis

Se trata de una película que en lugar de hablar de la vida de Cristo, intenta refleja la situación que dejó al fallecer. Inspirada en el año 64 tras su muerte, muestra el reinado de Nerón y cómo era la existencia de los primeros romanos convertidos al cristianismo, religión considerada paganismo por Roma. Como fe clandestina, sus seguidores eran perseguidos, torturados y ejecutados.

La túnica sagrada

Como en el caso anterior, hablamos de una cinta que refleja la época de Jesús sin narrar necesariamente su vida. Cuenta la historia de Marcellus (Richard Burton), un tribuno romano destinado a la provincia de Judea. Allí supervisa la crucifixión de Jesús y, al pie de la cruz, gana la túnica de Cristo jugando a apuestas con otros soldados. Tras luchar con sus demonios internos, se convierte al cristianismo y se hace evangelizador.

Jesús de Nazaret

En verdad se trata de una miniserie angloitaliana que se suele emitir como filme de 6 horas de duración. Ideal para quienes buscan más detalles de todos los evangelios y por tanto una cinta que cuente más historias en torno a la vida y pasión del hijo del dios cristiano. La película concluye con un personaje no-bíblico, Zerah y sus colegas, mirando con desesperación a la tumba vacía de Cristo y dando fe del milagro sucedido.

 

FUENTE OCIO CRÍTICO 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

CONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR

Publicado

el

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró oficialmente el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025 con la actividad denominada “Crías y atardeceres”, realizada en el campamento tortuguero de Punta Sur. El evento reunió a familias cozumeleñas y visitantes, quienes se sumaron a las acciones de conservación de esta especie emblemática de la isla.

La temporada inició el 18 de abril con el primer nido registrado y concluyó con un balance de mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a tortuga verde (Chelonia mydas) y 133 a tortuga caguama (Caretta caretta). Estas cifras reflejan el compromiso de la FPMC en la protección de especies en riesgo y en la preservación del patrimonio natural de Cozumel, destacó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental.

Como parte del cierre, los asistentes participaron en una limpieza de playa, reforzando la importancia de mantener ecosistemas saludables para la vida silvestre. Además, recibieron una charla informativa sobre la relevancia ecológica de las tortugas marinas y la necesidad de fortalecer las acciones de conservación.

Uno de los momentos más significativos fue el liberamiento de 420 crías de tortuga verde, provenientes de los últimos nidos de la temporada. La actividad permitió a los participantes conocer de cerca el trabajo científico y técnico que realiza el personal del CEA durante meses para favorecer la supervivencia de estas especies.

El responsable técnico del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, agradeció el esfuerzo del voluntariado en el monitoreo y resguardo de los nidos, mientras que la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estos programas forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de fortalecer la protección del patrimonio natural y la participación comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, 11 de noviembre de 2025 — La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la apertura de inscripciones para la segunda edición del taller gratuito “Elaboración de Piñatas en Cartonería”, dirigido a personas mayores de 15 años. El curso se desarrollará del 18 de noviembre al 18 de diciembre en el BiblioAvión Gervasio, con el objetivo de fomentar el autoempleo, la creatividad y la cohesión comunitaria.

Este taller forma parte de las acciones impulsadas por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) de la FPMC, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa busca generar oportunidades de crecimiento personal y económico mediante el aprendizaje de técnicas artesanales.

Durante un mes, las y los participantes recibirán instrucción de la tallerista Marisela Santos, quien compartirá su experiencia en cartonería y decoración creativa. Estas habilidades permitirán transformar materiales accesibles en piñatas únicas, llenas de color y tradición, con potencial para convertirse en una fuente de ingreso.

Dianela Cervantes Chi, directora de PAS, subrayó que este tipo de actividades no solo promueven el desarrollo económico, sino que también fortalecen el tejido social, el sentido de pertenencia y la identidad cultural. Además, representan espacios seguros de convivencia, participación ciudadana y terapia ocupacional.

Las inscripciones ya están abiertas en el BiblioAvión Gervasio, ubicado en la Avenida 130 entre calles 7 Sur y Miguel Hidalgo, en horario de 09:00 a 15:00 horas. El cupo es limitado, por lo que se recomienda a las y los interesados registrarse con anticipación.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de la FPMC con el desarrollo integral de la comunidad cozumeleña, apostando por la cultura, la creatividad y el empoderamiento ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.