Nacional
PRI arma sus pluris; Ochoa Reza y Ruiz Massieu, primeros designados

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE MARZO.- El presidente y la secretaria general del PRI, Enrique Ochoa, y Claudia Ruiz Massieu, serán candidatos plurinominales al Congreso de la Unión, lo mismo que el hijo de Emilio Gamboa, Pablo Gamboa Míner.
Ruiz Massieu Salinas encabezará la lista al Senado en la que también estará incluida la expresidenta del tricolor y coordinadora de la circunscripción cuatro en la campaña presidencial de José Antonio Meade, Beatriz Paredes.
Ochoa Reza estará en la lista plurinominal a la Cámara de Diputados junto con Vanessa Rubio quien, tentativamente, sería postulada en calidad de simpatizante del partido.
El primero será candidato por la circunscripción cinco (que incluye Michoacán, su estado de origen) o por la cuatro (que incluye la Ciudad de México, lugar donde reside). Vanessa Rubio, coordinadora de la oficina de la Oficina del candidato presidencial, José Antonio Meade, también será incluida como candidata plurinominal a una curul (circunscripción cuatro).
Aurelio Nuño y Eruviel Ávila también tendrán un lugar en la lista plurinominal al Senado pero, según fuentes priistas consultadas, Ávila Villegas aún no define si lo aceptará o se concentrará en la campaña presidencial de la coalición Todos por México.
Las listas de candidatos plurinominales serán aprobadas por la Comisión Política Permanente del tricolor, la próxima semana.
TAMBIÉN VAN AL SENADO
Ruiz Massieu y Paredes Rangel entrarán al listado plurinominal del PRI al Senado como parte de la cuota femenina pues, por ley, debe haber paridad de género en las candidaturas. En atención a esa obligación también estará en esa lista Carolina Viggiano, coordinadora de la segunda circunscripción de la campaña de Meade y esposa del exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira.
Osorio Chong tendría un lugar en la lista, porque lo negoció para dejar de lado su aspiración presidencial. Sin embargo, hasta ahora no está confinada su inclusión.
El que sí tiene un lugar asegurado es el hijo de Emlio Gamboa, Pablo Gamoba Míner, quien ingresará como cuota juvenil (por Estatutos, 30 por ciento de los candidatos priistas deben ser jóvenes).
A la Cámara de Diputados irán, como cuota de género plurinominal, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ana Lilia Herrera (quinta circunscripción), y Claudia Pastor (cuarta circunscripción), representante del PRI ante el INE.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.
Acusaciones y contexto
La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura
El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.
En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.
Búsqueda internacional y extradición
La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.
El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.
Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).
Principales factores del incremento
El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional
En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.
Perspectivas económicas
Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.
A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA AL PUEBLO Y ENTREGA 94 TÍTULOS A EGRESADOS DE EDUCACIÓN EN CANCÚN
-
Cancúnhace 10 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Nacionalhace 13 horas
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025
-
Cozumelhace 11 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Playa del Carmenhace 11 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA COMBATIR PLAGAS EN LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO