Cancún
Bandera Nacional exalta la riqueza natural de México

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE FEBRERO.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó este sábado la ceremonia del 197 del Día de la Bandera en el Campo Marte, en la Ciudad de México.
En el Campo Militar Marte, el mandatario está acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; y de Marina Francisco Vidal Soberón; y de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, así como por los presidentes de las mesas directivas de la Cámara de Diputados, Edgar Romo García, y Ernesto Cordero, del Senado de la República, entre otros.
Bandera Nacional exalta la riqueza natural de México
Además de sintetizar la historia de México, la Bandera Nacional representa riqueza y biodviersidad natural que posee el país, destacó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En el Día de la Bandera, que se celebra este 24 de febrero, la dependencia explicó que el Escudo nacional que se encuentra en el centro de la franja blanca del lábaro patrio está conformado por especies emblemáticas como el águila real, el nopal y la serpiente de cascabel.
En su cuenta de Twitter @SEMARNAT_mx, explicó que el nopal está ligado a la identidad nacional desde el mito fundacional de Tenochtitlán; la vivora de cascabel, en la cosmovisión prehispánica, simboliza la comunión del cielo y la tierra, de lo espiritual y lo material.
Mientras que el águila, para los antiguos mexicanos era el ave celestial suprema, luz y vida, símbolo de honor, fuerza y valor del pueblo de Tenochtitlán.
En un comunicado, recordó que la historia que narra el recorrido que emprendieron los antiguos mexicanos de Aztlán, el islote poblado de garzas en Metztliapan, el lago de la Luna, en busca de la señal del dios Huitzilopochtli para fundar la Gran Tenochtitlán.
El otro islote donde habrían de asentar la nueva ciudad debía tener un águila posada sobre un nopal que devorara a una serpiente, aunque algunos historiadores afirman que la majestuosa ave sagrada engullía un pájaro.
Refirió que en la época de la Independencia, una dilación habría obligado al cura Hidalgo a improvisar un estandarte de la lucha con la imagen de la Virgen de Guadalupe.
El jefe militar insurgente del Sur, José María Morelos y Pavón, cura de Parácuaro, retomó en 1812 la bandera albiazul de los insurgentes pioneros, y sustituyó a la Guadalupana con el ícono fundacional de México: un águila que posa sobre un nopal.
En marzo de 1821, los jefes del Ejército Trigarante de Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide firmaron el Plan de Iguala y adoptaron por primera vez en la bandera los colores rojo, blanco y verde en franjas oblicuas con una estrella en cada una, más una corona al centro representando la transición hacia el primer imperio mexicano.
Como emperador en 1822, Iturbide adoptó definitivamente los mismos colores pero en posición vertical iniciando con el verde, y el blanco en medio ostentando un águila parada en su pie izquierdo sobre un nopal en el islote de una laguna, y la corona imperial.
“Así transita en la conciencia colectiva, desde los tiempos precolombinos hasta nuestros días, una biodiversidad que impregna el espíritu nacional y que, con especies emblemáticas como el águila real, el nopal y la serpiente de cascabel, entre otros elementos, representa en el lábaro patrio la extraordinaria riqueza natural de México”, destacó la Semarnat.
FUENTE NTX
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.
La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.
Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.
Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.
La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
