Nacional
Difunden video de ataque a casas en Guanajuato por grupo armado

GUANAJUATO, 4 DE MARZO.- Tras la circulación de un video en las redes sociales y periódicos locales es que se da a conocer este incidente. Fue en las primeras horas de este sábado cuando la policía de León, Guanajuato recibiera el reporte por parte de vecinos sobre una balacera registrada hacia un domicilio ubicado en la esquina de San Gregorio y el andador Santa Rosa de Lima muy cerca del bulevar Hilario Medina, en Guanajuato.
En el video se sabe que varias personas llegaron y empezaron a rafaguear la fachada de varias casa, paredes, puertas y ventanas quedaron destruidas, en la escena del hecho se encontraron al menos 200 casquillos.
Las imágenes en video fueron sacadas de cámaras de seguridad que se encuentran sobre la calle, son 36 segundos en los que se observa como al menos cuatro hombres abren fuego cargando armas largas para luego huir a bordo de una camioneta tipo RAM, como lo detalla periódico Correo.
https://youtu.be/jRyxsNF4CYE.
Fuentes informan que el lugar hasta esta mañana seguía bajo resguardo por la Sedena y el Ministerios Público quienes inician con la investigación de lo sucedido, se comenta que al parecer pudiera haber surgido dos personas heridas mismas de las que no se saben más datos, así mismo que posiblemente gente al interior de alguna vivienda pudo repeler la agresión de la misma manera.
Esperan una orden liberada por el juez para poder ingresar y hacer un cateo en un domicilio donde pudiera haber diversas armas y hasta granadas, no hay aún detenidos se espera el reporte oficial de las autoridades locales.
Fuente Zócalo
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Pide AMLO intensificar labores sobre desapariciones en el país

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves 21 de septiembre con gobernadoras y gobernadores afines a Morena, secretarias, secretarios del gabinete y Servidores de la Nación, para abordar el tema de las desapariciones en el país.
Al término de la jornada, López Obrador informó en sus redes sociales que se logró un acuerdo en favor de las víctimas colaterales del delito de desaparición forzada, entre ellos la construcción del padrón nacional de personas desaparecidas.
“Celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, dijo
Por su parte el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, explicó que entre los acuerdos, se votó a favor de replicar en las entidades la estrategia de localización de personas desaparecidas de la capital del país.
“Finalizando extraordinaria reunión con el presidente y gobernadoras y gobernadores, en donde acordamos construir el padrón nacional de personas desaparecidas y replicar la estrategia de localización de personas desaparecidas de la CDMX en cada uno de nuestros estados”, indicó.
Fuente; Nacion 321
Nacional
‘Sí, la pendejié’: Xóchitl Gálvez responde a señalamientos por plagio de su tesis

CDMX. – La precandidata a la presidencia por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, Quien fuera cuestionada este miércoles en relación a la publicación que se hizo sobre un supuesto plagio en su informe para obtener el grado de ingeniero en computación, reconoció su error al sostener que debió poner la fuente.
Al salir del Senado, la legisladora panista dio una entrevista a medios en la que le preguntaron sobre los señalamientos de plagio de su informe de tesis, titulado Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes.
“La mayor de las partes son técnicos, son sacados de manuales técnicos. Un tema es la política pública del Gobierno Federal que se aclara que es la política en materia ambiental, y un tema si la pendejié porque debí haber puesto de donde era, la verdad”.
Este mismo miércoles, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado sobre “la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz”.
En el documento se informa que el todavía rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda.
El pasado martes se difundió en redes sociales la acusación por el trabajo de tesis de la panista.
Según la información difundida, la senadora habría tomado párrafos del programa del cambio climático 2009-2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de agosto de 2009, sin atribuirlo para el informe que presentó ante Facultad de Ingeniería de la UNAM para titularse.
Ante esto, Xóchitl Gálvez sostuvo que su título lo obtuvo por experiencia profesional, presentando casos prácticos que acreditaban que tenía experiencia como ingeniera. Para ello, presentó un informe “donde se toman algunos párrafos del Programa de Cambio Climático del Gobierno”, apuntó.
“Hay un párrafo por ahí que seguramente tomé en el contexto de edificios inteligentes, pero son seis párrafos de 77 horas donde lo importante es la experiencia profesional”, argumentó.
Con información del Independiente
-
Cancúnhace 22 horas
Desconoce IEQROO actos anticipados de campaña, afirman no hay denuncias
-
Policíahace 21 horas
En Chetumal, buscaba dinero fácil extorsionando, pero encontró la cárcel
-
Cancúnhace 23 horas
Realiza IEQROO foros de consulta para personas con discapacidades diversas
-
Chetumalhace 22 horas
Mara Lezama presenta pueblos mágicos de Quintana Roo en la Shrine Expo Hall
-
Cancúnhace 22 horas
Celebra Ana Patricia Peralta certificaciones de playas limpias en Benito Juárez
-
Policíahace 21 horas
¿Gavilán o Paloma?, se hacía pasar por mujer y luego extorsionaba a sus víctimas
-
Chetumalhace 21 horas
“Cierran narcotiendita” encuentra presuntos estupefacientes dentro de un domicilio
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
AMLO y Mara Lezama supervisan Tren Maya