Cultura
Aquí 10 películas imprescindibles para ver en Semana Santa

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE MARZO.– Aprovechando que la Semana Santa genera más lluvia y frío de los esperados para poder disfrutar de las vacaciones y las procesiones, es hora de echarse un poco al sofá con mantita y ver las mejores películas sobre la Pasión de Cristo. Sean creyentes o no, ¡hay que verlas! Siempre en las parrillas de las principales cadenas de televisión se ha apostado por programarlas, pero hoy en día con los DVD, Internet… no hace falta esperar a que la pongan en un canal. ¡No hay excusas!
10 películas imprescindibles para ver en Semana Santa:
Rey de Reyes
Quizás la mejor película sobre la Pasión de Cristo aunque fijándose en toda su vida, desde su nacimiento hasta su resurección. Como curiosidad, resaltar que fue esta cinta estadounidense rodada completamente en España, concretamente en Almería, como era la moda antes en los westerns, y contó con la colaboración de equipo técnico y artístico de nuestro país.
La Pasión de Cristo
La cinta de Mel Gibson fue polémica por la forma tan explícita de querer mostrarnos el sufrimiento físico y anímico de Jesús cuando tenía que afrontar su adiós a este mundo mientras era torturado por los romanos. Desagradable para algunos, necesaria para otros, está claro que es imprescindible por su calidad.
Ben Hur
Aunque no es exactamente una película sobre Cristo o la religión cristiana, sí que tiene un significado especial por sus valores y cómo el judío romanizado Judah Ben Hur termina adorando a Jesucristo, a quien ve morir en dos espectaculares ‘cameos’ que hace el hijo del dios cristiano en el filme. Los fans de Charlton Heston nunca olvidarán su papelón.
Los 10 mandamientos
Aunque tampoco es una película sobre Cristo o el cristianismo en sí, estamos ante una de las mejores cintas donde de nuevo Charlton Heston nos deja una cinta para el recuerdo. Centrada en la vida de Moisés y el Éxodo, y por tanto en el Antiguo Testamento, es otra de las fijas en las televisiones para esta Semana Santa.
Barrabás
De nuevo un filme que no versa directamente sobre Jesucristo, sino en este caso sobre el popular ladrón y miembro de la resistencia hebrea contra los romanos Barrabás, a quien los judíos prefirieron liberar en la Pascua en lugar de a Cristo. Uno de los grandes hitos que dejó Anthony Quinn en el mundo del cine.
La Última Tentación de Cristo
Sólo para cristianos no ‘integristas’ o para mentes abiertas. El polémico filme de Martin Scorsese y protagonizada por Willem Dafoe se atrevieron a hablar de un Cristo más humano y cercano que en el momento antes de morir ensueña una vida con esposa, María Magdalena, y luego Marta de Betania, además de hijos. Pero todo es un guiño de guión para mostrarnos cómo debió pensar un hombre a punto de fallecer crucificado. Una genialidad muy osada que costó muchos ‘atentados’ integristas cristianos por todo el mundo contra su estreno en salas de cine.
El Evangelio según San Mateo
Obra de arte del neorrealismo de Pier Paolo Pasolini, nos muestra una Pasión de Cristo desde el punto de vista cotidiano, de un día a día, sin la magnificación y dramatismo tradicional de una obra de cine o teatro. Precisamente su crudeza, sin artificios, lo premió el Vaticano al considerarla su periódico oficial, L’Osservatore Romano, la mejor película sobre Jesucristo.
Quo Vadis
Se trata de una película que en lugar de hablar de la vida de Cristo, intenta refleja la situación que dejó al fallecer. Inspirada en el año 64 tras su muerte, muestra el reinado de Nerón y cómo era la existencia de los primeros romanos convertidos al cristianismo, religión considerada paganismo por Roma. Como fe clandestina, sus seguidores eran perseguidos, torturados y ejecutados.
La túnica sagrada
Como en el caso anterior, hablamos de una cinta que refleja la época de Jesús sin narrar necesariamente su vida. Cuenta la historia de Marcellus (Richard Burton), un tribuno romano destinado a la provincia de Judea. Allí supervisa la crucifixión de Jesús y, al pie de la cruz, gana la túnica de Cristo jugando a apuestas con otros soldados. Tras luchar con sus demonios internos, se convierte al cristianismo y se hace evangelizador.
Jesús de Nazaret
En verdad se trata de una miniserie angloitaliana que se suele emitir como filme de 6 horas de duración. Ideal para quienes buscan más detalles de todos los evangelios y por tanto una cinta que cuente más historias en torno a la vida y pasión del hijo del dios cristiano. La película concluye con un personaje no-bíblico, Zerah y sus colegas, mirando con desesperación a la tumba vacía de Cristo y dando fe del milagro sucedido.
FUENTE OCIO CRÍTICO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cultura
Cancunenses representarán a Benito Juárez en el Mundial de Fotografía 2025

Cancún.- Los fotógrafos cancunenses Félix Hernández y Félix Barra viajaran a Ecuador para representar a México en la fase final del Mundial de Fotografía 2025.
Ambos artistas se encuentran entre los 10 finalistas a nivel mundial en las categorías de naturaleza y fotografía comercial, tras superar múltiples filtros en una competencia que reunió a participantes de más de 30 países.
Cultura
Ofrecen en Cozumel plática gratuita con Nick Vujicic

Cozumel.- Por primera vez en Cozumel, el reconocido conferencista internacional Nick Vujicic impartirá la charla motivacional “Sí, hay esperanza”. El evento se llevará a cabo el próximo viernes 21 de marzo a las 6:30 p.m. en el campo de fútbol de la Unidad Deportiva Bicentenario. La conferencia, de acceso completamente gratuito, estará dirigida a todo el público y abordará temas como la superación personal, la resiliencia, la unión y, como su nombre lo indica, la esperanza.
En rueda de prensa, el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, junto con Julián López Maximoto, coordinador general del evento; Rebeca Esther Cárdenas Jiménez, secretaria y coordinadora; Salomón Tuyub Uc y Juan José Soto, coordinadores de medios, compartieron detalles sobre esta importante conferencia que se llevará a cabo en la Isla de las Golondrinas.
Chacón Méndez expresó: “El gobierno respalda este evento porque es una oportunidad para escuchar un mensaje de paz, unión y aliento. Sobre todo, es un mensaje fundamental sobre la resiliencia y el respeto hacia los demás. Los boletos estarán disponibles en distintos puntos de la isla. Este evento contará con la participación de un conferencista de talla mundial, cuya labor ha sido inspirar a jóvenes y familias, promoviendo la fraternidad, el crecimiento personal y los valores familiares.”
Por su parte, Salomón Tuyub destacó que el mensaje central de Nick Vujicic es el de la inclusión, con un enfoque especial en personas con discapacidad y grupos vulnerables, con el objetivo de fortalecer la comunidad y hacer de Cozumel un lugar cada día mejor.
Finalmente, Chacón Méndez subrayó la importancia del trabajo en conjunto y enfatizó que este evento traerá alegría y esperanza a las familias cozumeleñas.


-
Puerto Moreloshace 6 horas
Realizan feria de servicios en Leona Vicario
-
Puerto Moreloshace 6 horas
Inicia “Chuleando tu colonia” en Puerto Morelos
-
Opiniónhace 6 horas
Félix González y el retorno del PRI
-
Cancúnhace 6 horas
Anuncian Programa Médico de Prótesis Ocular, aquì los detalles
-
Chetumalhace 6 horas
Lunes, el Clima en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 6 horas
Encabeza Mary Hernández primera sesión del organismo gestor del destino Maya Ka´an
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Tipo de cambio hoy 24 de marzo en México: peso mexicano gana tras dato de inflación