Nacional
Llevan a corte internacional Ley de Seguridad Interior
COSTA RICA, 2 DE MARZO.- Ante el temor de que agudice la violación a los derechos humanos de los mexicanos, la Ley de Seguridad interior (LSI) será denunciada hoy por 28 organizaciones no gubernamentales de América Latina, Estados Unidos y Europa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Bogotá, Colombia.
Dicha ley fue emitida a mediados de diciembre de 2017 por el Senado y la Cámara de Diputados, sin embargo las organizaciones advierten que impulsará la militarización de la sociedad al otorgar mayores poderes a las Fuerzas Armadas.
A la audiencia acudirá una representación del Estado mexicano, ya que la comisión, con sede en Washington, existe al amparo de la Convención Americana de Derechos Humanos, acordada en 1969 en Costa Rica, ratificada por México y en vigencia desde 1978.
La denuncia se presentará el último día del 167 periodo de sesiones de la CIDH, que empezó el lunes pasado en la capital colombiana en donde participan representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob), así como de la Procuraduría General de la República (PGR).
EVALÚAN IMPACTO
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), agrupación no estatal con sedes en EU, Costa Rica y Argentina, y parte del bloque, informó que el objetivo es evaluar el impacto de la ley que le concede a las Fuerzas Armadas de México “mayores poderes en tareas de seguridad pública –sin cumplir con las normas internacionales de derechos humanos– bajo la justificación de combatir la delincuencia organizada”.
En un anticipo que entregó a El Universal con algunos alegatos que se expondrán a la CIDH, CEJIL subrayó que “numerosas recomendaciones de mecanismos internacionales”, incluida la comisión, insistieron en la necesidad de retirar al Ejército de la seguridad pública.
Precisó que México adoptó “un marco normativo que intentará proveer cobertura legal” a las tareas castrenses en seguridad pública.
Entre las organizaciones que pugnan por la cancelación de la Ley de Seguridad Interior se encuentran la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y fundación de Derechos Humanos Robert F. Kennedy, entre otras.
Hoy viernes, a petición de la CIDH, también se realizará una audiencia de supervisión del seguimiento por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida hace más de tres años.
Razones de rechazo
La ONU hizo una carta con argumentos contra la LSI.
> Ambiugüedad de conceptos. Favorecen una aplicación extensiva, discrecional y arbitraria.
> Papel indebido de las Fuerzas Armadas.
> Sometimiento de la autoridad civil al mando militar.
> Ausencia de controles.
> Ausencia de políticas de fortalecimiento de las instituciones.
> Indebida protección y garantía de los derechos humanos.
> Afectaciones a la protesta social.
Fuente Vanguardia
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Chetumalhace 24 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 24 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 23 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Playa del Carmenhace 23 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Viralhace 23 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 22 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















