Internacional
Adolescente sirio documenta la guerra en sus redes sociales

Muhammad Najem es un adolescente de 15 años que narra en Twitter y YouTube el horror que se vive en Guta, un suburbio de Damasco, Siria, escenario de los bombardeos del conflicto entre el régimen sirio y sus opositores.
En lugar de publicar selfies ordinarias en sus redes sociales, Najem publica fotos y videos dirigidos a la comunidad internacional, para que ayuden a poner fin a los bombardeos y destrozos que él documenta.
We know that you got bored from our blood pictures
But We will continue appealing to you
Bashar Al-assad, potin and khaminei killed our childhood
Save us before it is too late
What is the world, which can send machines to the martian and can’t do anything to stop killing people pic.twitter.com/QtVVWidkzx— muhammad najem (@muhammadnajem20) 15 de enero de 2018
En uno de los varios videos que ha compartido, Najem aparece con una bandera siria alrededor de su cuello mientras graba un ataque aéreo desde una azotea. “Nos mata su silencio”, expresa mientras las bombas caen a su espalda. “Bashar al Assad, Putin, Jamenei”, agrega antes de que su voz se quiebre. “Jamenei ha matado nuestra infancia“.
My friend’s house was completely destroyed. He and his family were killed under the rubble of their house today after Russian aircraft hit several missiles near my house. We were playing together and today he left and left me alone without him.??https://t.co/nWkm6iwPDxpic.twitter.com/Ct7hcq9OOX
— muhammad najem (@muhammadnajem20) 8 de febrero de 2018
Según narra Najem, cada día ve morir a niños debido a los bombardeos del régimen sirio y Rusia, por lo que pide una vez más ayuda a la comunidad internacional “antes de que sea demasiado tarde”.
El adolescente explica en sus videos cómo ha perdido a seres queridos por culpa de las bombas. “Uno de mis amigos fue asesinado y otro resultó herido. Ésta es la foto de mi amigo Salim después de salir del hospital ayer tras las violentas incursiones en su casa”, narra en una de sus publicaciones, en la que agrega: “Te quiero mucho y te deseo a ti y a todos los hijos del mundo paz y seguridad“.
TE RECOMENDAMOS: La niña que describió la guerra en Alepo desde Twitter
Las fotografías que Najem publica en Instagram (las imágenes pueden herir la sensibilidad de algunas personas) dan muestra de la masacre que se vive en Guta, donde los ataques no discriminan edades y también afectan a los más pequeños.
Dozens of Russian and Syrian planes target the eastern Ghouta with all kinds of weapons.?#saveghoutapic.twitter.com/SNwDzU5cH7
— muhammad najem (@muhammadnajem20) 23 de febrero de 2018
En otro de sus videos, Najem explica que la casa de uno de sus amigos fue destruida por las bombas. “Jugábamos juntos y hoy se ha ido y me ha dejado solo“, lamenta.
En entrevista con la cadena CNN, que no ha podido verificar la veracidad de los videos, Muhammad Najem dijo que decidió documentar el horror en Guta “para que todo el mundo sepa lo que sucede en Siria”. El adolescente además ha publicado videos en los que entrevista a otros niños del vecindario que, lejos de acudir a la escuela, se dedican a buscar la leña para que sus familias puedan cocinar.
Los aviones del régimen sirio seguían bombardeando este viernes, por sexta jornada consecutiva, el bastión rebelde de Guta Oriental, antes de que el Consejo de Seguridad de la ONU someta a votación un proyecto de resolución de un alto el fuego de 30 días.
Desde el domingo, 462 civiles, entre ellos 103 niños, fallecieron según una ONG en los intensos e incesantes bombardeos y disparos de artillería del ejército sirio contra ese amplio enclave, cercano a Damasco y que según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se convirtió en un “infierno”.
FUENTE MILENIO
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 1 hora
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 40 minutos
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 11 minutos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI