Cultura
Aquí 10 películas imprescindibles para ver en Semana Santa

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE MARZO.– Aprovechando que la Semana Santa genera más lluvia y frío de los esperados para poder disfrutar de las vacaciones y las procesiones, es hora de echarse un poco al sofá con mantita y ver las mejores películas sobre la Pasión de Cristo. Sean creyentes o no, ¡hay que verlas! Siempre en las parrillas de las principales cadenas de televisión se ha apostado por programarlas, pero hoy en día con los DVD, Internet… no hace falta esperar a que la pongan en un canal. ¡No hay excusas!
10 películas imprescindibles para ver en Semana Santa:
Rey de Reyes
Quizás la mejor película sobre la Pasión de Cristo aunque fijándose en toda su vida, desde su nacimiento hasta su resurección. Como curiosidad, resaltar que fue esta cinta estadounidense rodada completamente en España, concretamente en Almería, como era la moda antes en los westerns, y contó con la colaboración de equipo técnico y artístico de nuestro país.
La Pasión de Cristo
La cinta de Mel Gibson fue polémica por la forma tan explícita de querer mostrarnos el sufrimiento físico y anímico de Jesús cuando tenía que afrontar su adiós a este mundo mientras era torturado por los romanos. Desagradable para algunos, necesaria para otros, está claro que es imprescindible por su calidad.
Ben Hur
Aunque no es exactamente una película sobre Cristo o la religión cristiana, sí que tiene un significado especial por sus valores y cómo el judío romanizado Judah Ben Hur termina adorando a Jesucristo, a quien ve morir en dos espectaculares ‘cameos’ que hace el hijo del dios cristiano en el filme. Los fans de Charlton Heston nunca olvidarán su papelón.
Los 10 mandamientos
Aunque tampoco es una película sobre Cristo o el cristianismo en sí, estamos ante una de las mejores cintas donde de nuevo Charlton Heston nos deja una cinta para el recuerdo. Centrada en la vida de Moisés y el Éxodo, y por tanto en el Antiguo Testamento, es otra de las fijas en las televisiones para esta Semana Santa.
Barrabás
De nuevo un filme que no versa directamente sobre Jesucristo, sino en este caso sobre el popular ladrón y miembro de la resistencia hebrea contra los romanos Barrabás, a quien los judíos prefirieron liberar en la Pascua en lugar de a Cristo. Uno de los grandes hitos que dejó Anthony Quinn en el mundo del cine.
La Última Tentación de Cristo
Sólo para cristianos no ‘integristas’ o para mentes abiertas. El polémico filme de Martin Scorsese y protagonizada por Willem Dafoe se atrevieron a hablar de un Cristo más humano y cercano que en el momento antes de morir ensueña una vida con esposa, María Magdalena, y luego Marta de Betania, además de hijos. Pero todo es un guiño de guión para mostrarnos cómo debió pensar un hombre a punto de fallecer crucificado. Una genialidad muy osada que costó muchos ‘atentados’ integristas cristianos por todo el mundo contra su estreno en salas de cine.
El Evangelio según San Mateo
Obra de arte del neorrealismo de Pier Paolo Pasolini, nos muestra una Pasión de Cristo desde el punto de vista cotidiano, de un día a día, sin la magnificación y dramatismo tradicional de una obra de cine o teatro. Precisamente su crudeza, sin artificios, lo premió el Vaticano al considerarla su periódico oficial, L’Osservatore Romano, la mejor película sobre Jesucristo.
Quo Vadis
Se trata de una película que en lugar de hablar de la vida de Cristo, intenta refleja la situación que dejó al fallecer. Inspirada en el año 64 tras su muerte, muestra el reinado de Nerón y cómo era la existencia de los primeros romanos convertidos al cristianismo, religión considerada paganismo por Roma. Como fe clandestina, sus seguidores eran perseguidos, torturados y ejecutados.
La túnica sagrada
Como en el caso anterior, hablamos de una cinta que refleja la época de Jesús sin narrar necesariamente su vida. Cuenta la historia de Marcellus (Richard Burton), un tribuno romano destinado a la provincia de Judea. Allí supervisa la crucifixión de Jesús y, al pie de la cruz, gana la túnica de Cristo jugando a apuestas con otros soldados. Tras luchar con sus demonios internos, se convierte al cristianismo y se hace evangelizador.
Jesús de Nazaret
En verdad se trata de una miniserie angloitaliana que se suele emitir como filme de 6 horas de duración. Ideal para quienes buscan más detalles de todos los evangelios y por tanto una cinta que cuente más historias en torno a la vida y pasión del hijo del dios cristiano. La película concluye con un personaje no-bíblico, Zerah y sus colegas, mirando con desesperación a la tumba vacía de Cristo y dando fe del milagro sucedido.
FUENTE OCIO CRÍTICO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cultura
Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.
En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.
Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.
Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.
El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

Cultura
Finaliza el Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Finalizó el Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, con la presentación de la obra playense “Remos o la virtud de brincar un charco” y la yucateca “En Casa”, en el Foro Cultural y Teatro de la Ciudad, respectivamente.
Fue una semana en la que las familias playenses pudieron disfrutar de ocho puestas en escena de manera gratuita. El gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de ofrecer eventos culturales y artísticos de calidad, para todas y todos.
La ganadora de la convocatoria para este festival, “Remos o la virtud de brincar un charco”, escrita por Carlos Alfonso Nava y dirigida por Carla Pedroza, tuvo su debut y fue bien recibida por el público.

La protagonista Regina, interpretada por Alejandra Hinojosa en un monólogo, es una actriz venida a menos, quien debido a un suceso fuera de lo común, decidió cambiar su vida intentando dejar atrás conflictos internos.
“En Casa” es una tragicomedia bajo la dirección de Ulises Vargas Gamboa, que contó la historia de Toñita, una mujer de finales del siglo XIX. El relato es sobre varias generaciones de la familia de este personaje. Los diálogos tuvieron resonancia con los espectadores quienes se sintieron identificados con alguno de los personajes.
Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director general del IMCAS, agradeció a la ciudadanía su presencia tanto en los talleres, el conversatorio y las obras, y confió en que este Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, sea el primero de muchos más en los años venideros.

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar
-
Isla Mujereshace 23 horas
Suman ambulancia a servicios en la zona continental de Isla Mujeres
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México
-
Zona Mayahace 24 horas
Forma parte del Consejo Consultivo Municipal de Niños y Adolescentes en FCP
-
Cozumelhace 24 horas
Cozumeleños salen a las calles para hacer visibles a personas con autismo
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Chetumalhace 9 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama